X

Congresistas del Cesar tendrían “peros” con las reformas del Gobierno Petro

Eliécer Salazar y Carlos Felipe Quintero, representantes cesarenses. / FOTO: CORTESÍA.

Parte del gabinete ministerial del Gobierno de Gustavo Petro estuvo reunido con la dirigencia y militantes del Partido de la Unidad por la Gente en la ciudad de Cali, donde fueron socializados y discutidos los proyectos de reformas que debatirá el Congreso de la República. 

Se trata de Irene Vélez (ministra de Minas y Energía), Alfonso Prada (del Interior), Gloria Inés Ramírez (del Trabajo), Néstor Osuna (de Justicia) y, quizá la más esperada, Carolina Corcho, jefa del Ministerio de Salud y Protección Social. 

Ministros y la dirigencia del Partido de la U, este viernes, en Cali, Valle del Cauca.  / FOTO:  CORTESÍA.

¿LOS CONVENCIERON? 

Hay dos congresistas cesarenses en el Partido de la U, el representante Eliécer Salazar y el senador José Alfredo Gnecco. EL PILÓN dialogó con Salazar, y el funcionario aseguró que esta sería la primera sesión entre los ministros y su bancada. 

“Durante 11 horas escuchamos a 7 ministros y Planeación Nacional, pudimos discutir las reformas a la salud, justicia, pensional y laboral que lleva el Gobierno al Congreso. También conocimos la distribución de la adición que ya no será de $23 sino de $29 billones al presupuesto 2023”, explicó Salazar López. 

El representante agregó que los parlamentarios de esta colectividad están “listos” para iniciar el debate en Capitolio de estos proyectos del orden nacional que también impactarán en el departamento del Cesar,  donde hay hospitales intervenidos, alta tasa de desempleo e informalidad y diferentes problemas de inseguridad. 

“QUE NOS ESCUCHEN”: PARTIDO LIBERAL 

“La reunión también la van a hacer con el Partido Liberal, con el Conservador será el jueves, y entiendo que ya lo han hecho con el Pacto Histórico”, agregó el funcionario sobre los próximos encuentros. 

El representante cesarense Carlos Felipe Quintero dijo a esta casa editorial que es posible que esta semana se dé esa reunión con los representantes de los ministerios en la cumbre que tiene preparada el Partido Liberal en la ciudad de Ibagué. No obstante, la fecha y el lugar aún no están confirmados. 

“Queremos que nos escuchen las observaciones que tenemos a la reforma a la salud y a la Ley de sometimiento a la justicia, esperemos que socialicen y nos escuchen tanto a los senadores como a los representantes”, expresó Quintero.  

REUNIÓN CON OTROS PARTIDOS 

Aunque el partido Comunes ha apoyado al Gobierno Petro, hasta la semana pasada fue oficializado su ingreso a la coalición Pacto Histórico. 

El Ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguró que había socializado la agenda legislativa en la capital del país con esta colectividad que resultó del Acuerdo de Paz con la antigua guerrilla FARC-EP. Allí estuvo la senadora Imelda Daza Cotes, que a diferencia de otros parlamentarios del Cesar, se ha mostrado a favor de las transformaciones propuestas.  

Lo mismo sucedió con la Alianza Verde en este mes de febrero, pero en la cumbre del partido en Cartagena. Catherine Juvinao representante por Bogotá, pero oriunda del municipio de La Paz, Cesar, afirmó que está de acuerdo con que el sistema de salud necesita cambios. 

Sin embargo, comentó Juvinao, “el mayor riesgo de esta reforma está en la creación de  instancias políticas que podrían tener unos incentivos a la corrupción: ahora la administración de los recursos que tenían las eps la tendrán los fondos regionales donde están los alcaldes, gobernadores, y un gerente de la  ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud)”, señaló la congresista.

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN. 

@andreaguerraperiodista

 

Categories: Política
Andrea Guerra Peña: