X

Desorden administrativo en el Rosario Pumarejo

No se ve luz verde para el hospital Rosario Pumarejo de López, debido a que no tiene claridad en cuanto le deben. EL PILÓN/Archivo.

El hospital Rosario Pumarejo de López no levanta cabeza y no lo va a ser por ahora, pues en lo que va del año y en los diferentes debates realizados a este por la Asamblea del Cesar, le han pedido que depure sus cuentas, pero ayer en una mesa de trabajo organizada por la corporación volvió a llegar sin datos concretos de lo que le adeudan, lo que demuestra el desorden administrativo que existe en la entidad hospitalaria.

El centro asistencial cuyo gerente, Rubén Sierra Rodríguez tiene serias diferencias políticas con el gobernador Luis Alberto Monsalvo, no tiene claridad en sus cuentas, según cifras reveladas por el Departamento.

En ese sentido, se suponía que las Empresas Promotoras de Salud, EPS le adeudaban 82 mil millones de pesos, de los cuales 23 mil millones era deuda del gobierno departamental, pero tras una mesa realizada el miércoles con el Ministerio de Salud y las diferentes EPS, encontraron que por ejemplo Asmesalud dice que debe dos mil millones de pesos y el hospital reporta 200 millones de pesos. La Secretaría de Salud aparece con una deuda de 23 mil millones y en el cubo (plataforma del Ministerio) solo tiene 937 que además ya pagó.

De la mesa realizada con el Ministerio solo pudieron lograr un recaudo por 121 millones de pesos.

La secretaria de Salud Departamental encargada, Erika Maestre calificó la situación de preocupante y dijo que iniciaron un proceso que lo que buscaba era que pudieran conciliar cartera porque para nadie es un secreto la situación financiera del Rosario Pumarejo de López.

“Para nuestra sorpresa lo que encontramos es que las carteras no están depuradas, encontramos que las cifras que están en plataforma oficial no coinciden para nada con las que tiene las EPS, una situación bien difícil porque ellos insistían que el Departamento les debía 13 mil millones de pesos, pero el viernes pasado encontramos cargado en el cubo que la deuda del Departamento era de 24 mil millones, entonces tomamos factura por factura para demostrar que ya están canceladas”, dijo la Secretaria de Salud.

La directriz del Departamento es que si le debían a la institución le pagarían, pero en la revisión que hicieron durante día y medio encontraron que 9.200 millones de pesos que aparecen como deuda en el hospital ya fueron cancelados por la Gobernación.

“Así como nosotros hicimos la tarea, todas las EPS están haciendo la tarea y la conclusión, fue dicho por las EPS, que hay un desorden administrativo en cuanto al tema de cartera y hasta que eso no se depure va a ser difícil conocer la situación financiera del hospital”, agregó Maestre.
La funcionaria afirmó que la explicación que le dio el Rosario Pumarejo de López es que cambiaron el sistema y al momento de migrar la facturación, hubo muchas que estaban descargadas y se volvieron a cargar.

Ya se lo habían pedido
La depuración de cartera no es algo nuevo para el hospital, en los diferentes debates realizados por la Asamblea tanto este año como en 2013, los diputados han pedido cuentas claras, pero esto no ha sido posible.

El diputado Carlos Daniel Rocha, quien ayer criticó la ausencia del gerente del centro asistencial en la mesa de concertación, dijo que en uno de los debates que hicieron le exigió respeto a la entidad porque les presentaron cifras que no concordaban, “me tomé la tarea de hacer un verdadero cálculo, quedaron en tener una mejoría ante esa situación y hoy por hoy vemos la misma situación y el hospital no está para que pidan excusas y digan que es un problema para mejorar y que el hospital va a seguir mejorando de acuerdo a errores”.

El salvavidas que lanzará el Departamento para ver si levanta cabeza, corresponde a unos recursos de una liquidación de Cajanal, que el Ministerio de Salud entregó bajo resolución para pagarle a las EPS y se los pasaran al centro asistencial. Estos recursos serían por 1.400 millones de pesos.

Desequilibrio
El diputado Rocha aseguró que el hospital Rosario Pumarejo de López deja a la luz pública un manto de dudas sobre el manejo real de la información, “en las mesas de trabajo realizada con el Ministerio de Salud, la Secretaría y directivas del hospital se evidenció la falta de conocimiento o de manejo de tecnología en cuanto al programa de dinámica gerencial para el suministro de la información el cual arroja resultados negativos y no muy favorables para las finanzas del hospital, teniendo en cuenta que se encuentra en crisis financiera que se ha reflejado en una mala situación administrativa y que hoy por hoy lo tiene en alto riesgo, vemos con claridad que muchos servicios no se están prestando, los especialista en huelga y no están laborando por la situación financiera que se ha suscitado”.

Servicios paralizados
El Rosario Pumarejo afronta una verdadera crisis, les adeuda tres meses a los trabajadores y el Invima le cerró el Banco de Sangre hace 15 días.

Sandra Santiago B.
Sandra.santiago@elpilon.com.co

Categories: Política
Periodista: