Publicidad
Categorías

cambio climático

Studio Serif, interior. 24 julio, 2023

Petróleo, carbón y cambio climático

Según la Organización Meteorológica Mundial, en 2021 Colombia ocupaba el puesto 47 en el mundo en emisiones anuales de CO2 y el sexto en América Latina.

Studio Serif, interior. 31 mayo, 2023

Arhuacos participan en el desarrollo de nuevas variedades de frijol para el cambio climático

El proceso descrito también ha facilitado la integración de las etnias con comunidades campesinas de la región.

Studio Serif, interior. 17 marzo, 2023

No deje la basura cerca de los árboles, experto explica las razones

Un asesor de manejo de árboles para las ciudades contó cuáles son los errores más comunes que afectan a las plantas y dio algunas recomendaciones para mantener la salud de las mismas.

Studio Serif, interior. 20 enero, 2023

Futuro energético del Caribe 

La evolución energética del mundo está definida por la agenda del cambio climático hacia una economía limpia. Debemos tener una estrategia que funcione.

Studio Serif, interior. 28 diciembre, 2022

Diferencie el cambio climático del calentamiento global

La humanidad se ha convertido en un arma de extinción masiva, donde los ecosistemas son juguetes de las multinacionales para obtener beneficios por cuenta de un crecimiento económico desenfrenado y desigual, sentenció la ONU.

Studio Serif, interior. 28 noviembre, 2022

“El cambio climático podría golpear más al norte que al sur del Cesar”: Mario Zapata

EL PILÓN dialogó con Mario Zapata, director del Centro de Investigación Motilonia de Agrosavia. El magíster en Ciencias Básicas explicó el panorama del campo del Cesar, pero también, los retos que han tenido que afrontar los pequeños productores. 

Studio Serif, interior. 24 octubre, 2022

“El Cesar se sigue rajando en mitigación y adaptación al cambio climático”: ambientalistas del departamento 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Cambio Climático, este 24 de octubre, una fecha para sensibilizar sobre los efectos del cambio climático y el grave peligro que conlleva el calentamiento global, los ambientalistas del Cesar mostraron su preocupación frente al panorama del departamento. 

Studio Serif, interior. 28 febrero, 2022

La transición energética y el cambio climático

A nivel local también se prioriza la conversación sobre la descarbonización y nuevos horizontes económicos.

Studio Serif, interior. 16 noviembre, 2021

El Cesar y las conclusiones del COP26: “Se reducirá la explotación de carbón”

Colombia, con sus departamentos carboníferos como el Cesar, tendrá mayor plazo para implementar energías alternativas a futuro.

Studio Serif, interior. 24 octubre, 2021

Políticas públicas y acciones cotidianas, medidas claves para mitigar el cambio climático

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, con el objetivo de sensibilizar a todo el mundo acerca de los efectos del cambio climático y el grave peligro que conlleva el calentamiento global.

Studio Serif, interior. 27 septiembre, 2021

El cambio climático, una deuda ‘pendiente’ del POT de Valledupar

El Plan de Ordenamiento de Valledupar vigencia 2015–2017 se aprobó el 5 de junio del 2015, es decir, antes del acuerdo de diciembre en París de ese mismo año y por supuesto dos años antes de la implementación de la política nacional de cambio climático.

Studio Serif, interior. 21 septiembre, 2021

Confirmado: Colombia recibirá ayuda de Jeff Bezos para combatir el cambio climático

En el fin de semana, el multimillonario expresó su intención de que Colombia sea uno de los países parte de este beneficio de donación.

Studio Serif, interior. 14 agosto, 2021

El cambio climático y la calidad del aire, desafíos ambientales del Cesar

La deforestación y la quema de residuos sólidos en botaderos ilegales a cielo abierto son algunas de las actividades que propician el deterioro de la calidad del aire debido a que provocan la presencia de altos porcentajes de material particulado y la contaminación del mismo.

Studio Serif, interior. 9 agosto, 2021

ONU asegura que efectos del cambio climático son irreversibles y responsabiliza a los humanos

Tras varios meses investigando, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU presentó su reporte sobre el cambio climático.

Studio Serif, interior. 27 julio, 2021

¿Cómo enfrentar el cambio climático y las altas temperaturas en el Cesar?

Las industrias y la expansión de la frontera agropecuaria han aumentado la producción de gases de efecto invernadero en el Cesar, provocando que en los años siguientes aumente la temperatura hasta en un 1.2 °C, según el Ideam.

Studio Serif, interior. 7 julio, 2021

El Cesar y la lucha contra el cambio climático y la desertificación del suelo

Cultivos extensivos, malas prácticas ganaderas, deforestación, entre otras actividades han causado que el departamento del Cesar sea catalogado como el segundo territorio a nivel nacional con mayor desertificación de suelo.

Studio Serif, interior. 23 mayo, 2021

Países del G7 se comprometieron a dejar de financiar centrales de carbón

Los miembros del G7 están comprometidos con el objetivo de lograr neutralizar las emisiones de carbono a más tardar en 2050.

Studio Serif, interior. 10 abril, 2021

Una agenda ambiental para Valledupar y el departamento

El efecto dramático del cambio climático (la demostración de que la región de Valledupar, el norte del departamento y sur de La Guajira, es una zona muy afectada), es un elemento que debe orientar la política ambiental.

Studio Serif, interior. 27 marzo, 2021

Hoy 27 de marzo se celebrará la Hora del Planeta

Esto nació en Sidney, Australia , en el año 2007.

Studio Serif, interior. 22 marzo, 2021

El cambio climático: enemigo de los bosques y de las fuentes hídricas en el Cesar

La tala indiscriminada, el cambio climático y el mal uso de las fuentes hídricas son enemigos de los bosques y ríos en este departamento.

Studio Serif, interior. 8 octubre, 2020

Al borde del mundo, una salida

‘Gunna’ es una joven arhuaca de 23 años, estudiante universitaria de la facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia, que reflexiona con su visión ancestral sobre el Cambio Climático. Aquí nos comparte sus pensamientos.