X

Carmen Cecilia Gutiérrez solicitó reconteo voto a voto en el Cesar

La congresista y aspirante, reveló las presuntas irregularidades, en una rueda de prensa que realizó en el Club Valledupar, en donde estuvo acompañado por sus abogados, Jorge Luis Fernández Olivella y Lucy Bermúdez.

Con la seguridad de que hizo una campaña sana, jugando limpio; de que su propuesta convenció a muchos cesarenses, y aún sorprendida con  los resultados del debate, la congresista y aspirante Carmen Cecilia Gutiérrez Mattos, se atrevió a denunciar ante los medios de comunicación un fraude detectado por los miembros de su equipo asesor jurídico en el tema electoral, conformado por los abogados, Jorge Luis Fernández Olivella, y la ex procuradora para temas electorales, Lucy Janeth Bermúdez.
Según los apoderados de Gutiérrez Mattos, hubo una clara manipulación en los datos expedidos en los boletines de la Registraduría, toda vez que los publicados en la página Web de la entidad, no concuerdan con los que suministró la delegación en el Cesar, lo que claramente devela el manejo de una doble información.
De otra parte, según los abogados, no hay confianza en los resultados del proceso, toda vez que en pliegos electorales, como en los formularios E – 14 y E – 24, hay yerros, borrones, enmendaduras, así como también se detectaron errores en la totalización de votos para el partido, y falta de totalización de los votos para cada uno de los candidatos, lo que a todas luces no permitiría tener claridad sobre los resultados, así como tampoco permite saber a ciencia cierta, cuál es el legítimo número de sufragantes en la jornada del domingo.
Según  Jorge Fernández Olivella, existe evidencia clara de que hubo manipulación de los datos en el centro de computo operado por la empresa ASD, toda vez que mientras en el boletín 21 local, hay un total de 260.397 sufragantes, en mil 566 mesas escrutadas, en el publicado en la página Web como número 21, hay un total de 271 mil 127 sufragantes, en 1570 mesas, lo que deja en ‘el aire’, un total de 10730 votos, que no se sabe a dónde fueron a parar.
Otra irregularidad detectada, es que a medida de que aumentan las mesas informadas, disminuye el número de sufragantes, lo que no es posible.
Igualmente, se evidenció que hay por lo menos 17 mesas que no fueron contabilizadas, en los municipios de La Paz, La Jagua de Ibiríco, San Alberto, Curumaní, Codazzi, Chiriguaná, Valledupar, Aguachica, La Gloria y San Diego. “Por eso nos atrevemos a afirmar que hubo alteración de los datos y favorecimiento al voto fraudulento a un candidato, al que lo afectaba el umbral”, afirmó, Fernández Olivella.
La candidata aseguró que dentro del ejercicio que están haciendo los miembros de su equipo de campaña en cuanto al control electoral, se han recuperado cerca de cuatro mil votos para el Partido de la U, y unos mil para su campaña.
Por su parte, Lucy Bermúdez, explicó que se ha solicitado al Consejo Nacional Electoral la suspensión de los escrutinios, hasta cuando se determine qué está pasando, y ordene el reconteo voto a voto, de los sufragios depositados en el departamento.
“No nos corresponde a nosotros determinar a quién le beneficia  o le perjudica esta situación. La candidata no desea señalar ni perjudicar a persona determinada, sino simplemente que brille la transparencia que corresponde al proceso electoral y someterse a la voluntad del pueblo”, afirmó la ex Procuradora. Finalmente, Carmen Cecilia Gutiérrez señaló: “Yo acepto lo que venga, que sea lo que Dios quiera, pero quiero que todo sea transparente”.

admin: