Dentro de sus investigaciones académicas y políticas, el senador Áriel Ávila había vinculado a Sergio Araújo y su familia a grupos armados. Sergio Araújo lo denunció por injuria y calumnia.
El Juzgado 32 Civil del Circuito de Bogotá negó el recurso de casación presentado por el senador Ariel Ávila en contra del fallo de primera instancia que lo condenó a pagar $15 millones por daños morales contra los hermanos Sergio Rafael y María Consuelo Araújo Castro.
“Declarar civil y extracontractualmente responsable a Ariel Fernando Ávila Martínez, de los perjuicios ocasionados a Sergio Rafael Araújo Castro, con ocasión a las afirmaciones por él realizadas”, dice el fallo.
Dentro de sus investigaciones académicas y políticas, el senador Áriel Ávila había vinculado a Sergio Araújo y su familia a grupos armados. Sergio Araújo lo denunció por injuria y calumnia, con la representación legal de la firma del abogado Abelardo de la Espriella.
EL PILÓN dialogó con Sergio Araújo, excandidato a la Alcaldía de Valledupar, sobre la decisión del Juzgado 32 Civil del Circuito de Bogotá. “El fallo es muy significativo. Ariel Ávila incurrió en injuria y calumnia contra mi padre, mi hermana y contra mí mismo. Instauramos una denuncia ante la Fiscalía, pero Ávila eludió la acción de la justicia y no se presentó a ninguna de las citaciones. Se burló de la justicia penal. La Fiscalía de Francisco Barbosa también fue negligente, el caso penal terminó archivado y Ávila quedó impune con el truco de eludir la justicia”, inició contando.
“Sin embargo tengo que agradecer a lo diligente y profesionales que fueron los abogados de De La Espriella Lawyers, especialmente el propio Abelardo De La Espriella, porque acuciosamente apelaron a la justicia civil que mediante esta demanda produce un fallo que sienta un poderoso precedente”, agregó Araújo.
Por último, Araújo aseguró que “hubiera preferido resolver en conciliación mediante la retractación completa del calumniador injuriante, pero como su burla no lo permitió, ahora recibe una lección judicial que castiga el aprovechamiento de la deshonra en beneficio expreso de quien calumnia. El costo de la indemnización es simbólico, el valor de la sentencia es muy poderoso”.
Dentro de sus investigaciones académicas y políticas, el senador Áriel Ávila había vinculado a Sergio Araújo y su familia a grupos armados. Sergio Araújo lo denunció por injuria y calumnia.
El Juzgado 32 Civil del Circuito de Bogotá negó el recurso de casación presentado por el senador Ariel Ávila en contra del fallo de primera instancia que lo condenó a pagar $15 millones por daños morales contra los hermanos Sergio Rafael y María Consuelo Araújo Castro.
“Declarar civil y extracontractualmente responsable a Ariel Fernando Ávila Martínez, de los perjuicios ocasionados a Sergio Rafael Araújo Castro, con ocasión a las afirmaciones por él realizadas”, dice el fallo.
Dentro de sus investigaciones académicas y políticas, el senador Áriel Ávila había vinculado a Sergio Araújo y su familia a grupos armados. Sergio Araújo lo denunció por injuria y calumnia, con la representación legal de la firma del abogado Abelardo de la Espriella.
EL PILÓN dialogó con Sergio Araújo, excandidato a la Alcaldía de Valledupar, sobre la decisión del Juzgado 32 Civil del Circuito de Bogotá. “El fallo es muy significativo. Ariel Ávila incurrió en injuria y calumnia contra mi padre, mi hermana y contra mí mismo. Instauramos una denuncia ante la Fiscalía, pero Ávila eludió la acción de la justicia y no se presentó a ninguna de las citaciones. Se burló de la justicia penal. La Fiscalía de Francisco Barbosa también fue negligente, el caso penal terminó archivado y Ávila quedó impune con el truco de eludir la justicia”, inició contando.
“Sin embargo tengo que agradecer a lo diligente y profesionales que fueron los abogados de De La Espriella Lawyers, especialmente el propio Abelardo De La Espriella, porque acuciosamente apelaron a la justicia civil que mediante esta demanda produce un fallo que sienta un poderoso precedente”, agregó Araújo.
Por último, Araújo aseguró que “hubiera preferido resolver en conciliación mediante la retractación completa del calumniador injuriante, pero como su burla no lo permitió, ahora recibe una lección judicial que castiga el aprovechamiento de la deshonra en beneficio expreso de quien calumnia. El costo de la indemnización es simbólico, el valor de la sentencia es muy poderoso”.