Publicidad
Categorías
Categorías
Columnista - 10 marzo, 2025

Mujeres al poder…

“Aurora de luz divina, ensoñación y belleza, son ustedes la pureza, el encanto que domina. Son esplendor que ilumina, pureza del ser… candor; del jardín la bella flor; madre, amiga y esposa, en realidad son la diosa, de la virtud y el primor”.

Boton Wpp

“Aurora de luz divina, ensoñación y belleza, son ustedes la pureza, el encanto que domina. Son esplendor que ilumina, pureza del ser… candor; del jardín la bella flor; madre, amiga y esposa, en realidad son la diosa, de la virtud y el primor”.

Con estas décimas de mi autoría, quiero rendirle una distinción, un homenaje especial a la mujer; a esas mujeres de nuestra región, de este país prodigioso que sufre y aguanta, que vive en medio de las vicisitudes, pero con la esperanza de un mejor mañana. A las mujeres del mundo.

En este mes de marzo, se exalta su grandeza, exaltación que debemos hacer día a día. Las mujeres son un portento, son fuerza, son disciplina y entendemos que ellas cuando se proponen incursionar en algo, lo hacen con vehemencia y desarrollan su potencial.

El título de esta nota, suena un poco subjetivo, es mi apreciación, hoy vemos a las mujeres en los procesos políticos, son pocas, quizás por la misma idiosincrasia machista en la que hemos vivido.

La mujer en Colombia votó por primera vez el primero de diciembre de 1957 y ese hecho se registró como algo sensacional por parte de los medios de la época

“Las décadas de los 60 y los 70 supusieron una enorme agitación en todos los ámbitos sociales y un impulso por parte de las generaciones más jóvenes, que rechazaban el mundo que se les había entregado y estaban más que dispuestas a cambiarlo.  Podemos empezar a hablar de una revolución feminista caracterizada por cambios profundos y victorias que allanaban el camino hacia la igualdad real y se producían a gran velocidad. Ojo no con vandalismo, no con lo mismo por lo que se lucha para mejorar y cambiar. 

Hoy quiero resaltar a la mujer de nuestro entorno, a Elvia Milena, como gobernadora del Cesar, antes alcaldesa de San Diego; Sandra Arregocés, la mujer de Evafe; Nina Marín, con cine criollo de talla internacional; María de los Ángeles, Martha y Enelvis, mujeres de Mary Kay, extraordinarias y valientes.

María Eloísa Araújo, presidente del CNP, a todas las periodistas de esta bella tierra; Carol Z de MQZ; a las mujeres de Zona Creativa, laboriosas y resilientes; a todas las mujeres de la UPC, mujeres de capacidad y valor.

A Sandra Cujia, Claudia Margarita Zuleta, Diana Molina Carvajal. Hay material de lujo para la dirigencia política femenina de nuestro departamento.

En el folclor y el arte tenemos muchas mujeres representativas: Yarime Lobo Baute, Marianne Sagbini, Ángella Ramos, cantadora de lujo, Ana del Castillo; Mildreth Pasos Pabón y su Chandé en Gamarra; Wendy Corzo, reina; Karolina con K y todas las mujeres del acordeón.

Marta Navarro, Ana D Mejía Dangond, poetas de nivel; Yanelis González en la cultura vallenata y su destacada y hermosa hija Natalia Carolina Linares González en el deporte. Nuestra distinguida Gelca Gutiérrez, en la academia, la doctora Lorena Cudris Torres, gran estudiosa y científica de laureles.

A nuestra mujer Cafam Cesar 2025, “La Maye”, María Sofía Martínez López, que obtuvo una honrosa distinción en este importante evento a nivel nacional. 

Gracias mujeres por su valioso aporte a nuestra sociedad, gracias porque ustedes nos ponen un nivel alto y debemos darles un reconocimiento con esa misma altura. Sólo Eso.

Por: Eduardo Santos Ortega Vergara.

