Publicidad
Categorías
Categorías
Judiciales - 12 junio, 2025

Identifican a tres menores trabajando en Mercabastos durante jornada contra el trabajo infantil en Valledupar

Durante la intervención, identificaron a tres adolescentes que se encontraban realizando actividades laborales sin la compañía de sus familiares.

Realizaron intervención en Mercabastos contra del trabajo infantil. FOTO: Policía
Realizaron intervención en Mercabastos contra del trabajo infantil. FOTO: Policía
Boton Wpp

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, la Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia (GINAD), en coordinación con el Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), llevó a cabo una operación de prevención y control en el sector comercial de Mercabastos para identificar cualquier situación que vulnere los derechos de los menores de edad.

Durante la intervención, fueron identificados tres adolescentes que se encontraban realizando actividades laborales sin la compañía de sus familiares. Dos de ellos estaban ejerciendo trabajo infantil, mientras que el tercero se encontraba en situación de abandono, permaneciendo en la calle sin supervisión adulta.

Ante esta situación, los tres jóvenes fueron trasladados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Centro Zonal 2 Valledupar, para garantizar el restablecimiento de sus derechos fundamentales, conforme a lo dispuesto por la Ley 1098 de 2006, Código de Infancia y Adolescencia.

De igual forma, las autoridades entregaron recomendaciones a los comerciantes de Mercabastos para evitar la presencia de niños, niñas y adolescentes en sus establecimientos realizando actividades laborales que vulneren sus derechos fundamentales.

La Policía Metropolitana de Valledupar reafirmó su compromiso con la protección de la niñez y adolescencia, y reiteró que continuará trabajando en coordinación con diversas entidades para erradicar el trabajo infantil y garantizar un entorno seguro y saludable para todos los menores.

Estas no fueron las únicas actividades que se realizaron en este día, ya que la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de El Paso salieron a las calles de este municipio con el propósito que todos los niños estén en los colegios y no trabajando en los establecimientos comerciales.

“Estuvimos en el municipio de El Paso haciendo una sensibilización en el comercio, en el día mundial contra el trabajo infantil, diciéndole a la comunidad que es muy importante no contratar o no tener niños en los establecimientos públicos ya que eso es un delito”, expresó Kelly Villalba, enlace Departamental de Infancia y Adolescencia.

Por Redacción Judicial

Judiciales
12 junio, 2025

Identifican a tres menores trabajando en Mercabastos durante jornada contra el trabajo infantil en Valledupar

Durante la intervención, identificaron a tres adolescentes que se encontraban realizando actividades laborales sin la compañía de sus familiares.


Realizaron intervención en Mercabastos contra del trabajo infantil. FOTO: Policía
Realizaron intervención en Mercabastos contra del trabajo infantil. FOTO: Policía
Boton Wpp

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, la Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia (GINAD), en coordinación con el Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), llevó a cabo una operación de prevención y control en el sector comercial de Mercabastos para identificar cualquier situación que vulnere los derechos de los menores de edad.

Durante la intervención, fueron identificados tres adolescentes que se encontraban realizando actividades laborales sin la compañía de sus familiares. Dos de ellos estaban ejerciendo trabajo infantil, mientras que el tercero se encontraba en situación de abandono, permaneciendo en la calle sin supervisión adulta.

Ante esta situación, los tres jóvenes fueron trasladados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Centro Zonal 2 Valledupar, para garantizar el restablecimiento de sus derechos fundamentales, conforme a lo dispuesto por la Ley 1098 de 2006, Código de Infancia y Adolescencia.

De igual forma, las autoridades entregaron recomendaciones a los comerciantes de Mercabastos para evitar la presencia de niños, niñas y adolescentes en sus establecimientos realizando actividades laborales que vulneren sus derechos fundamentales.

La Policía Metropolitana de Valledupar reafirmó su compromiso con la protección de la niñez y adolescencia, y reiteró que continuará trabajando en coordinación con diversas entidades para erradicar el trabajo infantil y garantizar un entorno seguro y saludable para todos los menores.

Estas no fueron las únicas actividades que se realizaron en este día, ya que la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de El Paso salieron a las calles de este municipio con el propósito que todos los niños estén en los colegios y no trabajando en los establecimientos comerciales.

“Estuvimos en el municipio de El Paso haciendo una sensibilización en el comercio, en el día mundial contra el trabajo infantil, diciéndole a la comunidad que es muy importante no contratar o no tener niños en los establecimientos públicos ya que eso es un delito”, expresó Kelly Villalba, enlace Departamental de Infancia y Adolescencia.

Por Redacción Judicial