El espacio fue una invitación a pensar el libro como organismo que interroga, proponiendo nuevas formas de mediar la lectura y estimular la escritura.
El segundo día de la Feria del Libro 2025, organizado por el diario EL PILÓN y la Alcaldía de Valledupar estuvo cargado de material valioso para todos los amantes de la lectura y escritura.
Entre la apretada agenda del 6 de junio destacó el taller ‘El libro y sus tentáculos’, dirigido por el escritor y profesor Piero Pradilla Colmenares, que dedicó la tarde del viernes para todos los interesados en aprender a mediar.
El espacio fue una invitación a pensar el libro como organismo que interroga, proponiendo nuevas formas de mediar la lectura y estimular la escritura, especialmente para docentes, bibliotecarios, promotores de lectura y lectores.
Tras finalizar una jornada cargada de reflexión y aprendizajes, habló Piero Pradilla en entrevista con EL PILÓN, quien explicó las técnicas empleadas en el taller y sus beneficios durante el ejercicio de mediador de lectura.
“El taller intenta proponer una metodología de preguntas para la creación de espacios de lectura, específicamente mediación de lectura y titula el libro y sus tentáculos, porque lo que busca es volver al libro físico y hacerle preguntas al libro para prolongarlo y trabajar en diferentes medios”, respondió.
Además, destacó el trabajo de FELVA en su edición 2025, agradeciendo la inclusión de autores locales.
“Bueno, es bien bonito que la FELVA me invite puesto que me he formado aquí en la ciudad y es chévere que la ciudad y la Felva reconozca el valor de los mediadores, los escritores, los docentes de la misma ciudad… que nos den la oportunidad de mostrar nuestro trabajo desde local y desde regional”, contestó Pradilla.
Por: Alfredo José García Betancourt, Betan
El espacio fue una invitación a pensar el libro como organismo que interroga, proponiendo nuevas formas de mediar la lectura y estimular la escritura.
El segundo día de la Feria del Libro 2025, organizado por el diario EL PILÓN y la Alcaldía de Valledupar estuvo cargado de material valioso para todos los amantes de la lectura y escritura.
Entre la apretada agenda del 6 de junio destacó el taller ‘El libro y sus tentáculos’, dirigido por el escritor y profesor Piero Pradilla Colmenares, que dedicó la tarde del viernes para todos los interesados en aprender a mediar.
El espacio fue una invitación a pensar el libro como organismo que interroga, proponiendo nuevas formas de mediar la lectura y estimular la escritura, especialmente para docentes, bibliotecarios, promotores de lectura y lectores.
Tras finalizar una jornada cargada de reflexión y aprendizajes, habló Piero Pradilla en entrevista con EL PILÓN, quien explicó las técnicas empleadas en el taller y sus beneficios durante el ejercicio de mediador de lectura.
“El taller intenta proponer una metodología de preguntas para la creación de espacios de lectura, específicamente mediación de lectura y titula el libro y sus tentáculos, porque lo que busca es volver al libro físico y hacerle preguntas al libro para prolongarlo y trabajar en diferentes medios”, respondió.
Además, destacó el trabajo de FELVA en su edición 2025, agradeciendo la inclusión de autores locales.
“Bueno, es bien bonito que la FELVA me invite puesto que me he formado aquí en la ciudad y es chévere que la ciudad y la Felva reconozca el valor de los mediadores, los escritores, los docentes de la misma ciudad… que nos den la oportunidad de mostrar nuestro trabajo desde local y desde regional”, contestó Pradilla.
Por: Alfredo José García Betancourt, Betan