Publicidad
Categorías
Categorías
Valledupar - 6 marzo, 2025

Debate en la Asamblea por carro escalera de Bomberos de Valledupar: ¿quién responde por su mantenimiento? 

¿Cuál es el motivo de la no realización de mantenimientos preventivos y correctivos al vehículo escalera de rescate y extinción de incendios en altura? ¿Quién es el responsable de la adquisición de pólizas SOAT seguro contra todo riesgo? Son algunas de las preguntas a resolver.

El vehículo fue comprado por la Gobernación del Cesar y entregado en comodato a los Bomberos Voluntarios de Valledupar.                    / FOTO: Jesús Ochoa.
El vehículo fue comprado por la Gobernación del Cesar y entregado en comodato a los Bomberos Voluntarios de Valledupar. / FOTO: Jesús Ochoa.
Boton Wpp

Luego de que los incendios en el conjunto residencial Villa Bolivariana revivieran los cuestionamientos por la falta  de uso del carro escalera, a cargo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar, el diputado Jesús Suárez presentó la proposición  025 para realizar un debate de control político alrededor del funcionamiento del vehículo y las competencias de los entes territoriales. 

Los miembros de la  Asamblea Departamental del Cesar aprobaron la propuesta y la fecha tentativa para la sesión es el 12 de marzo en horas de la mañana, día para la cual fue citado el comandante de estos socorristas,  Alexey Petit; el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, y la jefa de  la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Petrona Romero Navarro, teniendo en cuenta que la máquina fue entregada por la Gobernación del Cesar en el 2022. 

Lea: ¿$3.500 millones perdidos? Carro escalera de Bomberos no atendió incendio en Valledupar por falta de mantenimiento

Además de resolver por qué no se ha realizado el mantenimiento preventivo a este vehículo, especializado en atender conflagraciones en alturas, el cual costó más de $3.600 millones, y a quién le corresponde asumir la póliza y responsabilidades, el comandante y los funcionarios deberán responder dudas sobre la naturaleza del Cuerpo de Bomberos, el personal vinculado, la nómina mensual y anual, presupuesto e inventario de vehículos de la entidad para la correcta prestación del servicio público. 

El vehículo se encuentra guardado en la estación norte. / FOTO: Jesús Ochoa.

Pero también tendrán que asistir el secretario de Gobierno de Valledupar, Jorge Pérez Peralta, y las secretarias de Hacienda del municipio y el departamento para dar cuenta sobre los recursos de la sobretasa bomberil y las inversiones que destinan las administraciones a los Bomberos de la capital.   

“Es un debate no de controversia, sino de diagnóstico para buscar el resultado y hacer el acompañamiento de Alcaldía y Gobernación para resolver el tema, porque nos interesa es que se tomen los correctivos y el vehículo próximamente preste el servicio”, explicó el proponente. / FOTO: Cortesía.

“¿Cuál es el motivo de la no realización de mantenimientos preventivos y correctivos al vehículo escalera de rescate y extinción de incendios en altura? ¿Quién es el responsable de la adquisición de pólizas SOAT seguro contra todo riesgo? ¿Existe en el Cuerpo de Bomberos personas certificadas para la conducción y maniobra de esta categoría de vehículos de emergencia?”, son algunas de las preguntas planteadas en el documento. 

“Es un cuestionario de 19 preguntas, queremos que las respuestas nos lleven a documentar el estado deplorable en el cual se encuentra el Cuerpo de Bomberos de Valledupar, donde los recursos no son suficientes ni para el funcionamiento y mucho menos para inversión y para mantenimiento”, anunció el diputado Suárez a través de EL PILÓN.

Por Redacción EL PILÓN.

Valledupar
6 marzo, 2025

Debate en la Asamblea por carro escalera de Bomberos de Valledupar: ¿quién responde por su mantenimiento? 

¿Cuál es el motivo de la no realización de mantenimientos preventivos y correctivos al vehículo escalera de rescate y extinción de incendios en altura? ¿Quién es el responsable de la adquisición de pólizas SOAT seguro contra todo riesgo? Son algunas de las preguntas a resolver.


El vehículo fue comprado por la Gobernación del Cesar y entregado en comodato a los Bomberos Voluntarios de Valledupar.                    / FOTO: Jesús Ochoa.
El vehículo fue comprado por la Gobernación del Cesar y entregado en comodato a los Bomberos Voluntarios de Valledupar. / FOTO: Jesús Ochoa.
Boton Wpp

Luego de que los incendios en el conjunto residencial Villa Bolivariana revivieran los cuestionamientos por la falta  de uso del carro escalera, a cargo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar, el diputado Jesús Suárez presentó la proposición  025 para realizar un debate de control político alrededor del funcionamiento del vehículo y las competencias de los entes territoriales. 

Los miembros de la  Asamblea Departamental del Cesar aprobaron la propuesta y la fecha tentativa para la sesión es el 12 de marzo en horas de la mañana, día para la cual fue citado el comandante de estos socorristas,  Alexey Petit; el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, y la jefa de  la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Petrona Romero Navarro, teniendo en cuenta que la máquina fue entregada por la Gobernación del Cesar en el 2022. 

Lea: ¿$3.500 millones perdidos? Carro escalera de Bomberos no atendió incendio en Valledupar por falta de mantenimiento

Además de resolver por qué no se ha realizado el mantenimiento preventivo a este vehículo, especializado en atender conflagraciones en alturas, el cual costó más de $3.600 millones, y a quién le corresponde asumir la póliza y responsabilidades, el comandante y los funcionarios deberán responder dudas sobre la naturaleza del Cuerpo de Bomberos, el personal vinculado, la nómina mensual y anual, presupuesto e inventario de vehículos de la entidad para la correcta prestación del servicio público. 

El vehículo se encuentra guardado en la estación norte. / FOTO: Jesús Ochoa.

Pero también tendrán que asistir el secretario de Gobierno de Valledupar, Jorge Pérez Peralta, y las secretarias de Hacienda del municipio y el departamento para dar cuenta sobre los recursos de la sobretasa bomberil y las inversiones que destinan las administraciones a los Bomberos de la capital.   

“Es un debate no de controversia, sino de diagnóstico para buscar el resultado y hacer el acompañamiento de Alcaldía y Gobernación para resolver el tema, porque nos interesa es que se tomen los correctivos y el vehículo próximamente preste el servicio”, explicó el proponente. / FOTO: Cortesía.

“¿Cuál es el motivo de la no realización de mantenimientos preventivos y correctivos al vehículo escalera de rescate y extinción de incendios en altura? ¿Quién es el responsable de la adquisición de pólizas SOAT seguro contra todo riesgo? ¿Existe en el Cuerpo de Bomberos personas certificadas para la conducción y maniobra de esta categoría de vehículos de emergencia?”, son algunas de las preguntas planteadas en el documento. 

“Es un cuestionario de 19 preguntas, queremos que las respuestas nos lleven a documentar el estado deplorable en el cual se encuentra el Cuerpo de Bomberos de Valledupar, donde los recursos no son suficientes ni para el funcionamiento y mucho menos para inversión y para mantenimiento”, anunció el diputado Suárez a través de EL PILÓN.

Por Redacción EL PILÓN.