X

El Brigadier General Germán Saavedra asumió el mando de la Décima Brigada Blindada

Con objetivos claros llegó el nuevo comandante

En una ceremonia presidida por el Comandante de la Primera División del Ejército, General Ricardo Melo Quijano, desarrollada en el Campo de Paradas del Batallón de Artillería N° 2 La Popa, asumió como nuevo comandante de la Décima Brigada Blindada, el Brigadier General, Germán Saavedra Prado, quien reemplaza en el cargo al Coronel Jorge Iván Monsalve Hernández.
El nuevo comandante de la Décima Brigada Blindada, Brigadier General Germán Saavedra Prado, llega a comandar las doce unidades menores de la Décima Brigada, después de dirigir la Brigada 30, con sede en Cúcuta.
“Vengo a estas tierras del valle del Cacique Upar y la península de La Guajira, con la responsabilidad de fortalecer la misión constitucional de nuestras tropas acantonadas en esta región el norte de Colombia. Llego a esta unidad, con grandes expectativas de trabajo para continuar la admirable e intachable labor de los comandantes a quienes he sucedido para neutralizar las intenciones de las organizaciones narcoterroristas que alteran el orden social, económico y la constitución de la sociedad cesarense y guajira”, dijo el oficial al asumir el mando.
El Brigadier General Germán Saavedra Prado, durante su carrera militar ha realizado curso de Lancero, Paracaidismo Militar, Básico de Inteligencia, Avanzado de Inteligencia, Protección y Vigilancia, Seguridad y Defensa Nacional, Defensa y Seguridad Continental, y también ha recibido las condecoraciones de Orden al Merito Militar “José María Córdoba” Grados Comendador y Oficial, entre otras.
Saavedra Prado también se comprometió a trabajar mancomunadamente con las demás instituciones del estado, para hacerle frente al narcotráfico, el terrorismo, la delincuencia común y a todas aquellas acciones de los grupos al margen de la ley que quieran alterar el orden público en los departamento del Cesar y La Guajira donde tiene injerencia la Décima Brigada Blindada del Ejército.
“Incrementaremos nuestro compromiso con la población civil, a través de nuestras actividades de acción integral, continuaremos con las campañas de desmovilización para devolverle la libertad a más colombianos que están en las filas de la guerrilla e integraremos a las minorías étnicas para proteger su territorio, el cual, ancestralmente, les pertenece; el futuro de nuestra niñez es un tesoro que debemos cuidar celosamente para fomentar sobre estos ejes de desarrollo social, mayor progreso y desarrollo para la región”, agregó el  Brigadier General Germán Saavedra Prado.
Al acto de trasmisión de mando asistieron las principales autoridades civiles de  policía, dirigentes gremiales y otras personalidades de la región.

A comandar la Brigada Móvil número 8

(INTERTITULO)
El saliente comandante de la Décima Brigada Blindada del Ejército, Coronel Jorge Iván Monsalve Hernández, quien pasa a comandar la Brigada Móvil número 8, indicó que “mi deber como militar me conduce en esta oportunidad como comandante de una unidad móvil, pero parto agradecido de esta región que me acogió y me permitió adelantar un trabajo en equipo en el cual fortalecimos la confianza de la población civil por las Fuerzas Militares, además trabajamos incansablemente por garantizar la seguridad y la tranquilidad de los guajiros y cesarenses”.
Monsalve Hernández destacó sus logros militares más importantes durante los cinco meses como comandante de la Décima Brigada, entre los que se destacan la captura de noventa miembros de los grupos al margen de la ley, entre ellos a Alias “Amaury” o “611” conocido en la vida delincuencial por haber participado en las masacres del Salado y Macayepo y la de Alias “Pipe” cabecilla de la cuadrilla “Camilo Torres” del ELN.
En materia de narcotráfico las tropas erradicaron 12 hectáreas de hoja de coca y tres mil semilleros de marihuana. Además 18 milicianos de las Farc y Eln dejaron las armas en las últimas semanas, entre ellos 4 mujeres.
Durante el mando del Coronel Jorge Iván Monsalve Hernández, fueron encontrados y destruidos 28 artefactos explosivos, desactivaron 2 campos minados, 30 cilindros bombas, 324 detonadores y 324 kilos de explosivos fueron destruidos.
También fueron incautadas 110 granadas de fragmentación, 9 mil 650 municiones, 15 pistolas, 50 proveedores y 15 revólveres.

Categories: Judicial Principal
admin: