X

Alcalde mostró lo bueno y no dijo lo malo en su rendición de cuentas

• El alcalde Fredys Socarrás Reales rindió cuentas por su primer año de gestión

El alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás Reales rindió cuenta por su primer año de gestión. El informe fue presentado en el patio colonial del palacio de gobierno municipal y contó con la presencia de todos los funcionarios públicos que acompañan este proceso. Junto a ellos participaron de la rendición, políticos como el senador Félix Valera y el representante José Alfredo Gnecco, además la mayoría de concejales y otros representantes de la sociedad, como los líderes comunitarios y personas de la comunidad.

Uno a uno, el alcalde desmenuzó, solamente, los puntos positivos de su gestión y habló de las cosas buenas que adelantó durante este año. Salud, obras públicas, seguridad, educación y el apoyo internacional fueron las principales columnas en las que el burgomaestre apoyó su discurso.

Vivienda Digna

En el tema de viviendas de interés social, el alcalde dijo que logró avances importantes y que con proyectos captó millonarios recursos del gobierno nacional para la construcción de casas para los menos favorecidos. Agregó que su despacho, fue reconocido por la Presidencia de la República y por el Ministerio de Vivienda, como una de las más activas y organizadas en la presentación de proyectos en el país. “en ejecución se encuentran cuatro mil 752 viviendas en distintos sectores de la ciudad.

Educación

En lo referente a la llamada educación para todos, el alcalde señaló tres temas con particular importancia. Alimentación para estudiantes, transporte escolar y conectividad o tecnología; fueron los puntos en los que serpenteó Socarras Reales a la hora de comentar los resultados de su gestión en la cuestión educativa.

“En el 2012 aumentó la cobertura en la alimentación escolar, 16 mil 948 niños son favorecidos de este servicio, lo que significa un aumento en el 67 por ciento de menores beneficiados por este programa”.

Para el alcalde de la capital del Cesar, las estrategias de su gobierno permitieron mejorar la cobertura educativa en el municipio, por eso se hizo necesario brindar facilidades de movilidad: “En este año que pasó, fueron movilizados cuatro mil 866 estudiantes; un 92 por ciento mas que el año inmediatamente anterior”.

En cuanto a las tecnologías, el alcalde dijo que planea implementar redes de conectividad Wi-Fi en toda la ciudad para que cualquier ciudadano pueda conectarse desde cualquier plaza pública o lugar de la calle.

Eduardo Varela: Para este estudiante de derecho, no solo es importante invertir en las telecomunicaciones sino también en las medidas de seguridad que le permitan a un poblador del común sacar un computador portátil o cualquier dispositivo electrónico en un parque o esquina de Valledupar.

Salud

En el punto de la salud, el alcalde Fredys Socarrás se mostró optimista y positivo. “Tuvimos problemas con el dengue. Junto a la comunidad se desarrollaron campañas para combatir y erradicar este problema de la ciudad”. Lo extraño es que el tiempo pasado en esta oración contrasta con el aumento en el número de casos de esta enfermedad.

En lo referente con la salud oral, el mandatario indicó que 41 mil 182 personas fueron atendidas en la campaña Transforma Tu Sonrisa, 17 mil 514 vacunas fueron aplicadas en infantes con el nuevo plan de cobertura.

Seguridad

Cuando se habló de la seguridad, el alcalde contó con el apoyo del comandante de Policía del departamento del Cesar, Coronel Juan Pablo Guerrero. Entre los dos, explicaron el funcionamiento del nuevo sistema de división de cuadrantes que implementó la esta administración.

El caballito de batalla del alcalde fue la reducción de 109 homicidios que tuvo Valledupar en el pasado y los 88 que tiene en este último año. Estas cifras indican una reducción del 11 por ciento. Margen que se reduciría si la oficina de estadísticas delictivas, contara a los más de 19 muertos que se presentaron en la capital del cesar en los últimos dos meses.

Alfonso Consuegra líder de La nevada: El principal problema que tiene el barrio La Nevada es el tema de seguridad. Sentimos que el alcalde aún no ha hecho lo que dijo en este respecto y en tantos otros. Pero guardamos la esperanza en su gestión.

Agua para todos

El agua y en especial lo referente a Emdupar, parecen ser para la administración actual, su talón de Aquiles. Dado que en los últimos meses se han presentado inconvenientes entre el manejo que le ha dado el alcalde y la sociedad de usuarios de esta empresa pública.

Pese a los inconvenientes, Socarrás explicó que 47 mil 650 habitantes cuentan con el servicio de agua potable solo en la comuna tres y que logró ahorrarle a esta empresa 620 mil 441 millones de pesos.

Juan Carlos Prieto Contrario a esto, el Presidente de la Sociedad de Usuarios de Emdupar y líder del Polo democrático en el Cesar, Juan Carlos Prieto aseguró que el alcalde, siendo el máximo jefe de esta empresa, no cumple con su función de accionista mayoritario y cabeza de la compañía encargada del manejo del agua.

Para Prieto, la empresa presenta serios problemas de carácter técnico y de administración. Hay fallas en la presión de las tuberías, malos manejos y lugares donde no llega el agua en días. Todo esto, según lo afirma el líder social, con una intención oculta de reducir el valor comercial de la empresa y ponerla en venta.

“El alcalde reformó los estatutos para cambiar la empresa. De un cien por ciento oficial paso a convertirla en mixta, si no quiere privatizarla entonces ¿por qué puso en venta un paquete de mil acciones al fondo de empleados?”. Cuestionó Juan Carlos Prieto y aseguró que los nuevos estos estatutos dicen que la empresa puede vender acciones.

Para el Presidente de los Usuarios de Emdupar, la administración actual valoró la empresa en 20 mil millones y ejecutó el primer paquete de mil acciones a 10 pesos la acción. “Lo extraño es que esta es una empresa a la que se le inyectaron 36 mil millones y es dueña de 300 hectáreas a la salida de la ciudad y dos edificios en el Centro de Valledupar”, acotó Prieto.

 

Categories: Política
Periodista: