X

Alerta por presencia guerrillera en San Diego

El corregimiento de Media Luna, en el municipio de San Diego, Cesar.

Ayer se realizó un Consejo Extraordinario de Seguridad en el municipio de San Diego, en el que las autoridades analizaron la alerta temprana presentada por la Defensoría del Pueblo sobre el fortalecimiento de grupos guerrilleros en el corregimiento de Media Luna, estribaciones de la Serranía de Perijá.
El director del Sistema de Alertas Tempranas, SAT, Jorge Enrique Calero Chacón, indicó que en la zona hay mayor accionar de las Farc y en menor medida del Eln, que durante las últimas semanas han incrementado “reuniones exprés” con los campesinos, en las que les advierten sobre el riesgo ante un inminente ataque a la subestación de Policía.
“La preocupación central de los pobladores locales estriba en que la subestación de Policía de Media Luna se encuentra ubicada en la mitad del pueblo, vecina de varias viviendas, colindante con una escuela de preescolar y próxima al centro de salud y por tanto, un eventual ataque de la guerrilla contra este objetivo militar, podría comportar graves afectaciones para los habitantes y sus bienes inmuebles”, advirtió Calero.

“La preocupación central de los pobladores locales estriba en que la subestación de Policía de Media Luna se encuentra ubicada en la mitad del pueblo”: Jorge Enrique Calero, director Sistema de Alertas Tempranas.

Los barrios El Primo, Aveni y El Chino, son los que estarían en mayor riesgo por su cercanía con la subestación de Policía que el pasado 24 de agosto fue hostigada con artefacto explosivo por presuntos integrantes de la guerrilla que ocasionaron daños a por lo menos tres viviendas y a un vehículo que se encontraba parqueado cerca del lugar de los hechos.
La Defensoría advierte en primer lugar, que el tránsito de guerrilleros por las veredas y caseríos se ha hecho mucho más frecuente y sostenido en el tiempo; en segundo lugar, que el tamaño de las estructuras que circulan en la región ha incrementado hasta tal punto que varias fuentes consultadas han referido haber visto grupos numerosos de guerrilleros; en tercer lugar, que empieza a incursionar una pequeña estructura del frente ‘José Manuel Martínez Quiroz’ del Eln, inmerso en un proceso de reactivación; y en cuarto lugar, señala que en algunos barrios periféricos de la cabecera de Media Luna se han establecido milicianos que ya han ejecutado algunas acciones violentas.
Antecedentes
El 13 de febrero de 2013, la subestación de Policía de Media Luna fue atacada con tiros de fusil, resultando herido con un proyectil en el hombro izquierdo el patrullero Braulio Mendoza Navarro quien fue trasladado a un centro asistencial de Valledupar. En este mismo hecho una niña resultó con heridas leves en el abdomen.
En marzo de 2014, fue capturado en flagrancia un extorsionista oriundo de La Guajira que tenía la condición de desmovilizado de las Farc-Ep.
El 14 de marzo de 2014, una familia de la vereda El Silencio se vio obligada a desplazarse forzadamente hacia el corregimiento de San José de Oriente en La Paz, de donde algunos días después, el 23 de marzo de 2014, debieron desplazarse nuevamente hacia Valledupar.
El 14 de julio de 2014 en el barrio Cañahuate, en momentos en que se encontraba al interior de una discoteca, Jáider Castro Quintero de 29 años, fue asesinado por un sicario que ingresó al establecimiento.
El 21 de julio de 2014, en la vereda La Sierrita ubicada muy cerca de la cabecera de Media Luna, el mototaxista Hernando Jáiner Navarro Angarita, de 33 años, fue asesinado luego de ser interceptado por hombres que vestían prendas militares, que portaban armas largas y con pasamontañas. Al respecto de estos dos homicidios varias fuentes son coincidentes en señalar la presunta responsabilidad de las Farc.
El 16 de agosto de 2014, en el basurero del pueblo fue hallada una granada de fragmentación sin estallar que fue oportunamente destruida por personal especializado de la Décima Brigada Blindada del Ejército Nacional.
A principios de este mes, en la vereda La Sierrita, tropas del Batallón de Alta Montaña No. 7 ‘Mayor Raúl Guillermo Mahecha Martínez’ hallaron y destruyeron controladamente cuatro artefactos explosivos improvisados del frente 41 de las Farc.
Nuevo consejo
Ante la alerta temprana de la Defensoría del Pueblo, el comandante de la Policía Cesar, coronel Juan Alberto Libreros recordó que en la zona el mes pasado hubo Consejo de Seguridad y que se repitió ayer con el fin de generar confianza entre los habitantes de Media Luna.
“En el anterior consejo estuvimos analizando esta situación y se tomaron algunas acciones, se escucharon algunos habitantes. Ahora llega esta alerta temprana y el lunes se realizó un comité de justicia transicional para tomar nuevas medidas frente a las informaciones que se dan en este documento”, recalcó el oficial.
¿Sabía usted que?
El corregimiento de Media Luna, ubicado en estribaciones de la Serranía de Perijá, a 14 kilómetros de la cabecera municipal de San Diego, cuenta con alrededor de 5.500 habitantes que en su mayoría trabajan en actividades agropecuarias.

Categories: Judicial
Periodista: