El gran protagonista de la jornada fue el reconocido acordeonero e improvisador Iván Zuleta, quien fue proclamado como nuevo Rey Vallenato el 3 de mayo de 2025
La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata premió a los ganadores de la edición número 58, celebrada en homenaje al cantautor y Rey Vallenato Omar Geles. El acto de coronación, en el marco de la Felva 2025, se llevó a cabo en la emblemática plaza Alfonso López de Valledupar, en medio de cantos y melodías vallenatas.
El gran protagonista de la jornada fue el reconocido acordeonero e improvisador Iván Zuleta, quien fue proclamado como nuevo Rey Vallenato el 3 de mayo de 2025. Con un emotivo discurso, Zuleta agradeció el respaldo del pueblo y recordó sus raíces, rindiendo homenaje a quien fue su primer maestro del acordeón.
“Todos conocen quién es Iván Zuleta como acordeonero, improvisador, pero esta corona como Rey Vallenato ha despertado en mí una sensibilidad, amor, respeto y afecto por el folclor vallenato. Tengo un invitado especial, un hombre humilde que lo encontré vendiendo cholado en el barrio Rojas Pinilla y fue el que me enseñó a tocar acordeón. Hoy quiero que reciba un acordeón porque fue quien me enseñó desinteresadamente y el que siembra en tierra buena, en tierra buena recoge”, dijo Iván Zuleta. El Rey Vallenato también le rindió un tributo a su tierra natal Urumita, La Guajira, subiendo al escenario a William Dangond, padre del cantante Silvestre.
“Gracias a Dios y al pueblo que me ha respaldado. Vamos a hacer cosas diferentes, de obras sociales, de sentimientos y cariños como Valledupar se lo merece. Hoy se cierra un ciclo y comienza otro. Se cierra el de la parte social, del amor por el pueblo que me eligió para ser Rey Vallenato”, añadió.
Iván Zuleta informó que de las 50 canciones que tiene como meta donar a niños y niñas con habilidades artísticas en Colombia, hasta la fecha ha recolectado 50 con el apoyo de instituciones públicas, empresas privadas y amigos generosos que se han sumado a esta iniciativa.
Tras recibir el trofeo ‘Cacique Upar’, un acordeón Hohner y $25 millones, el Rey Vallenato Iván Zuleta tocó los cuatro aires del folclor acompañado en la caja por Enrique ‘Cosita’ Arias Martínez y en la guacharaca por Jaider Daza. Además, de manera improvisada interpretó la canción ‘Viejo Valledupar’ junto a su nieto José Barriga Zuleta, de ocho años de edad. “Mi nieto me pidió que quería cantar y los Zuleta no tienen límites”, contó en entrevista con EL PILÓN.
Otro de los premiados de la noche fue Gregorio Gutiérrez, Rey Vallenato Aficionado. El triunfo en el Festival de la Leyenda Vallenata llegó después de ocho años participando en las categorías Juvenil e Infantil. El acordeonero agradeció a su maestro Juan José Granados y anunció que en el 2026 regresará para concursar en Acordeón Profesional.
“Gracias a Dios por cumplirme el sueño, gracias a un arduo trabajo que se realizó durante ocho años y esta es la recompensa. Si Dios lo permite, el otro año me voy a presentar en Profesional y tengo el respaldo de mi maestro Juan José Granados, que ha sido un pilar en mi carrera en la música vallenata”, manifestó.
Gregorio Gutiérrez es oriundo de Riohacha, La Guajira, y actualmente tiene una agrupación musical junto al cantante Edgar Andrés, con quien recorre la región Caribe alegrando corazones.
En octubre de 2024 la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata otorgó el reconocimiento de Reyes Vitalicios a los acordeoneros Ovidio Granados Melo, Israel Romero Ospino, Emilio Oviedo Corrales y los fallecidos Juancho Rois, Florentino Montero Jiménez y Miguel Ahumada Maya. El listado también lo integraban Emiliano Zuleta Díaz y Andrés ‘El Turco’ Gil, sin embargo, rechazaron dicho reconocimiento.
La noche del sábado 7 de junio se entregó dicha distinción a familiares y músicos en la plaza Alfonso López durante la ceremonia de premiación de los Reyes Vallenatos 2025. Uno de los homenajeados fue Ovidio Granados. Acompañado del rey vallenato Juan José Granados y los Reyes de Reyes Hugo Carlos y Almes Granados, recibió la corona que lo consagra Rey Vallenato Vitalicio.
“Estoy muy feliz, estamos todos acompañando a mi papá por este gran reconocimiento. Somos testigos de las luchas de tantos años donde solo alcanzó el segundo puesto y hoy el festival le reconoce sus esfuerzos; estamos contentos por eso”, dijo Juan José Granados. Además, mencionó que el secreto del éxito de su dinastía es la conservación del folclor vallenato y la defensa de sus raíces.
También fueron premiados por el Festival Vallenato los acordeoneros: Heinis Julieth Gulfo (Reina Mayor), Michael Alexander García Riascos (Rey Canción Inédita), Julio Andrés Gil (Rey Piqueria Mayor), Santiago David Oñate (Rey Vallenato Juvenil), John Emiliano Olmos (Rey Vallenato Infantil), María José Arias (Reina Menor), Julio Cesar Hoyos (Rey Piqueria Infantil) y los grupos de piloneras Fundación Artística Nabusimake (Mayores), Los caminos de la vida (Juvenil) y Hogar del Niño (Infantil).
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.
El gran protagonista de la jornada fue el reconocido acordeonero e improvisador Iván Zuleta, quien fue proclamado como nuevo Rey Vallenato el 3 de mayo de 2025
La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata premió a los ganadores de la edición número 58, celebrada en homenaje al cantautor y Rey Vallenato Omar Geles. El acto de coronación, en el marco de la Felva 2025, se llevó a cabo en la emblemática plaza Alfonso López de Valledupar, en medio de cantos y melodías vallenatas.
El gran protagonista de la jornada fue el reconocido acordeonero e improvisador Iván Zuleta, quien fue proclamado como nuevo Rey Vallenato el 3 de mayo de 2025. Con un emotivo discurso, Zuleta agradeció el respaldo del pueblo y recordó sus raíces, rindiendo homenaje a quien fue su primer maestro del acordeón.
“Todos conocen quién es Iván Zuleta como acordeonero, improvisador, pero esta corona como Rey Vallenato ha despertado en mí una sensibilidad, amor, respeto y afecto por el folclor vallenato. Tengo un invitado especial, un hombre humilde que lo encontré vendiendo cholado en el barrio Rojas Pinilla y fue el que me enseñó a tocar acordeón. Hoy quiero que reciba un acordeón porque fue quien me enseñó desinteresadamente y el que siembra en tierra buena, en tierra buena recoge”, dijo Iván Zuleta. El Rey Vallenato también le rindió un tributo a su tierra natal Urumita, La Guajira, subiendo al escenario a William Dangond, padre del cantante Silvestre.
“Gracias a Dios y al pueblo que me ha respaldado. Vamos a hacer cosas diferentes, de obras sociales, de sentimientos y cariños como Valledupar se lo merece. Hoy se cierra un ciclo y comienza otro. Se cierra el de la parte social, del amor por el pueblo que me eligió para ser Rey Vallenato”, añadió.
Iván Zuleta informó que de las 50 canciones que tiene como meta donar a niños y niñas con habilidades artísticas en Colombia, hasta la fecha ha recolectado 50 con el apoyo de instituciones públicas, empresas privadas y amigos generosos que se han sumado a esta iniciativa.
Tras recibir el trofeo ‘Cacique Upar’, un acordeón Hohner y $25 millones, el Rey Vallenato Iván Zuleta tocó los cuatro aires del folclor acompañado en la caja por Enrique ‘Cosita’ Arias Martínez y en la guacharaca por Jaider Daza. Además, de manera improvisada interpretó la canción ‘Viejo Valledupar’ junto a su nieto José Barriga Zuleta, de ocho años de edad. “Mi nieto me pidió que quería cantar y los Zuleta no tienen límites”, contó en entrevista con EL PILÓN.
Otro de los premiados de la noche fue Gregorio Gutiérrez, Rey Vallenato Aficionado. El triunfo en el Festival de la Leyenda Vallenata llegó después de ocho años participando en las categorías Juvenil e Infantil. El acordeonero agradeció a su maestro Juan José Granados y anunció que en el 2026 regresará para concursar en Acordeón Profesional.
“Gracias a Dios por cumplirme el sueño, gracias a un arduo trabajo que se realizó durante ocho años y esta es la recompensa. Si Dios lo permite, el otro año me voy a presentar en Profesional y tengo el respaldo de mi maestro Juan José Granados, que ha sido un pilar en mi carrera en la música vallenata”, manifestó.
Gregorio Gutiérrez es oriundo de Riohacha, La Guajira, y actualmente tiene una agrupación musical junto al cantante Edgar Andrés, con quien recorre la región Caribe alegrando corazones.
En octubre de 2024 la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata otorgó el reconocimiento de Reyes Vitalicios a los acordeoneros Ovidio Granados Melo, Israel Romero Ospino, Emilio Oviedo Corrales y los fallecidos Juancho Rois, Florentino Montero Jiménez y Miguel Ahumada Maya. El listado también lo integraban Emiliano Zuleta Díaz y Andrés ‘El Turco’ Gil, sin embargo, rechazaron dicho reconocimiento.
La noche del sábado 7 de junio se entregó dicha distinción a familiares y músicos en la plaza Alfonso López durante la ceremonia de premiación de los Reyes Vallenatos 2025. Uno de los homenajeados fue Ovidio Granados. Acompañado del rey vallenato Juan José Granados y los Reyes de Reyes Hugo Carlos y Almes Granados, recibió la corona que lo consagra Rey Vallenato Vitalicio.
“Estoy muy feliz, estamos todos acompañando a mi papá por este gran reconocimiento. Somos testigos de las luchas de tantos años donde solo alcanzó el segundo puesto y hoy el festival le reconoce sus esfuerzos; estamos contentos por eso”, dijo Juan José Granados. Además, mencionó que el secreto del éxito de su dinastía es la conservación del folclor vallenato y la defensa de sus raíces.
También fueron premiados por el Festival Vallenato los acordeoneros: Heinis Julieth Gulfo (Reina Mayor), Michael Alexander García Riascos (Rey Canción Inédita), Julio Andrés Gil (Rey Piqueria Mayor), Santiago David Oñate (Rey Vallenato Juvenil), John Emiliano Olmos (Rey Vallenato Infantil), María José Arias (Reina Menor), Julio Cesar Hoyos (Rey Piqueria Infantil) y los grupos de piloneras Fundación Artística Nabusimake (Mayores), Los caminos de la vida (Juvenil) y Hogar del Niño (Infantil).
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.