En las casas del viejo Valledupar estaba prohibido cantarla (solamente permitían que la servidumbre las tocase en los traspatios, la llamaban ‘Colitas’) lo mismo en los primeros estatutos del Club Valledupar contemplaba ese veto al vallenato.
Nunca pensé escribir estas notas en la columna de opinión del periódico el Pilón, con el alma destrozada del dolor de una partida. “Dios creo a Adán y de su costilla a Eva, para que fuera su compañía y descendencia, condenándola a ella y a todos sus descendientes a sufrir los embarazos y partos con […]
Siempre he sido admirador de la mujer en todos los campos, en la historia han sido protagonistas de grandes logros, en el vallenato no es la excepción; han ido penetrando poco a poco en el canto, ejecución del acordeón, caja y guacharaca, instrumentos base del vallenato. No fue fácil, el vallenato era considerado machista, en […]
Apoyar lo nuestro+, es una invitación ahora en pleno diciembre último mes del año 2018, para todos los habitantes de este país maravilloso bautizado como Colombia, en honor a Cristóbal Colon, italiano como mi padre Hermes Cuel Cuel, para que cuando salgamos a comprar nos inclinemos a elegir productos “Made in Colombia”. El comercio brinda […]
Como cardumen de río Como abeja en su enjambre Así yo quiero mi vida Estar contigo inseparables Así yo quiero mi vida Estar contigo inseparables El vallenato sigue penetrando en nuestros corazones y el sentimiento de compositores que tramiten a través de sus letras mensajes lleno de encanto y poesías, que nos dan alegría en […]
Voy a vivir la vida de otra manera Voy a seguir quemándola de otro modo Para cuando envejezca antes que muera No viva solo, no viva solo Es una estrofa de la canción vallenata que más tocó el corazón de un sacerdote: “Me rindo majestad” del destacado compositor sabanero Adolfo Pacheco Anillo, grabada por “Los […]
I Hay, 26, del Mes de Mayo nació un niñito en el año 57 y allá en la junta, fue bautizado y hoy se conoce con el nombre de Diomedes. En carrizal, tierra de poetas cerca del pueblo, nació el cantor campesino y desde entonces he venido con gran placer y cariño representando mi […]
En Valledupar acontece sagradamente todos los años algo que vale la pena contar y destacar: la fiesta de cumpleaños de Raúl Maya, sobrino del actual Contralor General de la República, el sobresaliente vallenato doctor Edgardo Maya Villazón. Ese día se materializa “Una guacherna carnavalera”, que el único requisito es llevar como atuendo una prenda carnavalera, […]