Las inscripciones estarán habilitadas desde el 19 de junio hasta el 3 de julio de 2025 con una disponibilidad de 40 cupos. Romero Ramírez también indicó que, el inicio de clases se ajustó para el semestre 2025-2 en la modalidad presencial, sede Valledupar.
La formación posgradual también abre la puerta para aprovechar los 17 acuerdos comerciales vigentes, que permiten a los productos colombianos ingresar a más de 65 países con cero o bajos aranceles.
Entre clases, entrenamientos y tiempo con su familia, Téllez organiza su rutina con equilibrio.
Tras casi una década alejado de la vida pública, el exsenador regresa al escenario político local al asumir la Secretaría de Gobierno de Valledupar.
Antes de la llegada de Ema, la abogada Sulma Ramos se desempeñaba como defensora del pueblo encargada en esta regional, tras la salida de José Hernández, quien ocupó el cargo desde abril de 2021.
El evento es liderado por el Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad Popular del Cesar, con el respaldo de instituciones educativas del departamento del Cesar y el compromiso de toda la comunidad académica, reafirmando así su apuesta por una educación más inclusiva, innovadora y humanizante.
Este evento fue realizado gracias al patrocinio de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB, la Universidad Popular del Cesar y la empresa Solar City.
En los paneles también participaron los rectores de las tres universidades que se han unido para este proyecto: Rober Romero Ramírez, de la UPC; Carlos Morón Cuello, de la UDES y Gelca Gutiérrez Barranco, de la Universidad del Área Andina.
La UPC trabaja en alianzas estratégicas con hospitales, especialmente con el Hospital Rosario Pumarejo de López, asegurando espacios de práctica y experiencia profesional para los estudiantes.
Se hablaba de falta de garantías para las elecciones y de algunos manejos amañados, pero al final el proceso se desarrolló en aparente calma y ya están elegidos los nuevos consejeros universitarios.
Como se esperaba, José Carlos Yancy fue elegido representante de los egresados de la UPC ante el Consejo Superior Universitario. Su victoria fue aplastante.
El próximo 10 de abril, los estudiantes y egresados elegirán sus representantes ante el Consejo Superior Estudiantil de la UPC.
En medio de una sesión, el concejal Mario Machado expuso su preocupación por el no avance del proyecto.
Según el rector, se está trabajando para construir un moderno centro biomédico en la sede Sabanas de la UPC, al igual que un gimnasio, el cual sería donado por la Gobernación.
Desde principios de este siglo, conceptos como el arte socialmente comprometido, el arte participativo y el arte comunitario han redefinido el papel del artista, alejándolo de la figura del creador aislado para posicionarlo como un facilitador de experiencias colectivas.
El rector también confirmó que la vinculación de los docentes ocasionales será por 10 meses, garantizando así mayor estabilidad y continuidad en el proceso formativo.
En el marco de la estrategia de ampliación de cobertura educativa, la Universidad ha incrementado la admisión de nuevos estudiantes, lo que ha generado la necesidad de vincular un mayor número de docentes para garantizar la calidad de la enseñanza.
El rector de la Universidad Popular del Cesar, Rober Romero, planea reunirse con los colectivos animalistas para establecer medidas que ayuden a proteger la vida de los perros y gatos en el campus.
Félix, Mimi, Tigrillo, Niña y Mono son gatos esterilizados que, durante las vacaciones de diciembre y enero de la Universidad Popular del Cesar, murieron envenenados por delincuentes que ingresaron al campus.
La Facultad de Bellas Artes de la Universidad Popular del Cesar transforma Villa Maruámake a través de murales comunitarios que espera replicar en otros barrios de Valledupar.