Desde su llegada a la Alcaldía de Codazzi, Hernán Baquero puso el ojo en el retrovisor para dar a conocer el estado en el que recibió la administración. Incluso desde antes de posesionarse se opuso al proyecto de la administración del exalcalde Omar Benjumea que pretendía privatizar la planta de aprovechamiento municipal, la cual estaba en pésimo estado.
Ahora, el debate surgió por el estado de las finanzas del municipio. Según el alcalde Hernán Baquero heredó una deuda de $13.000 millones. “Enfrentamos un nuevo desafío, las deudas en las que se encuentra inmerso nuestro municipio. Por ello hemos iniciado mesas de trabajo para desarrollar estrategias y superar las dificultades, centrándonos en procesos de Pasivocol y FONPET”, publicó en redes sociales.
El trino causó polémica, sobre todo entre los funcionarios de la administración pasada. La exsecretaria de Hacienda y excandidata a la Alcaldía, Iris Almarales, salió a desmentir lo dicho por el mandatario. “Desconocer el éxito fiscal y financiero del Municipio en el último cuatrienio puede ser contraproducente para su gestión. Lo invito a seguir haciendo mesas de trabajo para mantener al Municipio bien posesionado como lo está hoy, es un gran reto”, publicó la excandidata.
EL VIDEO Y LA ENTREVISTA
Ante este mensaje, el alcalde compartió un video detallando cada una de las deudas. “Hemos recibido un municipio con una deuda que pasó de $2.400 millones en 2018 a $13.400 millones en el 2023. Un municipio que le adeuda a la DIAN más de $500 millones de pesos. Un municipio que le debe casi $900 millones a la Gobernación del Cesar. Un municipio que le debe a Afinia casi 1.490 millones de pesos (..,)”, dice el alcalde en el video. Y cierra con una pregunta: “¿Será que esto es un buen desempeño financiero del gobierno anterior? Decidan ustedes”.
EL PILÓN dialogó con Iris Almarales, secretaria de Hacienda hasta julio de 2022. Según Almarales, la administración saliente tuvo un buen comportamiento fiscal y financiero, permitiendo que el municipio “pasara de sexta a quinta categoría”.
La millonaria deuda de la que habla el alcalde es un empréstito de $12.000 millones que solicitó la administración de Omar Benjumea para ejecutar la optimización del alcantarillado del municipio. Según la exsecretaria, ese préstamo se dio gracias al mejoramiento financiero del municipio.
Sobre las otras deudas, sostuvo que los compromisos con la DIAN y Afinia vienen desde el mandato del corrupto exalcalde ‘Luchito’ Peñaloza, quien no pagaba los servicios de energía ni las tasa de uso a Corpocesar. “Hablando de rentas propias, lo recibimos con un recaudo de $7.500 millones, y lo entregamos con un recaudo de $17.000 millones. En este cuatrienio, por primera vez en 20 años, se cerró con cero déficit fiscal”, sostuvo.