Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 11 marzo, 2025

Primera derrota para el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino: hundieron la reforma laboral

El ministro, posesionado a finales de febrero, reaccionó a través de X, cuestionando la decisión de los congresistas

Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Boton Wpp

Con la firma de ocho congresistas fue radicada la ponencia negativa mayoritaria de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, significando el hundimiento del proyecto y la primera derrota del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

El ministro, posesionado a finales de febrero, reaccionó a través de X, cuestionando la decisión de los congresistas. “En una democracia el Congreso no se puede negar a discutir una reforma laboral que reclaman los trabajadores y la sociedad de estos tiempos. Sobre todo si esa reforma en su trámite por la Cámara de Representantes ya había construido importantes consensos. Mal mensaje de quienes firmaron ponencia de archivo. Senadores: Aún hay tiempo para reflexionar y rectificar, escuchando el clamor popular”, dijo Sanguino.

En un tono más alarmante y crítico, el presidente Gustavo Petro llamó a salir a marchar. “No hay otro camino. “No llores como niño lo que no pudiste defender como hombre”. Que cada trabajador o trabajadora salga a la calle a defender su derecho a una vida justa. El congreso niega las reformas que el pueblo votó”, publicó el presidente. 

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Fabio Arias, aseguró que el próximo 18 de marzo habrá marchas en todo el país en apoyo a la reforma laboral.

Política
11 marzo, 2025

Primera derrota para el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino: hundieron la reforma laboral

El ministro, posesionado a finales de febrero, reaccionó a través de X, cuestionando la decisión de los congresistas


Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Boton Wpp

Con la firma de ocho congresistas fue radicada la ponencia negativa mayoritaria de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, significando el hundimiento del proyecto y la primera derrota del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

El ministro, posesionado a finales de febrero, reaccionó a través de X, cuestionando la decisión de los congresistas. “En una democracia el Congreso no se puede negar a discutir una reforma laboral que reclaman los trabajadores y la sociedad de estos tiempos. Sobre todo si esa reforma en su trámite por la Cámara de Representantes ya había construido importantes consensos. Mal mensaje de quienes firmaron ponencia de archivo. Senadores: Aún hay tiempo para reflexionar y rectificar, escuchando el clamor popular”, dijo Sanguino.

En un tono más alarmante y crítico, el presidente Gustavo Petro llamó a salir a marchar. “No hay otro camino. “No llores como niño lo que no pudiste defender como hombre”. Que cada trabajador o trabajadora salga a la calle a defender su derecho a una vida justa. El congreso niega las reformas que el pueblo votó”, publicó el presidente. 

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Fabio Arias, aseguró que el próximo 18 de marzo habrá marchas en todo el país en apoyo a la reforma laboral.