Publicidad
Categorías
Categorías
Columnista - 9 abril, 2025

Transformación digital para el reclutamiento del talento humano

¿Y si la próxima vez que envíes tu hoja de vida, una inteligencia artificial te entrevista en minutos y te da ‘feedback’ de inmediato? Esto ya es una realidad gracias a plataformas como HYRGPT, entre otras pocas, que marcan el inicio de una transformación profunda en la forma en que las empresas encuentran talento.

Boton Wpp

¿Y si la próxima vez que envíes tu hoja de vida, una inteligencia artificial te entrevista en minutos y te da ‘feedback’ de inmediato? Esto ya es una realidad gracias a plataformas como HYRGPT, entre otras pocas, que marcan el inicio de una transformación profunda en la forma en que las empresas encuentran talento.

La transformación digital va más allá de digitalizar procesos: implica repensar modelos de negocio, crear nuevos productos o servicios a partir de una tracción existente, reconfigurar la cadena de valor y adoptar tecnologías disruptivas que generen un impacto real en la operación. En el ámbito del talento humano, esto se traduce en procesos más rápidos, personalizados y estratégicos, donde la tecnología no reemplaza al ser humano, sino que lo potencia.

HYRGPT es un caso ejemplar. Esta plataforma combina inteligencia artificial generativa, procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático para reinventar la experiencia de reclutamiento. En lugar de semanas de espera, el sistema evalúa perfiles, entrevista candidatos y entrega resultados en cuestión de minutos. Incluso detecta fraudes, genera retroalimentación inmediata y permite identificar talento pasivo con campañas personalizadas.

Este enfoque no solo mejora la eficiencia. Redefine completamente el rol del reclutador y la experiencia del candidato. El impacto de esta plataforma es medible: en su primer año, fue adoptada por más de 80 empresas, lo que permitió optimizar los procesos al punto de ahorrar más de 8.000 horas en tareas operativas. Esta implementación también redujo en un 80 % el esfuerzo requerido para la preselección de candidatos, y, como resultado, duplicó la efectividad en las entrevistas.

El modelo de negocio de HYRGPT se basa en ofrecer resultados concretos en eficiencia, precisión y velocidad, liberando a los equipos de talento humano para enfocarse en lo estratégico, no en vender software.

Este tipo de innovación nos recuerda que la verdadera transformación ocurre cuando la tecnología se adapta a las necesidades reales de los usuarios. Los protagonistas no son los ingenieros del campo de la tecnología, como yo, sino los contadores, el veterinario, los médicos, los abogados, los docentes… quienes enfrentan problemas reales en su día a día. Nuestra labor desde la tecnología es ser facilitadores, no el centro del cambio.

Este panorama descrito, donde la inteligencia artificial revoluciona la inmediatez y eficiencia del reclutamiento, ofreciendo entrevistas instantáneas y detección avanzada de fraudes, representa una muestra del amplio potencial que la transformación digital puede desplegar en el ámbito del talento humano y, por ende, en la totalidad de las operaciones empresariales.  Escribiré sobre ello en posteriores publicaciones.

Por: Fabián Mestre Socarrás – CEO Aptiva Labs.


Columnista
9 abril, 2025

Transformación digital para el reclutamiento del talento humano

Feel the sand on your feet, not your wardrobe weight.
Fabian Mestre

¿Y si la próxima vez que envíes tu hoja de vida, una inteligencia artificial te entrevista en minutos y te da ‘feedback’ de inmediato? Esto ya es una realidad gracias a plataformas como HYRGPT, entre otras pocas, que marcan el inicio de una transformación profunda en la forma en que las empresas encuentran talento.


¿Y si la próxima vez que envíes tu hoja de vida, una inteligencia artificial te entrevista en minutos y te da ‘feedback’ de inmediato? Esto ya es una realidad gracias a plataformas como HYRGPT, entre otras pocas, que marcan el inicio de una transformación profunda en la forma en que las empresas encuentran talento.

La transformación digital va más allá de digitalizar procesos: implica repensar modelos de negocio, crear nuevos productos o servicios a partir de una tracción existente, reconfigurar la cadena de valor y adoptar tecnologías disruptivas que generen un impacto real en la operación. En el ámbito del talento humano, esto se traduce en procesos más rápidos, personalizados y estratégicos, donde la tecnología no reemplaza al ser humano, sino que lo potencia.

HYRGPT es un caso ejemplar. Esta plataforma combina inteligencia artificial generativa, procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático para reinventar la experiencia de reclutamiento. En lugar de semanas de espera, el sistema evalúa perfiles, entrevista candidatos y entrega resultados en cuestión de minutos. Incluso detecta fraudes, genera retroalimentación inmediata y permite identificar talento pasivo con campañas personalizadas.

Este enfoque no solo mejora la eficiencia. Redefine completamente el rol del reclutador y la experiencia del candidato. El impacto de esta plataforma es medible: en su primer año, fue adoptada por más de 80 empresas, lo que permitió optimizar los procesos al punto de ahorrar más de 8.000 horas en tareas operativas. Esta implementación también redujo en un 80 % el esfuerzo requerido para la preselección de candidatos, y, como resultado, duplicó la efectividad en las entrevistas.

El modelo de negocio de HYRGPT se basa en ofrecer resultados concretos en eficiencia, precisión y velocidad, liberando a los equipos de talento humano para enfocarse en lo estratégico, no en vender software.

Este tipo de innovación nos recuerda que la verdadera transformación ocurre cuando la tecnología se adapta a las necesidades reales de los usuarios. Los protagonistas no son los ingenieros del campo de la tecnología, como yo, sino los contadores, el veterinario, los médicos, los abogados, los docentes… quienes enfrentan problemas reales en su día a día. Nuestra labor desde la tecnología es ser facilitadores, no el centro del cambio.

Este panorama descrito, donde la inteligencia artificial revoluciona la inmediatez y eficiencia del reclutamiento, ofreciendo entrevistas instantáneas y detección avanzada de fraudes, representa una muestra del amplio potencial que la transformación digital puede desplegar en el ámbito del talento humano y, por ende, en la totalidad de las operaciones empresariales.  Escribiré sobre ello en posteriores publicaciones.

Por: Fabián Mestre Socarrás – CEO Aptiva Labs.