Publicidad
Categorías
Categorías
Valledupar - 10 junio, 2025

¿Qué barrios se beneficiarán con la instalación de 8.000 metros de tubería en Valledupar?

Emdupar S.A. E.S.P., firmó el contrato para la instalación de 8.000 metros de tubería de acueducto y alcantarillado.

Firma del contrato para la instalación de 8.000 metros de tubería en Valledupar, con la presencia del agente especial de Emdupar, José Luis Palomino, y el representante legal del Consorcio Redes EBM, Jorge Araújo Arzuaga. Foto: Emdupar.
Firma del contrato para la instalación de 8.000 metros de tubería en Valledupar, con la presencia del agente especial de Emdupar, José Luis Palomino, y el representante legal del Consorcio Redes EBM, Jorge Araújo Arzuaga. Foto: Emdupar.
Boton Wpp

La Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar S.A. E.S.P., firmó el contrato para la instalación de 8.000 metros de tubería de acueducto y alcantarillado. Este proyecto, largamente esperado por la comunidad, beneficiará especialmente a las comunas 2, 4 y 5, incluyendo barrios como Francisco Javier, La Nevada, Siete de Agosto y El Carmen, entre otros.

José Luis Palomino, agente especial de Emdupar, destacó que el proceso contractual fue transparente y contó con la participación de 26 proponentes de diferentes regiones del país. Finalmente, la adjudicación recayó en la firma vallenata Consorcio Redes EBM, representada por Jorge Araújo Arzuaga, con un contrato valorado en aproximadamente 2.832 millones de pesos. “Estos puntos se habían identificado como críticos debido a los constantes llamados de la comunidad por problemas de rebosamiento y mantenimiento”, explicó Palomino.

Distribución de la tubería

El proyecto contempla la instalación de 4.500 metros de tubería para acueducto y 3.500 metros para redes de alcantarillado, reemplazando tuberías antiguas de asbesto cemento por tuberías de PVC, material que garantiza mayor durabilidad y menor riesgo para la salud pública. “El plazo de ejecución es de seis meses, por lo que esperamos concluir las obras en diciembre”, afirmó Araújo.

La importancia de esta obra radica en que muchos sectores de Valledupar han sufrido durante años la falta de acceso adecuado a servicios básicos como el agua potable y el saneamiento. Adriano Lima, presidente del barrio Francisco Javier, expresó su satisfacción tras 18 años de espera: “Después de tantas promesas incumplidas, se abre una esperanza real para nuestra comunidad”.

Además, la renovación de estas redes contribuirá a mitigar las pérdidas de agua y las frecuentes fugas que afectan la prestación del servicio, mejorando la eficiencia del sistema y la calidad de vida de miles de habitantes. Según informes técnicos, la red actual presenta hasta un 60 % de pérdidas de agua, lo que evidencia la urgencia de estas intervenciones.

Mejoramiento en la calidad del servicio en Valledupar

Este proyecto se enmarca dentro de un plan más amplio de optimización y fortalecimiento del sistema de acueducto y alcantarillado de Valledupar, que incluye la instalación de macromedidores y la construcción de reservorios para garantizar la continuidad del servicio incluso en situaciones de emergencia.

En suma, la instalación de estos 8.000 metros de tubería representa un avance significativo hacia la solución de problemas históricos en la infraestructura pública de Valledupar, con un impacto directo en la salud, el bienestar y el desarrollo social de sus habitantes.

Por: Redacción EL PILÓN

Valledupar
10 junio, 2025

¿Qué barrios se beneficiarán con la instalación de 8.000 metros de tubería en Valledupar?

Emdupar S.A. E.S.P., firmó el contrato para la instalación de 8.000 metros de tubería de acueducto y alcantarillado.


Firma del contrato para la instalación de 8.000 metros de tubería en Valledupar, con la presencia del agente especial de Emdupar, José Luis Palomino, y el representante legal del Consorcio Redes EBM, Jorge Araújo Arzuaga. Foto: Emdupar.
Firma del contrato para la instalación de 8.000 metros de tubería en Valledupar, con la presencia del agente especial de Emdupar, José Luis Palomino, y el representante legal del Consorcio Redes EBM, Jorge Araújo Arzuaga. Foto: Emdupar.
Boton Wpp

La Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar S.A. E.S.P., firmó el contrato para la instalación de 8.000 metros de tubería de acueducto y alcantarillado. Este proyecto, largamente esperado por la comunidad, beneficiará especialmente a las comunas 2, 4 y 5, incluyendo barrios como Francisco Javier, La Nevada, Siete de Agosto y El Carmen, entre otros.

José Luis Palomino, agente especial de Emdupar, destacó que el proceso contractual fue transparente y contó con la participación de 26 proponentes de diferentes regiones del país. Finalmente, la adjudicación recayó en la firma vallenata Consorcio Redes EBM, representada por Jorge Araújo Arzuaga, con un contrato valorado en aproximadamente 2.832 millones de pesos. “Estos puntos se habían identificado como críticos debido a los constantes llamados de la comunidad por problemas de rebosamiento y mantenimiento”, explicó Palomino.

Distribución de la tubería

El proyecto contempla la instalación de 4.500 metros de tubería para acueducto y 3.500 metros para redes de alcantarillado, reemplazando tuberías antiguas de asbesto cemento por tuberías de PVC, material que garantiza mayor durabilidad y menor riesgo para la salud pública. “El plazo de ejecución es de seis meses, por lo que esperamos concluir las obras en diciembre”, afirmó Araújo.

La importancia de esta obra radica en que muchos sectores de Valledupar han sufrido durante años la falta de acceso adecuado a servicios básicos como el agua potable y el saneamiento. Adriano Lima, presidente del barrio Francisco Javier, expresó su satisfacción tras 18 años de espera: “Después de tantas promesas incumplidas, se abre una esperanza real para nuestra comunidad”.

Además, la renovación de estas redes contribuirá a mitigar las pérdidas de agua y las frecuentes fugas que afectan la prestación del servicio, mejorando la eficiencia del sistema y la calidad de vida de miles de habitantes. Según informes técnicos, la red actual presenta hasta un 60 % de pérdidas de agua, lo que evidencia la urgencia de estas intervenciones.

Mejoramiento en la calidad del servicio en Valledupar

Este proyecto se enmarca dentro de un plan más amplio de optimización y fortalecimiento del sistema de acueducto y alcantarillado de Valledupar, que incluye la instalación de macromedidores y la construcción de reservorios para garantizar la continuidad del servicio incluso en situaciones de emergencia.

En suma, la instalación de estos 8.000 metros de tubería representa un avance significativo hacia la solución de problemas históricos en la infraestructura pública de Valledupar, con un impacto directo en la salud, el bienestar y el desarrollo social de sus habitantes.

Por: Redacción EL PILÓN