X

Así fue la liberación del dirigente gremial en Cesar y La Guajira

Cerca de cuatro horas caminando bajo la presión y el cansancio, vivió el ganadero José Ramón Molina Peláez para recobrar su libertad tras ser secuestrado por delincuentes el pasado 18 de septiembre, en la vereda Iguanas del municipio de Fonseca, La Guajira.

Molina Peláez contó a una emisora local del vecino departamento que desde antes de finalizar la noche del domingo, 22 de septiembre, sus raptores lo llevaban caminando en zona montañosa, pero que al sentir la cercanía de la Fuerza Pública, decidieron marcharse y dejarlo.

“Era tanto la presión del Ejército que los que me tenían tomaron la decisión de irse porque no había por donde salir porque el Ejército estaba muy cerca y ellos sintieron la presión. Fue permanente como el avión fantasma y el helicóptero del Ejército y Policía”, relató Molina.

Lee también: Video | “No debe haber más secuestros, es de los actos más bárbaros”: ganadero José Molina

Agregó, que tuvo que bajar de un sitio muy alto para llegar al corregimiento de Chorreras, del municipio de Distracción, donde la población lo ayudó.

“Ahí la comunidad, no me reconoció, llegué donde unos muchachos que tenían una parranda y me ayudaron”, puntualizó.

HABRÍA SIDO DELINCUENCIA COMÚN

Luego de varios días de indagación las autoridades indicaron que aparentemente los autores del plagio hacen parte de la delincuencia común.

“Es un grupo delincuencial común de esta zona y ya tenemos unas buenas líneas de investigación. Esperamos que muy pronto tengamos buenos resultados que puedan llevar a estos sujetos a los estrados judiciales y responder por este secuestro”, expresó el coronel Henry Manuel Sandoval Sánchez, comandante de Policía La Guajira.

Molina Peláez, quien es presidente del Comité de Arroceros en el Cesar y La Guajira, llevaba cinco días privados de la libertad tras ser raptado por hombres armados que llegaron a su finca para llevárselo.

Desde entonces la Fuerza Pública ofreció 50 millones de pesos en recompensa y anunciaron una operación candando para lograr con éxito su liberación.

De acuerdo a las autoridades José Molina Peláez estaba retenido entre los sectores de Tomarrazón y Chorreras. Y por eso aunaron esfuerzos para intensificar ahí los operativos, en los cuales, participó la Policía, el Gaula y Ejército Nacional.

“Este es un hecho de resaltar, eso fue una maniobra donde hubo una integración de todos los medios. Es decir, desde la gobernación de La Guajira ofreciendo una recompensa, colocando todos sus medios al alcance nuestro, la población civil que ayudó con su información oportuna y la confianza absoluta de la familia en las instituciones”, acotó el brigadier general Miguel Eduardo David Bastidas, comandante de la Décima Brigada del Ejército Nacional.

Lee también: En La Guajira marcharon por liberación de ganadero

MEJOREMOS LA SEGURIDAD: MOLINA

El afectado también realizó un llamado especial a las autoridades y a la ciudadanía para trabajar de la mano por la seguridad en el vecino departamento.

El dirigente gremial rechazó que en la actualidad todavía exista el flagelo del secuestro y enfatizó en que todos unidos deben rescatar la tranquilidad en Fonseca y la región.

Al respecto, el Jhon Fuentes Medina, gobernador (e) de La Guajira, manifestó que cada día trabajan por cumplir el anhelo de la víctima.

“Nosotros a través de los diferentes consejos de seguridad dirigidos por la Fuerza Pública y el gobierno departamental, siempre estamos colocando estrategias para evitar que estos casos sucedan pero desafortunadamente la delincuencia siempre tiene algunas artimañas y se dan los hechos, pero siempre hemos contado con el profesionalismo y la confianza que el pueblo de La Guajira tiene en su Fuerza Pública”, acotó Fuentes.

Por Marllelys Salinas M. / EL PILÓN
marllelys.salinas@elpilon.com.co

Categories: Judicial
Periodista: