Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 9 junio, 2025

Esposa del secretario de Gobierno sería la nueva gerente del Hospital de Chiriguaná

Una vez se oficialice el fin de la intervención y salida del agente especial impuesto por la Superintendencia, la Gobernación del Cesar podrá poner un gerente, tal como lo determina la Ley 1797 de 2016. 

Esposa del secretario de Gobierno Departamental sería la nueva gerente del Hospital de Chiriguaná.
Esposa del secretario de Gobierno Departamental sería la nueva gerente del Hospital de Chiriguaná.
Boton Wpp

La Superintendencia Nacional de Salud dio por terminada la intervención del Hospital Regional San Andrés de Chiriguaná luego de 6 años. La noticia la dio la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán. 

“La Supersalud nos notificó la finalización del proceso de intervención del Hospital Regional San Andrés de Chiriguaná que iniciaron el 13 de junio de 2019. Luego de 6 años de intervención agradecemos los buenos oficios de la Supersalud porque se logró mejorar aspectos de atención, infraestructura y equipos básicos. El riesgo financiero del hospital fue lo que llevó a su intervención”, afirmó la mandataria.

Una vez se oficialice el fin de la intervención y salida del agente especial impuesto por la Superintendencia, la Gobernación del Cesar podrá poner un gerente, tal como lo determina la Ley 1797 de 2016. 

En ese sentido, varias fuentes políticas le dijeron a EL PILÓN que la más opcionada para ser elegida gerente es Alba Luz de Armas de la Rosa, quien es enfermera superior y esposa de Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno Departamental del Cesar y que también fue alcalde de Chiriguaná

Alba Luz de Armas de la Rosa tiene la experiencia para ser elegida gerente y ha participado en la intervención de hospitales de la mano de la Superintendencia Nacional de Salud

A pesar de su experiencia, en algunos sectores de Chiriguaná hay preocupación porque lo denotan como un nombramiento político. El mismo Eduardo Esquivel fue noticia a finales del año pasado por las demoras y denuncias de la oposición en Chiriguaná

“Ya pasó previo a la intervención, por nombrar gerentes políticos gobernaban desde afuera, no se tenía en cuenta a la gente de acá y los resultados no fueron los mejores”, dijo una fuente.

Los pasivos del hospital 

Aunque mejoró la operación, la intervención de la Superintendencia no logró sanear los pasivos del Hospital San Andrés de Chiriguaná. Así lo confirmó la Gobernación del Cesar. 

“Hoy nos ocupan las cifras del pasivo que nos devuelven, es muy similar a la de 2019. En aquel momento el pasivo era de $33.000 millones, y lo que hoy nos entrega la Supersalud es de $30.000 millones”, señaló la gobernadora del Cesar.

Por eso, iniciaría un proceso de reestructuración de pasivos que permita seguir operando y no sufrir demandas que impacten el flujo financiero y la atención.  

Política
9 junio, 2025

Esposa del secretario de Gobierno sería la nueva gerente del Hospital de Chiriguaná

Una vez se oficialice el fin de la intervención y salida del agente especial impuesto por la Superintendencia, la Gobernación del Cesar podrá poner un gerente, tal como lo determina la Ley 1797 de 2016. 


Esposa del secretario de Gobierno Departamental sería la nueva gerente del Hospital de Chiriguaná.
Esposa del secretario de Gobierno Departamental sería la nueva gerente del Hospital de Chiriguaná.
Boton Wpp

La Superintendencia Nacional de Salud dio por terminada la intervención del Hospital Regional San Andrés de Chiriguaná luego de 6 años. La noticia la dio la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán. 

“La Supersalud nos notificó la finalización del proceso de intervención del Hospital Regional San Andrés de Chiriguaná que iniciaron el 13 de junio de 2019. Luego de 6 años de intervención agradecemos los buenos oficios de la Supersalud porque se logró mejorar aspectos de atención, infraestructura y equipos básicos. El riesgo financiero del hospital fue lo que llevó a su intervención”, afirmó la mandataria.

Una vez se oficialice el fin de la intervención y salida del agente especial impuesto por la Superintendencia, la Gobernación del Cesar podrá poner un gerente, tal como lo determina la Ley 1797 de 2016. 

En ese sentido, varias fuentes políticas le dijeron a EL PILÓN que la más opcionada para ser elegida gerente es Alba Luz de Armas de la Rosa, quien es enfermera superior y esposa de Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno Departamental del Cesar y que también fue alcalde de Chiriguaná

Alba Luz de Armas de la Rosa tiene la experiencia para ser elegida gerente y ha participado en la intervención de hospitales de la mano de la Superintendencia Nacional de Salud

A pesar de su experiencia, en algunos sectores de Chiriguaná hay preocupación porque lo denotan como un nombramiento político. El mismo Eduardo Esquivel fue noticia a finales del año pasado por las demoras y denuncias de la oposición en Chiriguaná

“Ya pasó previo a la intervención, por nombrar gerentes políticos gobernaban desde afuera, no se tenía en cuenta a la gente de acá y los resultados no fueron los mejores”, dijo una fuente.

Los pasivos del hospital 

Aunque mejoró la operación, la intervención de la Superintendencia no logró sanear los pasivos del Hospital San Andrés de Chiriguaná. Así lo confirmó la Gobernación del Cesar. 

“Hoy nos ocupan las cifras del pasivo que nos devuelven, es muy similar a la de 2019. En aquel momento el pasivo era de $33.000 millones, y lo que hoy nos entrega la Supersalud es de $30.000 millones”, señaló la gobernadora del Cesar.

Por eso, iniciaría un proceso de reestructuración de pasivos que permita seguir operando y no sufrir demandas que impacten el flujo financiero y la atención.