Publicidad
Categorías
Categorías
Educacion - 28 mayo, 2025

Paro dejó sin clases a 70.000 alumnos en Valledupar durante dos días: este viernes 30 de mayo retornan a las aulas

Los docentes realizaron el miércoles 28 de mayo una marcha y este jueves harán una asamblea en la sede de Aducesar.

Boton Wpp

Por motivo del paro nacional del 28 y 29 de mayo al que se acogió la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, los estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Valledupar no tuvieron actividades académicas estos dos días, por lo que retornarán este viernes 30 de mayo. 

Así lo dio a conocer el secretario de Educación Municipal, Camilo Pinto, quien manifestó que la cartera de educación, en respeto a la manifestación sindical y a lo solicitado por la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, los planteles cesaron las actividades por un periodo de 48 horas.  

“Este viernes 30 de mayo retornarán los estudiantes con normalidad a las instituciones educativas. La invitación que siempre hemos hecho a los docentes es que hagan todo lo posible por recuperar estos días. No hablo de un día adicional de clase, sino con actividades académicas”, dijo Pinto. 

Agregó que hay que buscar una estrategia para mitigar cualquier alteración al proceso de formación académica de los estudiantes durante este tipo de manifestaciones. “Siempre estaremos atentos a cualquier directriz del Ministerio de Educación ante estas situaciones que se presentan”. 

Durante el cese de actividades quedaron sin clases cerca de 70.000 estudiantes de colegios oficiales en Valledupar, según cifras de la Secretaría de Educación Municipal.

Modificaciones al calendario académico 

En ese sentido, 70 secretarios de Educación del país enviaron una carta al ministro de Educación, Daniel Rojas, para solicitarle de manera urgente una reunión para “abordar ajustes al calendario académico” a raíz de las reiterativas movilizaciones sociales que han provocado la suspensión de las actividades académicas, como es el caso del paro del 28 y 29 de mayo.

En esta carta, que también fue firmada por el secretario de Educación de Valledupar, Camilo Pinto, y la secretaria de Educación Departamental, Yasmín García, los funcionarios puntualizan que en virtud del artículo 44 de la Constitución Política de Colombia y la Ley 1098 de 2006 (Código de Infancia y Adolescencia), en cualquier ponderación de derechos debe primar el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, haciendo alusión a que las manifestaciones sociales no deben afectar el desarrollo académico de los escolares.

“Dada la afectación que estas jornadas generan en la continuidad de las actividades escolares, programas complementarios como el PAE y considerando la responsabilidad compartida en la garantía del derecho a la educación, estimamos necesario contar con lineamientos claros y oportunos por parte del Ministerio, en su calidad de órgano rector”, puntualiza la carta.

Por Redacción EL PILÓN

Educacion
28 mayo, 2025

Paro dejó sin clases a 70.000 alumnos en Valledupar durante dos días: este viernes 30 de mayo retornan a las aulas

Los docentes realizaron el miércoles 28 de mayo una marcha y este jueves harán una asamblea en la sede de Aducesar.


Boton Wpp

Por motivo del paro nacional del 28 y 29 de mayo al que se acogió la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, los estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Valledupar no tuvieron actividades académicas estos dos días, por lo que retornarán este viernes 30 de mayo. 

Así lo dio a conocer el secretario de Educación Municipal, Camilo Pinto, quien manifestó que la cartera de educación, en respeto a la manifestación sindical y a lo solicitado por la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, los planteles cesaron las actividades por un periodo de 48 horas.  

“Este viernes 30 de mayo retornarán los estudiantes con normalidad a las instituciones educativas. La invitación que siempre hemos hecho a los docentes es que hagan todo lo posible por recuperar estos días. No hablo de un día adicional de clase, sino con actividades académicas”, dijo Pinto. 

Agregó que hay que buscar una estrategia para mitigar cualquier alteración al proceso de formación académica de los estudiantes durante este tipo de manifestaciones. “Siempre estaremos atentos a cualquier directriz del Ministerio de Educación ante estas situaciones que se presentan”. 

Durante el cese de actividades quedaron sin clases cerca de 70.000 estudiantes de colegios oficiales en Valledupar, según cifras de la Secretaría de Educación Municipal.

Modificaciones al calendario académico 

En ese sentido, 70 secretarios de Educación del país enviaron una carta al ministro de Educación, Daniel Rojas, para solicitarle de manera urgente una reunión para “abordar ajustes al calendario académico” a raíz de las reiterativas movilizaciones sociales que han provocado la suspensión de las actividades académicas, como es el caso del paro del 28 y 29 de mayo.

En esta carta, que también fue firmada por el secretario de Educación de Valledupar, Camilo Pinto, y la secretaria de Educación Departamental, Yasmín García, los funcionarios puntualizan que en virtud del artículo 44 de la Constitución Política de Colombia y la Ley 1098 de 2006 (Código de Infancia y Adolescencia), en cualquier ponderación de derechos debe primar el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, haciendo alusión a que las manifestaciones sociales no deben afectar el desarrollo académico de los escolares.

“Dada la afectación que estas jornadas generan en la continuidad de las actividades escolares, programas complementarios como el PAE y considerando la responsabilidad compartida en la garantía del derecho a la educación, estimamos necesario contar con lineamientos claros y oportunos por parte del Ministerio, en su calidad de órgano rector”, puntualiza la carta.

Por Redacción EL PILÓN