El Rey Vallenato sigue en la búsqueda de los 15 acordeones restantes para alcanzar su meta.
El Rey Vallenato Iván Zuleta continúa en la tarea de recolectar 50 acordeones para entregarlos a niños y niñas de 3 a 10 años de edad, de escasos recursos en Colombia, que tengan habilidades artísticas. La mañana del jueves 22 de mayo recibió una donación de parte de la disquera Codiscos, quienes se sumaron a esta noble causa con un acordeón. Hasta la fecha, el músico ha podido recolectar 35 instrumentos musicales gracias al apoyo de entidades gubernamentales y privadas.
Durante una rueda de prensa, Zuleta manifestó que con esta iniciativa busca lograr que los beneficiados en un futuro participen en el Festival de la Leyenda Vallenata y cumplan su sueño de ser grandes acordeoneros.
“Un talento de esos, con una buena orientación en cuestión de dos años va a estar participando en la categoría Infantil del Festival Vallenato con los acordeones que estamos donando. Yo no tengo afán, lo único que yo quiero es que los acordeones lleguen a donde los niños de verdad lo necesiten. Yo también fui niño y vine a tener mi acordeón profesional a los diez años porque me lo regaló Beto Villa”, expresó.
Al mismo tiempo, describió la emoción que sintió cuando tuvo en sus manos su primer acordeón y aclaró que los instrumentos sólo serán donados a los pequeños que realmente lo necesiten, ya sea porque tienen el acordeón en mal estado o porque hagan parte de una escuela musical y no cuenten con la herramienta para profundizar su aprendizaje.
“Yo sentí una emoción, que todavía me acuerdo, y a los dos años, con ese acordeón, me coroné Rey Vallenato Infantil, y eso es lo quiero replicar. En 58 años soy el primer rey que se da en esta tarea. Pedir para otros es querer hacer una buena obra y le doy gracias a la gente de buen corazón que me han respaldado, más de lo que yo esperaba. El Rey Vallenato es un embajador de la música y la cultura. Tiene que ser portador de buenas noticias, y donde haya necesidad puede ayudar a los necesitados”, agregó Iván Zuleta.
César Gómez, directivo de la disquera Codiscos, manifestó que decidieron sumarse a esta actividad para seguir contribuyendo a la preservación de la música vallenata y al semillero que se construye no solo en Valledupar, sino en cada rincón de Colombia.
“Cuando nos dimos cuenta de la iniciativa que tuvo el maestro no dudamos en apoyar porque para nosotros la música vallenata es fundamental. Le entregamos un acordeón profesional que esperamos termine en un niño que seguramente será Rey Vallenato también”, dijo Gómez.
Los niños y niñas de escasos recursos interesados en recibir un acordeón gratuito pueden enviar un video tocando una canción vallenata al número de WhatsApp 3002324525. El equipo de trabajo de Iván Zuleta se pondrá en contacto para coordinar la entrega.
El Rey Vallenato sigue en la búsqueda de los 15 acordeones restantes para alcanzar su meta. Hasta el momento, ha recibido el apoyo de la Gobernación del Cesar con 10 acordeones, la Alcaldía de Valledupar con 5, y la Gobernación de La Guajira con 10 más, además de donaciones de empresas y particulares.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.
El Rey Vallenato sigue en la búsqueda de los 15 acordeones restantes para alcanzar su meta.
El Rey Vallenato Iván Zuleta continúa en la tarea de recolectar 50 acordeones para entregarlos a niños y niñas de 3 a 10 años de edad, de escasos recursos en Colombia, que tengan habilidades artísticas. La mañana del jueves 22 de mayo recibió una donación de parte de la disquera Codiscos, quienes se sumaron a esta noble causa con un acordeón. Hasta la fecha, el músico ha podido recolectar 35 instrumentos musicales gracias al apoyo de entidades gubernamentales y privadas.
Durante una rueda de prensa, Zuleta manifestó que con esta iniciativa busca lograr que los beneficiados en un futuro participen en el Festival de la Leyenda Vallenata y cumplan su sueño de ser grandes acordeoneros.
“Un talento de esos, con una buena orientación en cuestión de dos años va a estar participando en la categoría Infantil del Festival Vallenato con los acordeones que estamos donando. Yo no tengo afán, lo único que yo quiero es que los acordeones lleguen a donde los niños de verdad lo necesiten. Yo también fui niño y vine a tener mi acordeón profesional a los diez años porque me lo regaló Beto Villa”, expresó.
Al mismo tiempo, describió la emoción que sintió cuando tuvo en sus manos su primer acordeón y aclaró que los instrumentos sólo serán donados a los pequeños que realmente lo necesiten, ya sea porque tienen el acordeón en mal estado o porque hagan parte de una escuela musical y no cuenten con la herramienta para profundizar su aprendizaje.
“Yo sentí una emoción, que todavía me acuerdo, y a los dos años, con ese acordeón, me coroné Rey Vallenato Infantil, y eso es lo quiero replicar. En 58 años soy el primer rey que se da en esta tarea. Pedir para otros es querer hacer una buena obra y le doy gracias a la gente de buen corazón que me han respaldado, más de lo que yo esperaba. El Rey Vallenato es un embajador de la música y la cultura. Tiene que ser portador de buenas noticias, y donde haya necesidad puede ayudar a los necesitados”, agregó Iván Zuleta.
César Gómez, directivo de la disquera Codiscos, manifestó que decidieron sumarse a esta actividad para seguir contribuyendo a la preservación de la música vallenata y al semillero que se construye no solo en Valledupar, sino en cada rincón de Colombia.
“Cuando nos dimos cuenta de la iniciativa que tuvo el maestro no dudamos en apoyar porque para nosotros la música vallenata es fundamental. Le entregamos un acordeón profesional que esperamos termine en un niño que seguramente será Rey Vallenato también”, dijo Gómez.
Los niños y niñas de escasos recursos interesados en recibir un acordeón gratuito pueden enviar un video tocando una canción vallenata al número de WhatsApp 3002324525. El equipo de trabajo de Iván Zuleta se pondrá en contacto para coordinar la entrega.
El Rey Vallenato sigue en la búsqueda de los 15 acordeones restantes para alcanzar su meta. Hasta el momento, ha recibido el apoyo de la Gobernación del Cesar con 10 acordeones, la Alcaldía de Valledupar con 5, y la Gobernación de La Guajira con 10 más, además de donaciones de empresas y particulares.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.