Columnista
10 marzo, 2025

Mujeres al poder…

Feel the sand on your feet, not your wardrobe weight.
Eduardo S. Ortega Vergara

“Aurora de luz divina, ensoñación y belleza, son ustedes la pureza, el encanto que domina. Son esplendor que ilumina, pureza del ser… candor; del jardín la bella flor; madre, amiga y esposa, en realidad son la diosa, de la virtud y el primor”.


“Aurora de luz divina, ensoñación y belleza, son ustedes la pureza, el encanto que domina. Son esplendor que ilumina, pureza del ser… candor; del jardín la bella flor; madre, amiga y esposa, en realidad son la diosa, de la virtud y el primor”.

Con estas décimas de mi autoría, quiero rendirle una distinción, un homenaje especial a la mujer; a esas mujeres de nuestra región, de este país prodigioso que sufre y aguanta, que vive en medio de las vicisitudes, pero con la esperanza de un mejor mañana. A las mujeres del mundo.

En este mes de marzo, se exalta su grandeza, exaltación que debemos hacer día a día. Las mujeres son un portento, son fuerza, son disciplina y entendemos que ellas cuando se proponen incursionar en algo, lo hacen con vehemencia y desarrollan su potencial.

El título de esta nota, suena un poco subjetivo, es mi apreciación, hoy vemos a las mujeres en los procesos políticos, son pocas, quizás por la misma idiosincrasia machista en la que hemos vivido.

La mujer en Colombia votó por primera vez el primero de diciembre de 1957 y ese hecho se registró como algo sensacional por parte de los medios de la época

“Las décadas de los 60 y los 70 supusieron una enorme agitación en todos los ámbitos sociales y un impulso por parte de las generaciones más jóvenes, que rechazaban el mundo que se les había entregado y estaban más que dispuestas a cambiarlo.  Podemos empezar a hablar de una revolución feminista caracterizada por cambios profundos y victorias que allanaban el camino hacia la igualdad real y se producían a gran velocidad. Ojo no con vandalismo, no con lo mismo por lo que se lucha para mejorar y cambiar. 

Hoy quiero resaltar a la mujer de nuestro entorno, a Elvia Milena, como gobernadora del Cesar, antes alcaldesa de San Diego; Sandra Arregocés, la mujer de Evafe; Nina Marín, con cine criollo de talla internacional; María de los Ángeles, Martha y Enelvis, mujeres de Mary Kay, extraordinarias y valientes.

María Eloísa Araújo, presidente del CNP, a todas las periodistas de esta bella tierra; Carol Z de MQZ; a las mujeres de Zona Creativa, laboriosas y resilientes; a todas las mujeres de la UPC, mujeres de capacidad y valor.

A Sandra Cujia, Claudia Margarita Zuleta, Diana Molina Carvajal. Hay material de lujo para la dirigencia política femenina de nuestro departamento.

En el folclor y el arte tenemos muchas mujeres representativas: Yarime Lobo Baute, Marianne Sagbini, Ángella Ramos, cantadora de lujo, Ana del Castillo; Mildreth Pasos Pabón y su Chandé en Gamarra; Wendy Corzo, reina; Karolina con K y todas las mujeres del acordeón.

Marta Navarro, Ana D Mejía Dangond, poetas de nivel; Yanelis González en la cultura vallenata y su destacada y hermosa hija Natalia Carolina Linares González en el deporte. Nuestra distinguida Gelca Gutiérrez, en la academia, la doctora Lorena Cudris Torres, gran estudiosa y científica de laureles.

A nuestra mujer Cafam Cesar 2025, “La Maye”, María Sofía Martínez López, que obtuvo una honrosa distinción en este importante evento a nivel nacional. 

Gracias mujeres por su valioso aporte a nuestra sociedad, gracias porque ustedes nos ponen un nivel alto y debemos darles un reconocimiento con esa misma altura. Sólo Eso.

Por: Eduardo Santos Ortega Vergara.