X

Credenciales las expedirá el Consejo Nacional Electoral

Concejo de Valledupar

A conocimiento y decisión del Consejo Nacional Electoral, CNE, pasará hoy el resultado del reconteo y los nuevos escrutinios de los votos al Concejo de Valledupar, para que esta institución proceda a la expedición de las nuevas credenciales a los concejales de este Municipio. Así lo informó Oscar Amaya Guerrero, uno de los dos Delegados del Registrador Nacional en el Cesar.
El funcionario explicó que eso fue lo ordenado por el fallo de tutela proferido por el juez sexto administrativo, Pedro Olivella Solano cuando ordenó que “Si se alteraren los resultados electorales el CNE deberá cancelar las credenciales respectivas y expedir las correspondientes a los nuevos concejales que resulten elegidos”.
Como lo informó ayer EL PILÓN, tras el reconteo, el listado inicial de concejales, varió en dos nombres al quedar ahora con mayor número de votos Eudes Orozco Daza, sobre José Mario rodríguez Barriga, por el Partido Conservador, y,  Ciro Chinchía Bermúdez, sobre Daniel Sierra del Partido de Inclusión y Oportunidades, MIO.
El delegado del Registrador, no precisó qué día podría tenerse las nuevas credenciales 2porque dijo que esas ya no son funciones nuestras ni de la comisión Escrutadora, porque el Juez de tutela precisó que era el Consejo Nacional Electoral el que debía hacerlo”.

La Registraduría no cuenta votos

Amaya Guerrero restó credibilidad a quienes hablaron de un gran fraude atribuido en parte a la Registraduría y aclaró que esa entidad no cuenta votos, sino que organiza las elecciones para que la sociedad civil las haga y cuente los votos, que en las Arcas Tri  Claves quedan en custodia en la Registraduría. Explicó que en el transcurso de las votaciones, son los funcionarios públicos, trabajadores de empresas privadas y los testigos que designan los diferentes partidos, los que reciben los votos y los cuentan, para depositarlos con las actas y los diferentes formatos en las bolsas que cierran con todos los protocolos de seguridad.
Con calculadora en mano, Maya Guerrero sacó las cuentas y dijo que el margen de error de las elecciones del 30 de octubre para Concejo de Valledupar fue solo del 0, 7% para el caso de José Mario Rodríguez y Eudes Orozco Daza,  y del 0,008%Ciro Chinchía y Daniel Sierra.
Maya Guerrero  manifestó que quienes le atribuyen a la Registraduría un presunto fraude lo hacen con un desconocimiento absoluto del derecho electoral, con afán de protagonismo y para desprestigiar a la institución. Afirmó que no hay ninguna anomalía y llamó a esos que han propalado un  supuesto fraude a ser serios, a ser objetivos, a no envenenar y a mal informar a la gente.
Finalmente, el delegado del Registrador reveló que en las elecciones del 30 de octubre ninguno de los cuatro registradores estuvieron en Valledupar. Él fue traslado a Antioquia, Tirso Cabello a Arauca, Georgeanni Cuan a Palmira, Valle del Cauca, y, Zulma Sangregorio a Sincelejo, Sucre.

Categories: Política
admin: