En los templos de Valledupar se celebrará la eucaristía este miércoles 5 de marzo para que los devotos participen de la imposición de la ceniza y el inicio de la Cuaresma en diferentes horarios.
La iglesia católica celebra este 5 de marzo el Miércoles de Ceniza y el inicio de la Cuaresma. Tiempo de preparación espiritual, reflexión y penitencia previo a la Semana Santa cuando se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Este día es habitual que los creyentes visiten los templos para recibir la imposición de la ceniza en su frente, como símbolo de conversión y arrepentimiento, recordando la fragilidad humana.
“La Pascua de Jesús es una de las celebraciones más importantes de la iglesia católica. Por lo tanto, merece un tiempo de preparación de cuarenta días que es la Cuaresma, iniciando el Miércoles de Ceniza que nos recuerda primero que nosotros somos polvo y al polvo retornaremos en el sentido de nuestra fragilidad. Nos recuerda que somos débiles y que necesitamos de Dios. El rito de la ceniza también nos hace presente la invitación a la corrección, a la conversión, es decir, a revisar nuestra propia vida y saber qué estamos haciendo”, dijo el párroco Jesús Alberto Torres a EL PILÓN.
El sacerdote Jesús Torres explicó que en Cuaresma los católicos están invitados a meditar sobre diversos aspectos de su vida y su relación con Dios. Así como deben ser partícipes de tres prácticas esenciales para este tiempo de preparación y fortalecimiento de la fe cristiana: la oración, el ayuno y la limosna en el ejercicio de la misericordia.
“Los católicos debemos practicar la oración intensificando la participación en la eucaristía, el sacramento de la confesión, el rezo del Santo Rosario. Lo segundo, el ayuno, no tanto con una dieta, sino, el ayuno que sirve para reconocer que somos criaturas débiles, necesitadas de Dios y que en nuestra vida hay distracciones. Lo tercero es la limosna que es un ejercicio de misericordia con las personas más pobres. Hay mucha gente necesitada pasando hambre y sufriendo. En este tiempo debemos preocuparnos por las necesidades del otro”, explicó el párroco Jesús Torres.
Torres mencionó que como iglesia católica cultivarán la virtud de la esperanza y el perdón en los feligreses por petición del Papa Francisco para que los cristianos tengan la certeza de que Dios siempre está presente en la vida de cada uno de ellos.
En los templos de Valledupar se celebrará la eucaristía este miércoles 5 de marzo para que los devotos participen de la imposición de la ceniza y el inicio de la Cuaresma en diferentes horarios.
En la catedral Ecce Homo las eucaristías se llevarán a cabo a las 6:30 a.m., 8 a.m., 12:15 p.m., 5 p.m. y 6:20 p.m.
En la iglesia Santa María, Madre y Reina de la Paz, del barrio Villalba, las misas serán a las 6:30 a.m., 10 a.m., 12:15 p.m., 5 p.m, 6 p.m. y 7:15 p.m.
En la parroquia San Pablo Apóstol, del barrio Arizona, las eucaristías de imposición de la ceniza tendrán lugar a las 6:30 a.m. y 6:30 p.m. Igualmente, en la parroquia La Natividad de María del Novalito.
En la parroquia Inmaculada Concepción los horarios son: 6 a.m., 12 p.m. y 6:30 p.m. En la parroquia Inmaculado Corazón de María, del barrio Dangond, la misa será a las 6 a.m. y 6:30 p.m.
En la parroquia Divino Niño las eucaristías este Miércoles de Ceniza se realizan a las 5 a.m, 7 a.m, 12 p.m. 5 p.m. y 6:30 p.m. en el templo. A las 12 m. el padre Doriam Rocha celebrará esta festividad en el centro comercial Megamall.
El párroco de la parroquia Espíritu Santo realizará la misa de imposición de ceniza a las 4 p.m. en la tarima principal del centro comercial Unicentro de Valledupar. En el centro comercial Guatapurí Plaza será a las 11 a.m. y en Mayales Plaza a las 4 p.m.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.
En los templos de Valledupar se celebrará la eucaristía este miércoles 5 de marzo para que los devotos participen de la imposición de la ceniza y el inicio de la Cuaresma en diferentes horarios.
La iglesia católica celebra este 5 de marzo el Miércoles de Ceniza y el inicio de la Cuaresma. Tiempo de preparación espiritual, reflexión y penitencia previo a la Semana Santa cuando se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Este día es habitual que los creyentes visiten los templos para recibir la imposición de la ceniza en su frente, como símbolo de conversión y arrepentimiento, recordando la fragilidad humana.
“La Pascua de Jesús es una de las celebraciones más importantes de la iglesia católica. Por lo tanto, merece un tiempo de preparación de cuarenta días que es la Cuaresma, iniciando el Miércoles de Ceniza que nos recuerda primero que nosotros somos polvo y al polvo retornaremos en el sentido de nuestra fragilidad. Nos recuerda que somos débiles y que necesitamos de Dios. El rito de la ceniza también nos hace presente la invitación a la corrección, a la conversión, es decir, a revisar nuestra propia vida y saber qué estamos haciendo”, dijo el párroco Jesús Alberto Torres a EL PILÓN.
El sacerdote Jesús Torres explicó que en Cuaresma los católicos están invitados a meditar sobre diversos aspectos de su vida y su relación con Dios. Así como deben ser partícipes de tres prácticas esenciales para este tiempo de preparación y fortalecimiento de la fe cristiana: la oración, el ayuno y la limosna en el ejercicio de la misericordia.
“Los católicos debemos practicar la oración intensificando la participación en la eucaristía, el sacramento de la confesión, el rezo del Santo Rosario. Lo segundo, el ayuno, no tanto con una dieta, sino, el ayuno que sirve para reconocer que somos criaturas débiles, necesitadas de Dios y que en nuestra vida hay distracciones. Lo tercero es la limosna que es un ejercicio de misericordia con las personas más pobres. Hay mucha gente necesitada pasando hambre y sufriendo. En este tiempo debemos preocuparnos por las necesidades del otro”, explicó el párroco Jesús Torres.
Torres mencionó que como iglesia católica cultivarán la virtud de la esperanza y el perdón en los feligreses por petición del Papa Francisco para que los cristianos tengan la certeza de que Dios siempre está presente en la vida de cada uno de ellos.
En los templos de Valledupar se celebrará la eucaristía este miércoles 5 de marzo para que los devotos participen de la imposición de la ceniza y el inicio de la Cuaresma en diferentes horarios.
En la catedral Ecce Homo las eucaristías se llevarán a cabo a las 6:30 a.m., 8 a.m., 12:15 p.m., 5 p.m. y 6:20 p.m.
En la iglesia Santa María, Madre y Reina de la Paz, del barrio Villalba, las misas serán a las 6:30 a.m., 10 a.m., 12:15 p.m., 5 p.m, 6 p.m. y 7:15 p.m.
En la parroquia San Pablo Apóstol, del barrio Arizona, las eucaristías de imposición de la ceniza tendrán lugar a las 6:30 a.m. y 6:30 p.m. Igualmente, en la parroquia La Natividad de María del Novalito.
En la parroquia Inmaculada Concepción los horarios son: 6 a.m., 12 p.m. y 6:30 p.m. En la parroquia Inmaculado Corazón de María, del barrio Dangond, la misa será a las 6 a.m. y 6:30 p.m.
En la parroquia Divino Niño las eucaristías este Miércoles de Ceniza se realizan a las 5 a.m, 7 a.m, 12 p.m. 5 p.m. y 6:30 p.m. en el templo. A las 12 m. el padre Doriam Rocha celebrará esta festividad en el centro comercial Megamall.
El párroco de la parroquia Espíritu Santo realizará la misa de imposición de ceniza a las 4 p.m. en la tarima principal del centro comercial Unicentro de Valledupar. En el centro comercial Guatapurí Plaza será a las 11 a.m. y en Mayales Plaza a las 4 p.m.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.