X

En Manaure Cesar construyen ‘Simón Bolívar’ de más de dos metros

Un busto de Simón Bolívar de grandes proporciones, que será instalado en la plaza principal de Manaure, es la creación de Jhon Peñaloza y Carlos Misael Martínez.

ANNELISE BARRIGA RAMIREZ
annelise.barriga@elpilon.com.co

Los pintores y escultores Jhon Peñaloza y Carlos Misael Martínez trabajan arduamente desde hace dos meses en un encargo del alcalde de Manaure, Juan Carlos Araújo: Una escultura en honor al libertador Simón Bolívar, que será instalada en la plaza principal de esta localidad que lleva este nombre.

Fue así como a los artistas se les ocurrió crear un busto de grandes proporciones, percatándose al final que hasta el momento será el más grande en Colombia, con 2 metros y 15 centímetros de altura, que será ubicado en un pedestal de 1.50 metros. Al respecto, Peñaloza dialogó con este medio de comunicación sobre esta obra.

El Pilón (E.P): ¿En qué materiales está realizada la escultura?

Jhon Peñaloza (J.P): “Está hecha con un material que utiliza la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio)  para las naves espaciales; es una resina epóxica reforzada con fibra de vidrio por dentro, pero lo que va a quedar al exterior y soportar la intemperie será la resina, que es como un metal liviano, que resiste agua y sol”. 

E.P: ¿Cuánto tiempo de trabajo llevan en la obra?

J.P: “Hasta el momento en lo que hemos trabajado han transcurrido dos meses. Le falta la última etapa que es de pintura, pulimiento y de instalación (para lo cual calculamos 15 días aproximadamente); luego ellos allá (en Manaure) entregarán la obra como en octubre o noviembre, en la inauguración del parque”.

E.P: Explíquenos un poco ¿cómo fue el proceso de la obra?

J.P: “Inicialmente se hizo una base metálica, a la que se le agregó  elementos de icopor, luego se le hizo un moldeado, revistiéndolo de dos o tres capas de pintura y se recubrió con 100 kilos de plastilina.

Allí se esbozó la figura, sacamos unos moldes en yeso, y a éstos se les hizo el vaciado en resina epóxica con carbonato de calcio. Se tomaron las piezas de cada molde y las armamos de tal manera que resultara la obra que hoy se aprecia”.

E.P: ¿Cómo nació esta idea?

J.P: “Era un proyecto que teníamos en mente Misael Martínez y yo hace más de dos años, queríamos crear un grupo de artistas vallenatos para poder involucrarnos en el tema de la escultura, porque aquí a los artistas locales no nos han dado el espacio para ello. Nos interesamos por la falta de muestras en esta dimensión o tamaño, que sólo se le conocían a Jorge Maestre. Queremos demostrar que en la capital del Cesar hay talento para crear este tipo de obras”.

E.P: ¿El Alcalde de Manaure cómo conoció acerca de esta idea?

J.P: “Fue algo casual. El Alcalde de Manaure nos dio la oportunidad de hacer parte de la remodelación que adelanta en el parque 'Simón Bolívar'. Él quería darle un giro total a la escultura del libertador, porque la que tenían era la misma que existe en todos los parques del país. Por nuestra sugerencia aceptó el busto”.

 

Categories: Farándula
Periodista: