Publicidad
Categorías
Categorías
Cultura - 15 junio, 2025

Velada de poesía y piano en la Fundación Pentagrama: poetas escondidos recitan sus poemas

Poetas natos brillaron en el micrófono abierto de la Fundación Pentagrama; la velada de poesía y piano se repetirá pronto para seguir celebrando el arte y la emoción.

Actuaciones teatrales que complementaron la poesía y la música, creando una experiencia artística integral en la Fundación Pentagrama. Foto: Cortesía.
Actuaciones teatrales que complementaron la poesía y la música, creando una experiencia artística integral en la Fundación Pentagrama. Foto: Cortesía.
Boton Wpp

El sábado 14 de junio, la Fundación Pentagrama fue el escenario de una velada íntima y emotiva, donde la poesía y la música se entrelazaron para dar vida a Una historia de amor desesperada. Este recital, que combinó la fuerza expresiva de la palabra con la sutileza del piano, ofreció a los asistentes un viaje sonoro y escénico en el que las emociones más profundas encontraron refugio en el arte.

Leer: ‘La tierra que nos habita’: recital de poesía en la Feria del Libro de Valledupar 

La poesía cobró vida a través de las interpretaciones de Adriana Bueno y Elecxyz Patiño, cuyas voces transmitieron con intensidad y sensibilidad cada verso, mientras que el pianista Elliot Gil susurró con sus teclas los latidos del corazón que acompañaban la narrativa. Fue la primera vez que estos tres artistas compartieron el mismo escenario, logrando una atmósfera íntima y conmovedora que cautivó al público.

Música y poesía como lenguaje universal

Elliot Gil, pianista vallenato graduado del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia, explicó que la obra principal del recital fue un montaje de aproximadamente 45 minutos que combinó poesía, música instrumental y actuación. “Armamos un discurso alrededor de Una historia de amor desesperado, con música temática que escribí, además de arreglos de un nocturno de Chopin y de Invierno porteño de Astor Piazzolla”, comentó Gil.

El pianista también destacó la intención de crear un espacio artístico que, aunque inicialmente pensado para la Feria del Libro, no pudo presentarse allí debido a factores externos como el clima. Sin embargo, la velada en la Fundación Pentagrama sirvió como plataforma para materializar este proyecto que busca conectar con las emociones y realidades humanas a través del arte.

Al finalizar el recital, se abrió un micrófono para que cualquier persona interesada pudiera declamar sus poemas o compartir sus escritos, generando un ambiente de comunidad y expresión libre que enriqueció aún más la experiencia. La velada sirvió para hacer visibles a los jóvenes poetas y escritores de la ciudad.

Sobre Elliot Gil: un pianista con trayectoria

Elliot Gil es un músico instrumental especializado en piano, egresado del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia. Nacido en Valledupar y formado en Bogotá, ha dedicado su carrera a explorar la música desde múltiples perspectivas, combinando la interpretación con la composición y la colaboración interdisciplinaria. Su participación en esta velada refleja su compromiso por acercar la música clásica y contemporánea a públicos diversos mediante proyectos innovadores y emotivos.

La Fundación Pentagrama, con esta velada, reafirma su compromiso con la promoción de las artes y la creación de espacios donde la poesía y la música puedan dialogar, emocionando y conectando a quienes buscan en el arte un refugio y una voz para sus sentimientos más profundos. Los organizadores expresaron su interés en repetir esta experiencia en un espacio adecuado para seguir impulsando el talento y la expresión artística en la ciudad.

Por: Redacción EL PILÓN

Cultura
15 junio, 2025

Velada de poesía y piano en la Fundación Pentagrama: poetas escondidos recitan sus poemas

Poetas natos brillaron en el micrófono abierto de la Fundación Pentagrama; la velada de poesía y piano se repetirá pronto para seguir celebrando el arte y la emoción.


Actuaciones teatrales que complementaron la poesía y la música, creando una experiencia artística integral en la Fundación Pentagrama. Foto: Cortesía.
Actuaciones teatrales que complementaron la poesía y la música, creando una experiencia artística integral en la Fundación Pentagrama. Foto: Cortesía.
Boton Wpp

El sábado 14 de junio, la Fundación Pentagrama fue el escenario de una velada íntima y emotiva, donde la poesía y la música se entrelazaron para dar vida a Una historia de amor desesperada. Este recital, que combinó la fuerza expresiva de la palabra con la sutileza del piano, ofreció a los asistentes un viaje sonoro y escénico en el que las emociones más profundas encontraron refugio en el arte.

Leer: ‘La tierra que nos habita’: recital de poesía en la Feria del Libro de Valledupar 

La poesía cobró vida a través de las interpretaciones de Adriana Bueno y Elecxyz Patiño, cuyas voces transmitieron con intensidad y sensibilidad cada verso, mientras que el pianista Elliot Gil susurró con sus teclas los latidos del corazón que acompañaban la narrativa. Fue la primera vez que estos tres artistas compartieron el mismo escenario, logrando una atmósfera íntima y conmovedora que cautivó al público.

Música y poesía como lenguaje universal

Elliot Gil, pianista vallenato graduado del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia, explicó que la obra principal del recital fue un montaje de aproximadamente 45 minutos que combinó poesía, música instrumental y actuación. “Armamos un discurso alrededor de Una historia de amor desesperado, con música temática que escribí, además de arreglos de un nocturno de Chopin y de Invierno porteño de Astor Piazzolla”, comentó Gil.

El pianista también destacó la intención de crear un espacio artístico que, aunque inicialmente pensado para la Feria del Libro, no pudo presentarse allí debido a factores externos como el clima. Sin embargo, la velada en la Fundación Pentagrama sirvió como plataforma para materializar este proyecto que busca conectar con las emociones y realidades humanas a través del arte.

Al finalizar el recital, se abrió un micrófono para que cualquier persona interesada pudiera declamar sus poemas o compartir sus escritos, generando un ambiente de comunidad y expresión libre que enriqueció aún más la experiencia. La velada sirvió para hacer visibles a los jóvenes poetas y escritores de la ciudad.

Sobre Elliot Gil: un pianista con trayectoria

Elliot Gil es un músico instrumental especializado en piano, egresado del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia. Nacido en Valledupar y formado en Bogotá, ha dedicado su carrera a explorar la música desde múltiples perspectivas, combinando la interpretación con la composición y la colaboración interdisciplinaria. Su participación en esta velada refleja su compromiso por acercar la música clásica y contemporánea a públicos diversos mediante proyectos innovadores y emotivos.

La Fundación Pentagrama, con esta velada, reafirma su compromiso con la promoción de las artes y la creación de espacios donde la poesía y la música puedan dialogar, emocionando y conectando a quienes buscan en el arte un refugio y una voz para sus sentimientos más profundos. Los organizadores expresaron su interés en repetir esta experiencia en un espacio adecuado para seguir impulsando el talento y la expresión artística en la ciudad.

Por: Redacción EL PILÓN