“El gobernador encargado cometió irregularidades y vició las elecciones en Chiriguaná”: Gustavo Aroca

Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno del Cesar, y Gustavo Aroca, exalcalde de Chiriguaná.Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno del Cesar, y Gustavo Aroca, exalcalde de Chiriguaná.

Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno del Cesar, y Gustavo Aroca, exalcalde de Chiriguaná.

Este 12 de febrero venció el plazo para inscribirse como candidato a la Alcaldía de Chiriguaná en las elecciones atípicas que se celebrarán el 30 de marzo. La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que se inscribieron Juan Carlos García, por el movimiento ‘Chiriguaná es de Todos’;  Augusto Botero, de ‘La Fuerza de La Paz;  José Vides Zuluaga, por el partido Ecologista Colombiano, y Wenlys Troya, del Movimiento Político Alianza Democrática Amplia (A.D.A). 

La sorpresa fue la decisión del exalcalde Gustavo Aroca de no inscribirse a pesar de que fue segundo en las elecciones del 2023. EL PILÓN lo entrevistó. 

¿Por qué decidió no participar en las elecciones atípicas de Chiriguaná?

Por la falta de garantías por parte de la Gobernación del Cesar, y particularmente, del gobernador encargado, Eduardo Esquivel, quien a través de un decreto convoca a elecciones en el municipio 5 meses después de la destitución del alcalde José Carmelo Galiano, cuando la Ley 1475 establece un término perentorio de 60 días. 

Las elecciones en el municipio se debieron realizar en el mes enero, toda vez que Galiano fue destituido en octubre de 2024. De igual forma, el gobernador encargado, Eduardo Esquivel, encargó a Aldrin Salazar Baute como alcalde a pesar de que había sido condenado. Sobre él pesa una condena por el delito de peculado por apropiación, impuesta por el Juzgado Único Penal de Chiriguaná en el año 2002.

En Aguachica hubo más agilidad en los tiempos para convocar elecciones: ¿qué pasó en Chiriguaná? 

En Aguachica acataron los términos perentorios establecidos por la norma, fue un actuar diligente, mientras en Chiriguaná vemos un retardo injustificado con un propósito: a través del alcalde encargado se están comprometiendo todos los recursos del municipio para las vigencias 2025-2026. 

El 24 de enero, el alcalde encargado, Aldrin Salazar, contrató con Marenca, “un contratadero” de renombre nacional, un suministro de material didáctico para los colegios, llevando a cabo una contratación directa sobre la cual se tienen muchas reservas y dudas. 

Recomendado: Juan Carlos vs. voto en blanco: así sería la lucha por la Alcaldía de Chiriguaná

En medios radiales, usted aseguró que el secretario de Gobierno, Eduardo Esquivel, tenía intereses políticos: ¿por qué lo dice? 

Claro, él debió apartarse con todo el proceso de elecciones atípicas en el municipio de Chiriguaná. No solo por ser del municipio y tener intereses claros, sino porque fungió como alcalde en el 2019, terminando el periodo de Zunilda Tolosa. 

Muchos de los actos administrativos y contractuales que se dieron durante su administración están siendo objeto de revisión en algunas entidades de control o están sin liquidar, por lo que podríamos estar frente a un posible conflicto de intereses. 

¿Se presentarán denuncias en este caso? 

Todo el proceso está viciado por parte de la Gobernación del Cesar. No solo se cometieron irregulares, hay conductas punibles y faltas disciplinarias: hay prevaricato por acción al encargar como alcalde a una persona condenada;  y hay violación al régimen de inhabilidades. 

¿Por qué promoverá el voto en blanco en las elecciones atípicas?

Será una manifestación en contra de la corrupción y el desgobierno que hay en Chiriguaná. Los recursos públicos no están solucionando los problemas de la comunidad.

Por Redacción Política

Categories: Política
admin: