La Policía Metropolitana asegura que está trabajando para que exista una mayor reducción en los homicidios
La Policía Metropolitana de Valledupar dio a conocer los resultados operativos durante la semana comprendida entre el 10 y 16 de febrero y destacó la aplicación de 132 medidas correctivas por comportamientos contrarios a la convivencia, la ejecución de 3 órdenes de allanamientos, ordenadas por la Fiscalía General de la Nación, y la atención de 213 llamadas en la línea 123, para atender motivos de policía.
En cuanto a capturas, la Policía Metropolitana informó que se realizaron 24, de las cuales 4 fueron por el delito de violencia intrafamiliar, igual número de capturas por el delito de daño a bien ajeno, seguidamente los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables; y acceso carnal violento (menor de 14 años) (incapaz de resistir) con 3 personas capturadas.
Sobre el delito de fuga de presos se reportan dos capturas, y de los delitos restantes se registró una captura.
Dentro de la aplicación de medidas correctivas por comportamientos contrarios a la convivencia se encuentran: reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas, portar armas, elementos cortantes, irrespetar a las autoridades de policía, incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de policía, consumir, portar, distribuir, ofrecer o comercializar sustancias psicoactivas.
Las órdenes de allanamientos, ordenadas por la Fiscalía Generala de la Nación, dieron como resultado 3 capturados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y tráfico, fabricación y porte de armas de fuego.
Incautaron una escopeta, 5 cartuchos calibre 12, 140 gramos de base de coca, 159 gramos de bazuco, 212 gramos de marihuana, 1,000 bolsas, 2 equipos móviles y 2 radios de comunicación.
Además, recibieron 213 llamadas en la línea 123, relacionadas con consumo de sustancias psicoactivas, violencia intrafamiliar, alarma activa, perturbación a la tranquilidad (alto volumen), riñas, personas sospechosas, entre otros requerimientos.
“A la fecha del año pasado llevamos 1.491 delitos cometidos en el área metropolitana, a la fecha llevamos 807, lo que quiere decir que hay una reducción de 684 y eso equivale al menos un 218 %, estamos apuntándole a la actividad preventiva, en la parte operativa también tenemos unos resultados muy importantes que nos han podido resaltar seguir ganando unos ítems, tenemos un ítem por debajo, no vamos a desconocer que el homicidio en este momento lo vamos perdiendo, sin embargo, estamos en actividades muy sostenidas”, aseguró el teniente coronel Wilson Álvarez, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar.
En lo que va de 2025, la cifra de homicidios en Valledupar asciende a 19, tres más que los registrados en el mismo período del 2024, cuando se reportaron 16.
Por Redacción Judicial
La Policía Metropolitana asegura que está trabajando para que exista una mayor reducción en los homicidios
La Policía Metropolitana de Valledupar dio a conocer los resultados operativos durante la semana comprendida entre el 10 y 16 de febrero y destacó la aplicación de 132 medidas correctivas por comportamientos contrarios a la convivencia, la ejecución de 3 órdenes de allanamientos, ordenadas por la Fiscalía General de la Nación, y la atención de 213 llamadas en la línea 123, para atender motivos de policía.
En cuanto a capturas, la Policía Metropolitana informó que se realizaron 24, de las cuales 4 fueron por el delito de violencia intrafamiliar, igual número de capturas por el delito de daño a bien ajeno, seguidamente los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables; y acceso carnal violento (menor de 14 años) (incapaz de resistir) con 3 personas capturadas.
Sobre el delito de fuga de presos se reportan dos capturas, y de los delitos restantes se registró una captura.
Dentro de la aplicación de medidas correctivas por comportamientos contrarios a la convivencia se encuentran: reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas, portar armas, elementos cortantes, irrespetar a las autoridades de policía, incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de policía, consumir, portar, distribuir, ofrecer o comercializar sustancias psicoactivas.
Las órdenes de allanamientos, ordenadas por la Fiscalía Generala de la Nación, dieron como resultado 3 capturados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y tráfico, fabricación y porte de armas de fuego.
Incautaron una escopeta, 5 cartuchos calibre 12, 140 gramos de base de coca, 159 gramos de bazuco, 212 gramos de marihuana, 1,000 bolsas, 2 equipos móviles y 2 radios de comunicación.
Además, recibieron 213 llamadas en la línea 123, relacionadas con consumo de sustancias psicoactivas, violencia intrafamiliar, alarma activa, perturbación a la tranquilidad (alto volumen), riñas, personas sospechosas, entre otros requerimientos.
“A la fecha del año pasado llevamos 1.491 delitos cometidos en el área metropolitana, a la fecha llevamos 807, lo que quiere decir que hay una reducción de 684 y eso equivale al menos un 218 %, estamos apuntándole a la actividad preventiva, en la parte operativa también tenemos unos resultados muy importantes que nos han podido resaltar seguir ganando unos ítems, tenemos un ítem por debajo, no vamos a desconocer que el homicidio en este momento lo vamos perdiendo, sin embargo, estamos en actividades muy sostenidas”, aseguró el teniente coronel Wilson Álvarez, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar.
En lo que va de 2025, la cifra de homicidios en Valledupar asciende a 19, tres más que los registrados en el mismo período del 2024, cuando se reportaron 16.
Por Redacción Judicial