Familiares del menor se encuentran en Valledupar pidiendo ayuda para costear los gastos fúnebres.
Las investigaciones de las autoridades apuntan a que la imprudencia y el exceso de velocidad habrían sido las causantes del fatídico hecho.
Por el momento, se desconoce la identidad de las personas involucradas en el accidente y los detalles exactos de porqué se generó la colisión.
Los lesionados fueron auxiliados por la comunidad, siendo llevados a centros asistenciales en Valledupar.
Después de la inundación que sufrió esta población en octubre de 2022, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció obras complementarias para “robustecer el drenaje pluvial” en este tramo del proyecto vial, pero han tenido diferencias con la comunidad.
El personero de Valledupar, Silvio Cuello, explicó que YUMA, a través de la constructora Ariguaní, quiere hacer “5 alcantarillas de diferentes tamaños: una de 1.90 por un 1 metro, otra de 1.50 por un metro y así… donde ellos crean que van”.
La variante de la Ruta del Sol se encuentra bloqueada por los habitantes, quienes habían pedido la intervención desde antes de la inundación de octubre pasado.
Personal de criminalística trasladó el cadáver a Medicina Legal de Valledupar.
Esta es la vía con mayor asignación presupuestal en el departamento del Cesar. Inicialmente se habían asignado $73.000 millones. Posteriormente, los cuerpos técnicos hicieron la recategorización de la vía y adicionaron $34.000 millones.
Las víctimas Jeferson David Yépez Jiménez, conocido como Lápiz, y Álvaro Andrés Pérez Márquez, apodado El Mantecón, fueron asesinadas el pasado 4 de marzo.
Las versiones iniciales apuntan a que fue agredido con elemento contundente hasta ocasionar su muerte.
Camarillo se había subido al vehículo como pasajero con varias personas que resultaron con lesiones menores.
El ministro de Transporte tiene un ‘compromiso’ con las poblaciones de Aguas Blancas y el municipio de Bosconia, Cesar.
El motivo de la visita era “revisar la responsabilidad de la concesión en la emergencia causada por las fuertes lluvias” y llegar hasta Bosconia.
“Es una misericordia de Dios que nosotros estemos vivos”, afectada.
Desde las 6 a.m. del viernes, la comunidad se tomó la vías de hecho para exigir a la concesionaria Yuma una solución definitiva a dicha problemática. Bloquearon la vía principal que lleva a la troncal de Bosconia, en protesta contra la concesionaria Yuma.
Habitantes del corregimiento de Aguas Blancas, jurisdicción de Valledupar, bloquearon la vía principal que lleva a la troncal de Bosconia, en protesta contra la concesionaria Yuma.
Cerca de este corregimiento de la capital del Cesar la concesionaria Yuma construye una variante que hace parte de la Ruta del Sol III.
Desde la noche del pasado miércoles 23 de marzo, la ciudadanía reportó la emergencia a la Oficina de Gestión del Riesgo departamental. Hasta el momento se desconoce el porcentaje afectado por las llamas.
Cerca de 1.200 habitantes del corregimiento de Aguas Blancas, de Valledupar, fueron beneficiados con una jornada de apoyo al desarrollo por parte del Ejercito Nacional.
El hombre sufrió la herida en la región torácica, por lo que duró cinco días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Médicos S.A. de la capital del Cesar.