Publicidad
Categorías

Studio Serif, interior. 1 octubre, 2023

Hortensia Lanao de Rozo, primera Reina de la canción vallenata inédita que soñaba con la paz

El pasado sábado murió la educadora y compositora a quien sus nietos llamaban ‘Chenchita’, dejando una enseñanza de reconciliación, esa que divulgó hace 28 años desde la tarima Francisco El Hombre de la plaza Alfonso López de Valledupar.

Studio Serif, interior. 28 septiembre, 2023

Consuelo Araujonoguera no pudo regresar a seguir cumpliendo sus sueños

Precisamente hace 22 años Consuelo Inés Araujonoguera, la hija de Santander Araújo Maestre y Blanca Noguera Cotes, no pudo regresar a seguir cumpliendo sus sueños, porque al llegar a la zona de ‘La Nevadita’, en las estribaciones de la Sierra Nevada, su vida se la apagaron a la fuerza.

Studio Serif, interior. 17 septiembre, 2023

Miguel López supo ponerle oficio a los bajos de su acordeón

Cuando ahora no corren notas de acordeón, sino ríos de tristeza y añoranzas, se pone de presente al acordeonero que tenía la particularidad de sentar cátedra cuando una voz lo llamaba a prestar el servicio musical.

Studio Serif, interior. 11 septiembre, 2023

La historia triste pegada al corazón que se envolvió en una crónica

Una joven vallenata supo darle la mejor calidad escrita a un recuerdo unido a sus sentimientos que ahora regresa con mayor fuerza.

Studio Serif, interior. 5 septiembre, 2023

‘Los maestros’, una protesta social convertida en canto vallenato

Todo se inició a finales del mes de agosto de 1975 cuando Hernando Marín tenía el deseo de ir al Festival del Retorno, de Fonseca, La Guajira, pero no contaba con plata.

Studio Serif, interior. 28 agosto, 2023

Lorenzo Morales, el errante enamorado del folclor vallenato

Hace 12 años murió en Valledupar el juglar nacido en el pueblo de Guacoche, desde donde proyectó su talento hasta llegar a la cúspide del folclor, añadiéndole el amor a las mujeres.

Studio Serif, interior. 23 agosto, 2023

45 años sin Jaime Molina, el pintor del vallenato

Una historia con trazos fijados en la sinceridad de una mujer que lo conoció en toda su dimensión y es el fiel testimonio al lado de sus hijos

Studio Serif, interior. 14 agosto, 2023

Calixto Ochoa celebró con música el ‘Color moreno’ de su piel

En su natalicio se recuerda a ‘El negro Cali’, quien supo darle el mejor oficio a su memoria al componer memorables cantos que se extendieron por el mundo vallenato como verdolaga en playa.

Studio Serif, interior. 7 agosto, 2023

La música vallenata se “curucutea” en los fuelles de un acordeón

La gran fortaleza de la música vallenata es haberse anidado en Valledupar, una ciudad donde se trabaja cantando.

Studio Serif, interior. 1 agosto, 2023

Hace 50 años Consuelo Araujonoguera publicó el primer libro sobre música vallenata

‘La Cacica’ tuvo la visión de poner a andar, a través de las letras, al folclor que se interpreta con acordeón, caja y guacharaca, para que hoy sea la mejor carta de presentación de Colombia ante el mundo.

Studio Serif, interior. 26 julio, 2023

Elberto ‘El Debe’ López llevó dos grandes recados que se volvieron canciones

Una historia untada de recuerdos donde el ajedrez del amor pudo darle jaque mate a dos reinas que cayeron rendidas en el tablero de la vida.

Studio Serif, interior. 13 julio, 2023

El juglar Samuel Martínez se inmortalizó con el paseo ‘La Loma’

Su nombre y su obra musical siguen vigentes a través del Festival de Canciones que lleva su nombre, el cual fue creado hace 33 años

Studio Serif, interior. 3 julio, 2023

La historia de ‘Mi pobre Valle’, la canción que describe la inseguridad que vive Valledupar

“La unión de todos debe ser el impulso para que Valledupar sea el punto estratégico donde solamente se disparen cantos vallenatos, de esos que nos sabemos de memoria estando en paz”, manifestó Emiliano Zuleta Díaz.

Studio Serif, interior. 27 junio, 2023

Rafael Ricardo, sí fue profeta en su amada tierra

Él tuvo que ser llevado al campo santo, cuando la idea era estar en la tarima recibiendo palabras de agradecimientos, aplausos y abrazos sinceros.

Studio Serif, interior. 11 junio, 2023

Rafael Orozco, sigue pegado a la fuerza del recuerdo

El nombre de Clara Elena Cabello Sarmiento quedó pegado a ese magistral verso de la canción ‘La creciente’ del compositor Hernando Marín, y 31 años después ella todavía llora al recordar al hombre que le regaló tantas cosas bellas.

Studio Serif, interior. 26 mayo, 2023

‘La tiendecita’ que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver

Hace 35 años fue creada una canción que con el correr del tiempo cambió de autor y hasta de nombre, pero hoy ostenta el título de clásico vallenato.

Studio Serif, interior. 28 abril, 2023

Rosalbina, amor a primera vista con Luis Enrique Martínez, ‘El Pollo Vallenato’

La esposa del Rey Vallenato considerado ‘El papá de los acordeoneros’, se llevó una cantidad de historias del hombre que le dedicó canciones y le regaló mucho amor.

Studio Serif, interior. 24 abril, 2023

Luis Enrique Martínez desafió la muerte tocando acordeón y cantando en una ‘Pijama’e palo’

Una historia colmada de recuerdos de un canto donde se pinta la realidad del ser humano en su ciclo de vida, donde hay que nacer, crecer, reproducirse y morir.

Studio Serif, interior. 14 abril, 2023

Los dos Martín Elías, marcados por la ruta del destino

-Hace seis años murió el cantante Martín Elías Díaz, ‘El gran Martín Elías’, dejando una historia para contar y recordar a través de esas canciones a las que le puso su sello musical-

Studio Serif, interior. 4 abril, 2023

Desde 1957, en Chimichagua los nazarenos y samaritanas organizan la Semana Mayor

Chimichagua en la Semana Mayor estará llena de fe, recogimiento y oración.

Studio Serif, interior. 31 marzo, 2023

“Lo único que no puede morir es el legado dejado por Jorge Oñate”: Nancy Zuleta

La sinceridad de Nancy Zuleta, ‘La Patrona’, así como la llamaba su eterno compañero Jorge Oñate, se hizo sentir en el relato donde puso de presente su amor, dedicación y mucho trabajo para ayudar de corazón al joven que la enamoró a base de cantos.