X

El Partido Liberal quiere recuperar la Gobernación del Cesar”: Rafael Pardo

El presidente del Partido Liberal, Rafael Pardo Rueda, estuvo en la capital del Cesar en el cierre de su gira por la región Caribe. Las pocas horas que duró su visita a Valledupar, fueron bien aprovechadas tanto por el Jefe del Liberalismo como por los directoristas municipales y departamentales, y por supuesto, por los que aspiran a obtener los avales para respaldar en la colectividad su aspiración a concejos, Asamblea, alcaldías y Gobernación.
La de ayer fue una muestra de ‘fervor rojo’; puede decirse que la crisis que enfrentó el Partido en las pasadas elecciones a Congreso quedó atrás, y que ya se sienten ‘vientos’ de unidad para lo que serán las elecciones regionales de octubre.
Aunque los analistas políticos han descartado     la posibilidad de que el Partido Liberal llegue a la contienda con interés en la Gobernación del Cesar llevando un candidato propio, toda vez que su interés está centrado en mantener la Alcaldía de Valledupar, el Director Nacional, Rafael Pardo, afirmó que el Partido quiere recuperar la Gobernación, que fue suya por mucho tiempo, y que para ello se analizará la dinámica de la campaña política; eso sobre la base de “tres candidatos muy sólidos”, como calificó el mismo Pardo a Óscar Guerra, Basilio Padilla y Arturo Calderón.

El diario EL PILÓN conversó con el Jefe del Liberalismo sobre las estrategias que tiene el partido para enfrentar las elecciones regionales 2011.

EL PILÓN: Doctor Pardo.  Hay varios aspirantes a la Gobernación del Cesar por el Partido Liberal, pero todo apunta a que la colectividad sólo le va a apuntar a la Alcaldía de Valledupar porque es su punto fuerte, y a otras alcaldías en el Cesar. ¿Por qué no descartar de plano a estos aspirantes?

RAFAEL PARDO RUEDA: “Abrimos inscripciones para que se postulen candidatos.  Ayer (miércoles) tuvimos una muy buena reunión.  Tres muy sólidos candidatos quieren presentarse para ser Gobernador del Cesar, y el Partido quisiera recuperar la Gobernación y es lo que queremos trabajar.  Vamos a ir examinando esas posibilidades poco a poco; vamos a mirar internamente con sondeos y encuestas, y si las candidaturas avanzan y la gente le da credibilidad a los programas, por supuesto buscaremos no sólo tener candidatos, sino tener Gobernador y Alcalde.  Esto vamos a trabajarlo en función de la campaña política”.

E.P: ¿Cómo va a operar la alianza con Cambio Radical aquí en el Cesar?

R.P.R: “Vamos a mirar, si es posible, como estamos intentando a nivel nacional, tener candidatos comunes en cada municipio y en la Gobernación del Cesar; si eso no se puede, pues no se puede; pero si nuestro propósito a nivel nacional es buscar la posibilidad de candidaturas comunes en la mayor cantidad de municipios y departamentos donde sea posible.  Hasta hoy hemos definido cinco municipios y cinco departamentos, pero seguimos en ese proceso.  En el Cesar lo examinarán primero las directivas liberales y de Cambio Radical a nivel seccional, y luego miraremos a nivel nacional esas posibilidades”.

E.P: ¿Esta alianza con Cambio Radical sería el primer paso del camino a la unificación?

R.P.R: “Lo que hemos hablado es que tenemos coincidencias programáticas muy claras, y que quisiéramos a mediano plazo llegar a una reunificación liberal. Esos son procesos que tienen complejidades y dificultades, pero es un propósito que hemos trazado”.
E.P: A propósito de alianzas, la reciente cumbre entre los conservadores y los de la U da cuenta también de una alianza entre ellos para las elecciones regionales. ¿Qué pasa entonces con la alianza liberal – conservadora que llevó a Luis Fabián Fernández a la Alcaldía de Valledupar y que pretende mantener esa Alcaldía?

R.P.R: “No pasa nada. Lo que ellos han manifestado es una intención, pero la realidad regional es otra.  Nosotros tenemos muchos acercamientos a nivel regional tanto con los conservadores como con la U, y no creo que se vayan a romper esos acuerdos por una decisión que han  manifestado los directores de esos partidos.  Yo creo que es más bien una intención de trabajo legislativo, lo cual nos parece muy bien”.

E.P: Se habla de un propósito personal suyo de que las ideas liberales sean las que orienten al país, ¿cuáles son esas ideas?

R.P.R: “Las ideas liberales son las de libertad, de equidad, que se expresan en temas muy concretos de necesidades del siglo XXI; por ejemplo, el desempleo de los jóvenes, es el sector de más desempleo en el país. Por eso estamos planteando y ha tenido éxito en el Congreso, en la Unidad Nacional, la propuesta de Ley de Primer Empleo,  de empleo juvenil, que es una necesidad.  No podemos hablar de equidad en términos abstractos, sino en función de las personas que más han sufrido todo el proceso de conflicto en Colombia, por eso impulsamos la Ley de Víctimas, vamos a impulsar una Ley para Excombatientes, incluyendo a los soldados, y una Ley para Post conflicto en regiones que lo han sufrido.  Es decir, equidad es darle una mano a quienes han sufrido en este proceso de violencia.  Vamos a desarrollar con el gobierno un programa de ahorro subsidiado para aquellos que viven y trabajan en la informalidad
Esas son ideas que gobiernan y que creemos, son las que necesita hoy la sociedad colombiana”.

E.P: El Partido va a comprometer a sus alcaldes y gobernadores que resulten triunfadores en las elecciones de octubre, con unas propuestas, ¿cuáles son?

R.P.R:“Hacer realidad los temas de equidad. Alcaldes y gobernadores deben comprometerse a darles igual participación a la mujer y al hombre en los gabinetes y en los puestos de responsabilidad; tienen que dar espacio claro a los menores de 30 años para que haya renovación con responsabilidad; tienen que establecer líneas de comunicación o secretarías para la atención de víctimas y desplazados; tienen que establecer también una oficina especial para promoción de empleo de los jóvenes, programas de emprendimiento y de primer empleo, y extender la jornada educativa para que los jóvenes se formen en el sistema educativo y no en la calle”.

Categories: Política
admin: