Publicidad
Categorías
Categorías
Cultura - 28 febrero, 2025

Sábado de cine en Valledupar: ‘Tierra Quebrá’ y ‘Yo vi tres luces negras’ en la Sala Marines Films 

Los amantes del séptimo arte tendrán la oportunidad de disfrutar de producciones cinematográficas que han sido reconocidas y premiadas a nivel mundial en la Sala de Cine Marines Films.

‘Tierra Quebrá’ será proyectada a las 5:30 p.m. en la Sala de Cine Marines Films.    FOTO: PROIMÁGENES.
‘Tierra Quebrá’ será proyectada a las 5:30 p.m. en la Sala de Cine Marines Films. FOTO: PROIMÁGENES.
Boton Wpp

La sala Marines Films de Valledupar proyectará dos destacadas películas del cine colombiano este sábado 1 de marzo: ‘Tierra Quebrá’ de la directora vallenata Nina Marín Díaz, y ‘Yo vi tres luces negras’ de Santiago Lozano. Los amantes del séptimo arte tendrán la oportunidad de disfrutar de producciones cinematográficas que han sido reconocidas y premiadas a nivel mundial.

‘Tierra Quebrá’ narra la historia de ficción de Manuela (Amelia Álvarez), una mujer que regresa a su casa a construir los lazos familiares con su madre Elba (Ana Elvira Díaz Dangond) y su tío Darío (Naudith Rodríguez Moreno), en una zona rural marcada por la la violencia. Allí, enfrenta un nuevo quebranto: la muerte de su hijo mayor. El entierro del joven determinará el destino de todos. La película fue filmada en Valledupar y los corregimientos de Las Raíces, Los Corazones, el río Badillo y la Serranía del Perijá.

Para la cineasta Nina Marín, escribir y dirigir esta película fue un desafío, teniendo en cuenta que es una industria liderada mayormente por hombres.

Tierra Quebrá’ tiene un mensaje muy profundo y humano, el cual consiste en cómo las personas, específicamente las mujeres, tenemos una capacidad de levantarnos ante la adversidad. Así como una semilla que está en terreno yermo, el ser humano es capaz de germinar y crecer luego de haber sido quebrado por la pérdida, y creo que ese es el mensaje intrínseco de ‘Tierra Quebrá’”, contó Nina Marín a EL PILÓN.

‘Tierra Quebrá’ se proyectará a las 5:30 p.m. Luego se llevará a cabo un foro con los asistentes. La cinta ha sido galardonada con varios premios en festivales de cine nacionales e internacionales: ‘Mejor Largometraje’ en el X Festival Internacional de Cine en las Montañas, en el 2024. Premios Macondo, donde la película se llevó el galardón de ‘Los Nominados del Público y una Mención Especial’ en The Colombian Film Festival. Premio BAM Screening del Bogotá Audiovisual Market en el 2021 y el premio FicViña Construye 2020 del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, en Chile.

Película ‘Yo vi tres luces negras’ 

‘Yo vi tres luces negras’, dirigida por el cineasta Santiago Lozano, fue filmada en la selva del Pacífico colombiano. La película explora la relación entre la vida y la muerte en el contexto de la guerra en los campos colombianos. Un escenario que permite conocer las luchas  de los pueblos afrocolombianos y las relaciones de poder en zonas rurales.

José de Los Santos, de 70 años, está a cargo de los rituales funerarios de su pueblo en el Litoral Pacífico. Un día, el alma de su hijo le anuncia su propia muerte y le ordena encontrar el camino hacia el origen. Se va de viaje a la selva. En medio de una guerra eterna, debe mantenerse con vida para llegar al lugar de su último descanso”, se lee en la sinopsis. 

La proyección de la película ‘Yo vi tres luces negras’ será este 1 de marzo a las 7:30 p.m. en la Sala Marines Films. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de SALA DE CINE MARINES FILMS (@sala.cine_marinesfilms)

Boletas Sala de Cine Marines Films

Las boletas para la Sala de Cine Marines Films tienen un costo de $10.000 por persona. Los estudiantes de la Universidad Nacional podrán adquirir las entradas a $7.000 presentando el carnet estudiantil. La sala de cine está ubicada en la Calle 9C # 19 C1-63, barrio El Amparo, en Valledupar. Para obtener más información sobre la compra de boletas, pueden comunicarse al número de celular 3157898508.

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.

Cultura
28 febrero, 2025

Sábado de cine en Valledupar: ‘Tierra Quebrá’ y ‘Yo vi tres luces negras’ en la Sala Marines Films 

Los amantes del séptimo arte tendrán la oportunidad de disfrutar de producciones cinematográficas que han sido reconocidas y premiadas a nivel mundial en la Sala de Cine Marines Films.


‘Tierra Quebrá’ será proyectada a las 5:30 p.m. en la Sala de Cine Marines Films.    FOTO: PROIMÁGENES.
‘Tierra Quebrá’ será proyectada a las 5:30 p.m. en la Sala de Cine Marines Films. FOTO: PROIMÁGENES.
Boton Wpp

La sala Marines Films de Valledupar proyectará dos destacadas películas del cine colombiano este sábado 1 de marzo: ‘Tierra Quebrá’ de la directora vallenata Nina Marín Díaz, y ‘Yo vi tres luces negras’ de Santiago Lozano. Los amantes del séptimo arte tendrán la oportunidad de disfrutar de producciones cinematográficas que han sido reconocidas y premiadas a nivel mundial.

‘Tierra Quebrá’ narra la historia de ficción de Manuela (Amelia Álvarez), una mujer que regresa a su casa a construir los lazos familiares con su madre Elba (Ana Elvira Díaz Dangond) y su tío Darío (Naudith Rodríguez Moreno), en una zona rural marcada por la la violencia. Allí, enfrenta un nuevo quebranto: la muerte de su hijo mayor. El entierro del joven determinará el destino de todos. La película fue filmada en Valledupar y los corregimientos de Las Raíces, Los Corazones, el río Badillo y la Serranía del Perijá.

Para la cineasta Nina Marín, escribir y dirigir esta película fue un desafío, teniendo en cuenta que es una industria liderada mayormente por hombres.

Tierra Quebrá’ tiene un mensaje muy profundo y humano, el cual consiste en cómo las personas, específicamente las mujeres, tenemos una capacidad de levantarnos ante la adversidad. Así como una semilla que está en terreno yermo, el ser humano es capaz de germinar y crecer luego de haber sido quebrado por la pérdida, y creo que ese es el mensaje intrínseco de ‘Tierra Quebrá’”, contó Nina Marín a EL PILÓN.

‘Tierra Quebrá’ se proyectará a las 5:30 p.m. Luego se llevará a cabo un foro con los asistentes. La cinta ha sido galardonada con varios premios en festivales de cine nacionales e internacionales: ‘Mejor Largometraje’ en el X Festival Internacional de Cine en las Montañas, en el 2024. Premios Macondo, donde la película se llevó el galardón de ‘Los Nominados del Público y una Mención Especial’ en The Colombian Film Festival. Premio BAM Screening del Bogotá Audiovisual Market en el 2021 y el premio FicViña Construye 2020 del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, en Chile.

Película ‘Yo vi tres luces negras’ 

‘Yo vi tres luces negras’, dirigida por el cineasta Santiago Lozano, fue filmada en la selva del Pacífico colombiano. La película explora la relación entre la vida y la muerte en el contexto de la guerra en los campos colombianos. Un escenario que permite conocer las luchas  de los pueblos afrocolombianos y las relaciones de poder en zonas rurales.

José de Los Santos, de 70 años, está a cargo de los rituales funerarios de su pueblo en el Litoral Pacífico. Un día, el alma de su hijo le anuncia su propia muerte y le ordena encontrar el camino hacia el origen. Se va de viaje a la selva. En medio de una guerra eterna, debe mantenerse con vida para llegar al lugar de su último descanso”, se lee en la sinopsis. 

La proyección de la película ‘Yo vi tres luces negras’ será este 1 de marzo a las 7:30 p.m. en la Sala Marines Films. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de SALA DE CINE MARINES FILMS (@sala.cine_marinesfilms)

Boletas Sala de Cine Marines Films

Las boletas para la Sala de Cine Marines Films tienen un costo de $10.000 por persona. Los estudiantes de la Universidad Nacional podrán adquirir las entradas a $7.000 presentando el carnet estudiantil. La sala de cine está ubicada en la Calle 9C # 19 C1-63, barrio El Amparo, en Valledupar. Para obtener más información sobre la compra de boletas, pueden comunicarse al número de celular 3157898508.

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.