La premiación del Festival Vallenato superará los $550 millones, una cifra histórica en la trayectoria de este certamen folclórico y cultural.
Camilo Molina celebró el triunfo de Iván Zuleta y anunció desde su casa en Montería, Córdoba, que volverá en el 2026 a Valledupar para competir nuevamente por la corona de Rey Vallenato.
La premiación del 58.º Festival de la Leyenda Vallenata ascendería a unos 550 millones de pesos.
Los finalistas del concurso Acordeón Profesional y Canción Vallenata Inédita deberán presentarse en el Parque de la Leyenda Vallenata para la ronda final.
La competencia se traslada este sábado 3 de mayo al Coliseo de Ferias Ganaderas Luis Alberto Monsalvo Ramírez, escenario donde se estará llevando a cabo la semifinal con la participación de 15 acordeoneros.
La competencia se llevará a cabo, a partir de las 8 de la mañana, en la plaza Alfonso López. Los músicos interpretarán los cuatro aires: paseo, merengue, son y puya.
Este viernes 2 de mayo el grupo se reduce y solo tocarán 25 concursantes en la tarima Francisco el Hombre. Interpretarán los cuatro aires: paseo, merengue, puya y son.
Este jueves 1 de mayo cerca de 70 acordeoneros tocarán los aires de son y puya, a partir de las ocho de la mañana en la plaza Alfonso López.
Algunos de los concursantes favoritos del Festival Vallenato 2025 son: Iván Zuleta, Julián Rojas, Omar Hernández y Edgardo Bolaño.
Un total de 71 acordeoneros provenientes de diferentes regiones del país y el exterior concursarán por el título de Rey Vallenato 2025, que actualmente ostenta Jaime Luis Castañeda Campillo.
Juan Manuel Geles contó que la primera canción que le escuchó tocar a su hermano Omar fue ‘Lucero espiritual’, de Juancho Polo Valencia.
A pocos días de finalizar su reinado y entregar el trono, EL PILÓN lo entrevistó al acordeonero para conocer sus proyectos futuros, el legado que deja en el Festival Vallenato.
Omar Geles es el homenajeado del Festival de la Leyenda Vallenata 2025.
La primera ronda del concurso Acordeonero Infantil comienza el lunes 28 de abril, a partir de las 8 de la mañana, en el Centro Recreacional La Pedregosa de Valledupar.
Aunque en el 2022, después de un descontento en la edición Rey de Reyes, dijo que no volvería a participar en el Festival Vallenato, en entrevista con EL PILÓN Julián Rojas aseguró que cambió de opinión para honrar a sus seguidores y a su gran amigo Omar Geles, con quien compartió en Los Diablitos.
En el concurso de Acordeón Profesional participarán 71 acordeoneros, incluyendo figuras como Iván Zuleta, Julián Rojas y Edgardo Bolaño.
Julián Rojas aseguró que su fortaleza para competir por una nueva corona de rey vallenato es su habilidad en la improvisación, creando notas musicales propias que se refleja en cada presentación.
El álbum ‘Checho’ está disponible en las plataformas digitales desde el 27 de marzo. Al igual que los videos de cada tema musical en el canal de Youtube del acordeonero, donde tiene más de 10 mil suscriptores.
Por tercera vez, Edgardo Bolaño buscará la corona de rey vallenato profesional para seguir enriqueciendo su dinastía que nació con el legendario Francisco ‘Chico’ Bolaño.
Camilo Molina Luna, Juan Carlos Padilla, Arismaldi Loperena y José González, conocido como ‘El Zorrillo’, son algunos de los músicos que, hasta la fecha, están listos para participar por la corona de Rey Vallenato 2025.
Las inscripciones a los concursos del Festival Vallenato 2025 se podrán hacer de manera presencial y virtual.