Publicidad
Categorías
Categorías
Cultura - 18 junio, 2025

Chimichagua celebrará la segunda versión de Zapatosa Fest del 27 al 29 de junio 

Con una una programación variada, el Zapatosa Fest busca consolidarse como una vitrina de las expresiones artísticas, gastronómicas y ecológicas del centro del Cesar. 

 Zapatosa Fest celebra la riqueza cultural y ecológica de Chimichagua.  FOTO: ALCALDÍA DE CHIMICHAGUA.
Zapatosa Fest celebra la riqueza cultural y ecológica de Chimichagua. FOTO: ALCALDÍA DE CHIMICHAGUA.
Boton Wpp

Chimichagua, conocida como ‘La tierra de La Piragua’, se prepara para recibir a propios y visitantes en la segunda edición del Zapatosa Fest, que se realizará del 27 al 29 de junio de 2025. Este evento folclórico, ecológico y cultural celebra la vida, identidad y biodiversidad del humedal más grande de Colombia: la Ciénaga de Zapatosa. 

El certamen será en homenaje a la maestra y escritora Hilda Esther Acuña. “Una mujer que ha sido faro, memoria y corazón de Chimichagua, quien desde la educación y la investigación histórica ha sembrado saberes, ha bordado identidad y ha hecho vibrar la cultura con pasión y entrega”, expresaron los organizadores. 

Con una una programación variada, el Zapatosa Fest busca consolidarse como una vitrina de las expresiones artísticas, gastronómicas y ecológicas del centro del Cesar. 

Durante tres días, Chimichagua girará en torno a la música, rutas ecoturísticas, talleres, muestras del emprendimiento local y expresiones artísticas de la región. 

Cultura
18 junio, 2025

Chimichagua celebrará la segunda versión de Zapatosa Fest del 27 al 29 de junio 

Con una una programación variada, el Zapatosa Fest busca consolidarse como una vitrina de las expresiones artísticas, gastronómicas y ecológicas del centro del Cesar. 


 Zapatosa Fest celebra la riqueza cultural y ecológica de Chimichagua.  FOTO: ALCALDÍA DE CHIMICHAGUA.
Zapatosa Fest celebra la riqueza cultural y ecológica de Chimichagua. FOTO: ALCALDÍA DE CHIMICHAGUA.
Boton Wpp

Chimichagua, conocida como ‘La tierra de La Piragua’, se prepara para recibir a propios y visitantes en la segunda edición del Zapatosa Fest, que se realizará del 27 al 29 de junio de 2025. Este evento folclórico, ecológico y cultural celebra la vida, identidad y biodiversidad del humedal más grande de Colombia: la Ciénaga de Zapatosa. 

El certamen será en homenaje a la maestra y escritora Hilda Esther Acuña. “Una mujer que ha sido faro, memoria y corazón de Chimichagua, quien desde la educación y la investigación histórica ha sembrado saberes, ha bordado identidad y ha hecho vibrar la cultura con pasión y entrega”, expresaron los organizadores. 

Con una una programación variada, el Zapatosa Fest busca consolidarse como una vitrina de las expresiones artísticas, gastronómicas y ecológicas del centro del Cesar. 

Durante tres días, Chimichagua girará en torno a la música, rutas ecoturísticas, talleres, muestras del emprendimiento local y expresiones artísticas de la región.