Este 20 de febrero, el Consejo de Estado admitió una demanda de nulidad electoral presentada en contra de la directora de Corpocesar, Adriana García, presentada por el abogado Paolo Alberto Sierra. Sin embargo, el Consejo negó la medida cautelar que pedía.
En el argumento del demandante, la elección tuvo lugar sin tener en cuenta la solicitud radicada el 11 de diciembre de 2024 por la consejera Emma Judith Salamanca Guauque, delegada de la ministra de Ambiente, a través de la cual presentó observaciones para que se aplazara la elección y se cambiara el orden del día, por cuanto había posibles irregularidades que afectarían el acto de designación”. No obstante, el Consejo Directivo negó la solicitud.
En un segundo argumento adujo que el consejo directivo se extralimitó en sus funciones porque “no era competente para resolver las recusaciones presentadas en contra de sus miembros y, en consecuencia, debió remitirlas a la Procuraduría General de la Nación”.
En diciembre del año pasado, Adriana García fue elegida nuevamente como directora de Corpocesar para el periodo 2024-2027. García obtuvo 11 votos a favor, mientras que los representantes de Presidencia y el Ministerio de Ambiente se abstuvieron de votar.
Esta fue la segunda vez que Adriana García es nombrada directora de Corpocesar. En diciembre de 2023 también fue elegida por 7 representantes y estuvo en el cargo durante un año, hasta que el Consejo de Estado tumbó su elección a raíz de una demanda del Ministerio de Ambiente, quienes argumentaron que se habían registrado vicios en el proceso.
En este caso, la demanda la presenta el abogado Paolo Alberto Sierra, quien ha trabajado de cerca con Wilmen Vásquez, un funcionario de Corpocesar que ha intentado posesionarse como director en varias ocasiones.