Se empezó a plantear la posibilidad de cerrar temporalmente la pista y reubicar a los clubes en una pista alterna de menor dimensión.
La controversia generada en torno a las diversas problemáticas que aquejan a la pista de BMX de Villa Dariana y a quienes hacen uso de ella ha tomado cada vez más fuerza.
El escenario que fue construido en tiempo récord para los Juegos Bolivarianos 2022 que se celebraron en Valledupar, ha fomentado el crecimiento de los apasionados del BMX en la Capital Mundial del Vallenato, actualmente prestando sus servicios para cuatro clubes.
Sin embargo, el mal estado de la pista ha generado inquietud en los padres de familia, inquietud que se trasladó a la comunidad local tras la viralización, en días recientes, de un video en el que se veía a un niño con una visible herida en su rostro tras sufrir una caída provocada por el mal estado del escenario.
El hecho, ocurrido el pasado 23 de abril, fue la gota que rebasó el vaso, ya que los padres de familia han presentado sus quejas durante los meses anteriores y a parte del mal estado de la pista también se han pronunciado sobre los problemas de iluminación, inseguridad y vegetación que diariamente se ven en el escenario.
Dicho suceso encendió más las alarmas y el Inder Valledupar tuvo que intervenir, compartiendo a la opinión pública las razones por las cuales no han podido realizar la serie de arreglos que la pista demanda, todo se debe a una póliza millonaria que tiene asegurado al escenario y que aún está en proceso de activarse.
Además, el director del Inder Valledupar, Alinson González, reconoció que los daños en el escenario superan los 1.500 millones de pesos y que de seguir usando el escenario, los costos y afectaciones serán cada vez mayores, poniendo en riesgo la salud de los usuarios de la pista.
Por esta serie de razones, se empezó a plantear la posibilidad de cerrar temporalmente la pista y reubicar a los clubes en una pista alterna de menores dimensiones, para que así estos puedan seguir ejerciendo sus labores de entrenamiento.
Se trata de la pista de BMX ubicada en el parque del barrio Divino Niño, que pese a no poseer las mismas medidas que la ubicada en Villa Dariana, sería el lugar más óptimo para que los clubes sigan desarrollando a sus jóvenes talentos de manera temporal.
Por: Alfredo José García Betancourt, Betan
Se empezó a plantear la posibilidad de cerrar temporalmente la pista y reubicar a los clubes en una pista alterna de menor dimensión.
La controversia generada en torno a las diversas problemáticas que aquejan a la pista de BMX de Villa Dariana y a quienes hacen uso de ella ha tomado cada vez más fuerza.
El escenario que fue construido en tiempo récord para los Juegos Bolivarianos 2022 que se celebraron en Valledupar, ha fomentado el crecimiento de los apasionados del BMX en la Capital Mundial del Vallenato, actualmente prestando sus servicios para cuatro clubes.
Sin embargo, el mal estado de la pista ha generado inquietud en los padres de familia, inquietud que se trasladó a la comunidad local tras la viralización, en días recientes, de un video en el que se veía a un niño con una visible herida en su rostro tras sufrir una caída provocada por el mal estado del escenario.
El hecho, ocurrido el pasado 23 de abril, fue la gota que rebasó el vaso, ya que los padres de familia han presentado sus quejas durante los meses anteriores y a parte del mal estado de la pista también se han pronunciado sobre los problemas de iluminación, inseguridad y vegetación que diariamente se ven en el escenario.
Dicho suceso encendió más las alarmas y el Inder Valledupar tuvo que intervenir, compartiendo a la opinión pública las razones por las cuales no han podido realizar la serie de arreglos que la pista demanda, todo se debe a una póliza millonaria que tiene asegurado al escenario y que aún está en proceso de activarse.
Además, el director del Inder Valledupar, Alinson González, reconoció que los daños en el escenario superan los 1.500 millones de pesos y que de seguir usando el escenario, los costos y afectaciones serán cada vez mayores, poniendo en riesgo la salud de los usuarios de la pista.
Por esta serie de razones, se empezó a plantear la posibilidad de cerrar temporalmente la pista y reubicar a los clubes en una pista alterna de menores dimensiones, para que así estos puedan seguir ejerciendo sus labores de entrenamiento.
Se trata de la pista de BMX ubicada en el parque del barrio Divino Niño, que pese a no poseer las mismas medidas que la ubicada en Villa Dariana, sería el lugar más óptimo para que los clubes sigan desarrollando a sus jóvenes talentos de manera temporal.
Por: Alfredo José García Betancourt, Betan