Publicidad
Categorías
Categorías
Cultura - 5 marzo, 2025

Valledupar inicia la Cuaresma con la imposición de la ceniza: tiempo de reflexión y penitencia

Durante la misa, el sacerdote Gilberto Rodríguez, párroco de la Catedral Ecce Homo, recordó las tres prácticas esenciales para los católicos en estos 40 días: oración, ayuno y misericordia.

Los católicos asistieron a las parroquias para la imposición de la ceniza en Valledupar.  FOTO: JESÚS OCHOA.
Los católicos asistieron a las parroquias para la imposición de la ceniza en Valledupar. FOTO: JESÚS OCHOA.
Boton Wpp

Desde las primeras horas del miércoles 5 de marzo, los feligreses se congregaron en diversos templos de Valledupar para la eucaristía de imposición de ceniza, dando inicio a la Cuaresma, tiempo de preparación, arrepentimiento y penitencia previo a la Semana Santa en la Iglesia católica. 

Durante la misa, el sacerdote Gilberto Rodríguez, párroco de la Catedral Ecce Homo, recordó las tres prácticas esenciales para los católicos en estos 40 días: oración, ayuno y misericordia. Invitó a los fieles a perdonar las ofensas y cultivar la esperanza, recordándoles la constante compañía de Dios. Además, advirtió: “No tiene sentido abstenerse de ciertos alimentos si luego se cae en la crítica y la negatividad”. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

El padre Rodríguez también se refirió a aquellos que hacen públicas sus obras de caridad, y aconsejó realizarlas con discreción, buscando el bienestar del prójimo y agradando a Dios.

Una de las asistentes a la eucaristía fue María Hinojosa, en compañía de su familia. Expresó que su preparación cuaresmal se centra en la reflexión y la intimidad con Dios. Cuaresma es un tiempo de sanación, en el que debemos orar mucho, dar la limosna, estar pendiente de todo y tener el alma limpia mientras le damos gracias a Dios por todo”, dijo Hinojosa.

Por su parte, Nerlys Peñaranda, destacó el simbolismo de la ceniza: “Al recibir la imposición de la ceniza debemos prepararnos, convertirnos en este tiempo, buscar más a Dios por medio del ayuno, del diezmo y ayudar a los que nos necesitan”.

El Miércoles de Ceniza representa la fragilidad humana recordando que “polvo somos y al polvo retornaremos”. En este periodo de Cuaresma debemos aprender a conocer y apreciar la Cruz de Jesús, dejando de lado el odio y la envidia, buscando siempre la reconciliación fraterna y el perdón. 

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.

Cultura
5 marzo, 2025

Valledupar inicia la Cuaresma con la imposición de la ceniza: tiempo de reflexión y penitencia

Durante la misa, el sacerdote Gilberto Rodríguez, párroco de la Catedral Ecce Homo, recordó las tres prácticas esenciales para los católicos en estos 40 días: oración, ayuno y misericordia.


Los católicos asistieron a las parroquias para la imposición de la ceniza en Valledupar.  FOTO: JESÚS OCHOA.
Los católicos asistieron a las parroquias para la imposición de la ceniza en Valledupar. FOTO: JESÚS OCHOA.
Boton Wpp

Desde las primeras horas del miércoles 5 de marzo, los feligreses se congregaron en diversos templos de Valledupar para la eucaristía de imposición de ceniza, dando inicio a la Cuaresma, tiempo de preparación, arrepentimiento y penitencia previo a la Semana Santa en la Iglesia católica. 

Durante la misa, el sacerdote Gilberto Rodríguez, párroco de la Catedral Ecce Homo, recordó las tres prácticas esenciales para los católicos en estos 40 días: oración, ayuno y misericordia. Invitó a los fieles a perdonar las ofensas y cultivar la esperanza, recordándoles la constante compañía de Dios. Además, advirtió: “No tiene sentido abstenerse de ciertos alimentos si luego se cae en la crítica y la negatividad”. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

El padre Rodríguez también se refirió a aquellos que hacen públicas sus obras de caridad, y aconsejó realizarlas con discreción, buscando el bienestar del prójimo y agradando a Dios.

Una de las asistentes a la eucaristía fue María Hinojosa, en compañía de su familia. Expresó que su preparación cuaresmal se centra en la reflexión y la intimidad con Dios. Cuaresma es un tiempo de sanación, en el que debemos orar mucho, dar la limosna, estar pendiente de todo y tener el alma limpia mientras le damos gracias a Dios por todo”, dijo Hinojosa.

Por su parte, Nerlys Peñaranda, destacó el simbolismo de la ceniza: “Al recibir la imposición de la ceniza debemos prepararnos, convertirnos en este tiempo, buscar más a Dios por medio del ayuno, del diezmo y ayudar a los que nos necesitan”.

El Miércoles de Ceniza representa la fragilidad humana recordando que “polvo somos y al polvo retornaremos”. En este periodo de Cuaresma debemos aprender a conocer y apreciar la Cruz de Jesús, dejando de lado el odio y la envidia, buscando siempre la reconciliación fraterna y el perdón. 

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.