X

Así se disfrutó en el IX Festival Gastronómico del Sena

Instructores y aprendices del Sena en otros departamentos de Colombia llegaron con sus mejores muestras gastronómicas. FOTO: CORTESÍA.

Como preámbulo del Festival de la Leyenda Vallenata, se llevó a cabo el IX Festival Gastronómico organizado por el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, regional Cesar.

Durante la actividad, que tuvo lugar en la Escuela de Bellas Artes desde la una de la tarde, los asistentes pudieron degustar las preparaciones de instructores y aprendices que llegaron a Valledupar procedentes de cerca de 10 departamentos de Colombia.

“Creo que el balance es positivo tuvimos más de 400 personas, empresarios, todo el gremio político, creo que fue un éxito total”, expresó Ernesto Acevedo Soto, director de la regional Cesar, quien explicó también que asistieron 10 regionales y 15 centros del Sena.

Durante el desarrollo de la jornada hubo muestras culturales, presentaciones musicales, entre otras actividades que entretuvieron a los asistentes a este encuentro.

Por su parte Julio Mario Celedón, chef, investigador culinario y quien asesoró el evento, reconoció que este festival tiene un alto nivel gastronómico y que año tras año da evidencia de un gran crecimiento.

“La cocina del Sena es de la más prestigiosa de Suramérica y América. El cocinero, el chef Sena, el instructor y el alumno Sena es de gran valía en la gastronomía a nivel mundial”, aseguró el experto.

Al tiempo destacó que con el paso del tiempo encuentra mayor nivel en este festival y que los alumnos dan muestra de una mayor preparación así como los instructores lo que se ve reflejado en el número de recetas también.

“La gente se anima a venir y probar una gastronomía excelente, por ejemplo me sorprendió mucho la gastronomía de Putumayo”, explicó al referirse sobre lo más llamativo del festival.

Por último, invitó a los empresarios de la región a que crean en la cocina local, que hagan más emprendimiento en cuanto a cocina y que rescaten las facultades de cocina en el departamento del Cesar.

Entre tanto Diana David, instructora del Sena en el Cesar, sostuvo que pudieron compartir con otras regionales y disfrutar de una diversidad de gastronomía.

Igualmente hizo referencia a la concurrencia que tuvo este evento y que la muestra del Cesar estuvo basada en mostrar preparaciones del cordero diferentes a las comunes.

“Preparaciones tales como caldereta de cordero, croquetas de cordero, pernil de cordero en reducción de salsa de cordero. Quisimos darle un tipo gourmet a estas preparaciones”, reveló David, quien también pidió a los empresarios el apoyo para los aprendices de cocina.

Bryan Leonardo Gaviria Prieto, de la regional Santander, hizo alusión a la que propuesta de ellos fue la de traer algo muy tradicional como el tamal santandereano y ajiaco santandereano. Con relación al impacto de esta actividad, indicó “permite que el aprendiz tenga como tal un amplio conocimiento de la gastronomía local y nacional, lo que permite enriquecer sus conocimientos para ampliarlos ya en el sector productivo”.

Al tiempo resaltó que más allá de los diferentes eventos a nivel nacional que son similares a este, a nivel del Sena el festival gastronómico realizado en la capital del Cesar es único.

Por: Daniela Rincones Julio/ EL PILÓN
daniela.rincones@elpilon.com.co

Categories: Festival Vallenato
Periodista: