X

Contralorías de Acción Comunal propone Contralora de Valledupar

  • La contraloría propone capacitar a las Juntas de Acción Comunal, administradores locales, veedores ciudadanos, ligas de usuarios,  consumidores de Valledupar y a la ciudadanía en general.
  • La contralora Municipal, Mercedes Vásquez Ramírez, sostuvo que este ejercicio hace parte del Plan Estratégico que va desde el 2012 hasta el 2015.

Esta semana la Contraloría Municipal de Valledupar inició un ciclo de capacitaciones para fortalecer el control social y la participación ciudadana, en la utilización y ejecución de los recursos públicos manejados por los entes sujetos de control. Con ese fin, ayer fueron convocados: las Juntas de Acción Comunal, las Juntas Administradores Locales, los veedores ciudadanos, las ligas de usuarios,  los consumidores de Valledupar y a la ciudadanía en general.

Este proyecto, adelantado por la Oficina de Participación Ciudadana de la Contraloría Municipal, se organizó en medio de un cronograma que integrará adiestrar, en una primera capacitación sobre control social y fiscal participativo, a las organizaciones civiles, comités de veedurías ciudadanas, juntas de acción comunal y servidores públicos. Esto en la búsqueda de darle cumplimiento al cronograma establecido a comienzo del año por la Contraloría Regional.

Desde ayer y hasta hoy, en la Casa de la Cultura de Valledupar, se realiza la primera capacitación, para lo que fueron convocados los veedores y líderes de las Juntas de Acción Comunal de Valledupar.

Por su parte, la contralora Municipal, Mercedes Vásquez Ramírez, sostuvo que este ejercicio hace parte del Plan Estratégico que va desde el 2012 hasta el 2015.  

Para la funcionaria, es claro que el objetivo institucional debe ser incentivar el control fiscal por parte de la ciudadanía. Es por ello que su despacho ha decidido programar esta jornada de sensibilización y capacitación.

De otro lado, Vásquez Ramírez agregó que posteriormente se dará continuidad a unaestrategia de capacitación llamada `La Contraloría en tu comuna’. En su criterioestas estrategias deben estar encaminadas a la defensa de los recursos públicos y las obras de inversión, por lo que los capacitadores en contratación pública de este organismo de control se desplazarán hacia los diferentes sectores de la ciudad. Las fechas estipuladas para lo anterior, serán anunciadas y programadas con anticipación.

 

Categories: Política
Periodista: