X

Desgreño en Sayco

Por Celso Guerra

Inauditas, como de Ripley, pero ciertas, las declaraciones dadas por el nuevo gerente general de Sayco, el señor Saturnino“Nino” Caicedo, cofundador de la Orquesta Guayacán de Cali, dueño de todo el repertorio de esa agrupación, con éxito nacional e internacional, administrador de la misma, exsecretario de cultura del Valle del Cauca, director de la biblioteca de ese mismo departamento, dijo que de 6.800 afiliados que tiene esa entidad 3000, no son compositores, es decir que se afiliaron en forma fraudulenta, acolitados por administraciones anteriores corruptas y nefastas, para los intereses de los verdaderos compositores que han ayudado a crecer esa entidad, estos compositores piratas han desangrado a Sayco, beneficiándose ilícitamente de los servicios que la sociedad presta, anticipos ordinarios, anticipos extraordinarios, auxilios exequiales o por muerte, salud, pensión, además de los auxilios que permanentemente otorga a sus afiliados por la creación de obras antológicas. La mayoría de los compositores que reciben estas bonificaciones, no tienen derecho a ello, porque no son compositores y no tienen manera de comprobarlo, dice Nino, estas personas están plenamente identificadas.

Continúa Caicedo con su denuncia y dice que el ejemplo más repetitivo, es del señor, Armando Caldas, quien tiene un reconocimiento de $500.000 mensuales vitalicio, sin tener una sola canción de trascendencia, municipal, departamental y mucho menos nacional. Tiene razón el gerente de Sayco, al hacer este tipo de denuncias. Hicimos una pequeña encuesta entre los programadores musicales de Valledupar y nadie referencia este señor como compositor.

También hay exigencias por parte de los herederos de Wilson Choperena, coautor de “La Pollera Colorá” quienes piden que sus asignaciones sean iguales, a los de sus mejores tiempos.

El mismo caso se presenta con Rafael Ricardo, dice Nino que él es el vocero de la rebeldía, sin ser compositor, ya que su única canción, según Caicedo, es, “Mi Negra Linda”, por la cual también reclama, Ricardo, los mismos dineros que cuando esta fue éxito.

Gracias a los nuevos estatutos que serán implementados próximamente, por esta nueva administración, avalados por el gobierno nacional, estas anomalías serán corregidas y los compositores piratas, saldrán de la entidad, actitud que le ha valido a Caicedo, cualquier cantidad de improperios, amenazas e injurias, comenta que no lo amedrentaran.

Recalca, Caicedo, que Sayco no es entidad de beneficencia, que le da salud a todos, pero que no puede pagarles a todos, entrega una cuota de fomento cada tres meses, por un salario mínimo, asocios activos, a si no devenguen por liquidación, medio salario mínimo a socios inactivos, es decir, que a todos los socios se les paga, no se les cancela por sonar sus canciones, pero todo el mundo recibe.

Los compositores tienen derecho a préstamo cinco veces más al último recaudo recibido, si le pagaron 20 millones de pesos, por ejecución pública, tendrá derecho a un préstamo de 100 millones de pesos.

Cuando Sayco, tape esa vena rota que la desangra permanentemente, seguro sus socios tendrán mejores oportunidades y utilidades, porque habrá un mejor reparto por ejecución pública.

Categories: La Pilocatura
Celso_Guerra_Gutierrez: