X

Cinco destinos económicos para viajar en enero: ahorrará mucho dinero

5 destinos turísticos económicos en Colombia.

Cada año, en época de vacaciones, miles de familias planean viajar y conocer el país, sin embargo, en ocasiones se ‘frenan’ porque cuentan con pocos recursos económicos.

Por eso, le presentamos destinos para vivir una aventura en enero de 2023 sin gastar mucho dinero.

MANAURE, CESAR

En caso de vivir en Valledupar o el Cesar, le recomendamos el municipio de Manaure, Cesar. Manaure ha sido por excelencia el Balcón Turístico del Cesar, se caracteriza por la gran hermosura de su vegetación, la frescura de su clima y la belleza de su río.

Este destino es económico, y cuenta con una gran infraestructura turística para brindar y agradar al visitante, cuenta con balnearios con cascadas de aguas cristalinas, estaderos con piscina y kioscos a la salida del municipio y muy cerca del río manaure.

SUESCA, CUNDINAMARCA

Suesca, Cundinamarca, es uno de los destinos de aventura más populares del país y uno de los lugares más económicos para viajar en Colombia.

En este lugar encontrará un impresionante muro de piedra de al menos 4 kilómetros de largo, y varias rutas de ciclomontañismo y senderismo. Además, podrá explorar cuevas y cavernas. Un destino ideal si le gustan este tipo de actividades.

MONGUÍ, BOYACÁ

Un pueblo situado en Boyacá, llamado Monguí, es un lugar de calles empedradas, antiguas edificaciones coloniales y un clima amañador. En definitiva, un destino económico que le encantará por su arquitectura y naturaleza.

DESIERTO DE LA TATACOA

El desierto de la Tatacoa sin duda es uno de los mejores lugares para pasar un fin de semana de plena desconexión y olvidar los aceleres del trabajo. Este es uno de los viajes económicos en Colombia donde podrá conocer, en compañía de guías locales, la inmensidad del desierto, avistar águilas, estrellas fugaces y los montículos de arena roja.

GUATAPÉ

Este es otro de los destinos económicos de Colombia. Un municipio situado a dos horas de Medellín de calles coloridas y zócalos que guardan diseños únicos. Además, a las afueras del pueblo se encuentra la piedra del Peñol, una maravilla natural que adorna el paisaje antioqueño y reta a los viajeros a subir sus cerca de 700 escalones y alcanzar sus 220 metros de altura.

Categories: Colombia
Ketty Gutierrez: