Publicidad
Categorías
Categorías
Editorial - 1 junio, 2025

El Rey ha honrado su corona

A la fecha, Iván Zuleta ha conseguido 35 acordeones, es decir, que en solo 30 días ha cumplido con más del 70 % de la meta propuesta, demostrando así que es un Rey Vallenato que honra su corona con hechos.

Boton Wpp

Qué bueno registrar por estas mismas líneas los resultados que, justo cuando se cumple el primer mes de su reinado, ha logrado el Rey Vallenato 2025, Iván Zuleta, en cumplimiento de su misión al servicio de la música vallenata.

Sí, por este mismo espacio habíamos hecho una serie de recomendaciones para la figura del Rey Vallenato en una nota editorial titulada: ‘Viva el Rey Vallenato con sus responsabilidades’, tal parece que Zuleta ha sido un buen receptor de nuestros propositivos mensajes, lo cual se evidencia en su decisión de crear una fundación y adelantar una campaña que le permitiera donar 50 acordeones profesionales a niños de escasos recursos económicos que tuvieran talento para la interpretación de ese mágico instrumento.

A la fecha, Iván Zuleta ha conseguido 35 acordeones, es decir, que en solo 30 días ha cumplido con más del 70 % de la meta propuesta, demostrando así que es un Rey Vallenato que honra su corona con hechos. Eso es un buen mensaje en el que deja claro que su reinado no será uno más en la historia del Festival de la Leyenda Vallenata, error en el que venían incurriendo los últimos reyes de nuestro festival.

Nos complace saber que con su actuar, inmediato y comprometido, ha respondido con hechos concretos a las expectativas que desde esta casa editorial planteamos en su momento, advirtiendo que el Rey Vallenato debe ser más que un virtuoso del acordeón, debe ser un embajador cultural, un líder y un sembrador de futuro para esas generaciones de nuevos artistas.

Iván Zuleta, quien proviene de una dinastía musical con mucho prestigio, no se ha limitado a los escenarios ni a los aplausos, que era algo que cuestionábamos de otros reinados, su campaña resulta una apuesta interesante para la preservación del vallenato auténtico. Reconforta saber que muy pronto esos 35 instrumentos estarán en manos de pequeños soñadores que de otra manera no habrían tenido acceso a ellos.

Pero esa no debe ser una tarea exclusiva para el actual Rey Vallenato, nuestra invitación es a que muchos otros artistas de reconocido prestigio, lo mismo que entidades, tanto públicas como privadas, y las distintas organizaciones culturales y sociales se unan a esta muy buena causa y así permitan consolidar ese proceso que apunta a construir legado, de abrirles puertas a los niños talentosos para que puedan alcanzar sus sueños y de paso engrandecer aún más al folclor vallenato. Ahí está el semillero de los futuros reyes vallenatos y guardianes de nuestra música, por eso es necesario alcanzar el ciento por ciento de la meta que es conseguir 50 acordeones, de los cuales todavía faltan 15.

Así como habíamos criticado a anteriores reyes vallenatos por su falta de protagonismo y visibilidad, de igual manera nos corresponde ahora celebrar la coherencia de Iván Zuleta entre el decir y el hacer. Reconocemos su compromiso con la niñez, con la cultura y con el futuro del vallenato. Reiteramos el llamado a todo el gremio musical a sumarse a este proceso.

Por lo pronto al Rey Vallenato lo instamos a que no baje la nota y siga como inició: con el pie derecho y con el corazón en el lugar y el sentimiento correcto, demostrando que la corona brilla más cuando se usa para servir. Que su ejemplo inspire y su labor perdure.

Editorial
1 junio, 2025

El Rey ha honrado su corona

A la fecha, Iván Zuleta ha conseguido 35 acordeones, es decir, que en solo 30 días ha cumplido con más del 70 % de la meta propuesta, demostrando así que es un Rey Vallenato que honra su corona con hechos.


Boton Wpp

Qué bueno registrar por estas mismas líneas los resultados que, justo cuando se cumple el primer mes de su reinado, ha logrado el Rey Vallenato 2025, Iván Zuleta, en cumplimiento de su misión al servicio de la música vallenata.

Sí, por este mismo espacio habíamos hecho una serie de recomendaciones para la figura del Rey Vallenato en una nota editorial titulada: ‘Viva el Rey Vallenato con sus responsabilidades’, tal parece que Zuleta ha sido un buen receptor de nuestros propositivos mensajes, lo cual se evidencia en su decisión de crear una fundación y adelantar una campaña que le permitiera donar 50 acordeones profesionales a niños de escasos recursos económicos que tuvieran talento para la interpretación de ese mágico instrumento.

A la fecha, Iván Zuleta ha conseguido 35 acordeones, es decir, que en solo 30 días ha cumplido con más del 70 % de la meta propuesta, demostrando así que es un Rey Vallenato que honra su corona con hechos. Eso es un buen mensaje en el que deja claro que su reinado no será uno más en la historia del Festival de la Leyenda Vallenata, error en el que venían incurriendo los últimos reyes de nuestro festival.

Nos complace saber que con su actuar, inmediato y comprometido, ha respondido con hechos concretos a las expectativas que desde esta casa editorial planteamos en su momento, advirtiendo que el Rey Vallenato debe ser más que un virtuoso del acordeón, debe ser un embajador cultural, un líder y un sembrador de futuro para esas generaciones de nuevos artistas.

Iván Zuleta, quien proviene de una dinastía musical con mucho prestigio, no se ha limitado a los escenarios ni a los aplausos, que era algo que cuestionábamos de otros reinados, su campaña resulta una apuesta interesante para la preservación del vallenato auténtico. Reconforta saber que muy pronto esos 35 instrumentos estarán en manos de pequeños soñadores que de otra manera no habrían tenido acceso a ellos.

Pero esa no debe ser una tarea exclusiva para el actual Rey Vallenato, nuestra invitación es a que muchos otros artistas de reconocido prestigio, lo mismo que entidades, tanto públicas como privadas, y las distintas organizaciones culturales y sociales se unan a esta muy buena causa y así permitan consolidar ese proceso que apunta a construir legado, de abrirles puertas a los niños talentosos para que puedan alcanzar sus sueños y de paso engrandecer aún más al folclor vallenato. Ahí está el semillero de los futuros reyes vallenatos y guardianes de nuestra música, por eso es necesario alcanzar el ciento por ciento de la meta que es conseguir 50 acordeones, de los cuales todavía faltan 15.

Así como habíamos criticado a anteriores reyes vallenatos por su falta de protagonismo y visibilidad, de igual manera nos corresponde ahora celebrar la coherencia de Iván Zuleta entre el decir y el hacer. Reconocemos su compromiso con la niñez, con la cultura y con el futuro del vallenato. Reiteramos el llamado a todo el gremio musical a sumarse a este proceso.

Por lo pronto al Rey Vallenato lo instamos a que no baje la nota y siga como inició: con el pie derecho y con el corazón en el lugar y el sentimiento correcto, demostrando que la corona brilla más cuando se usa para servir. Que su ejemplo inspire y su labor perdure.