El tres veces rey del Festival Vallenato fue homenajeado con una gran obra en una de las calles icónicas de la capital del Cesar.
La capital del Cesar podría recibir por primera vez en su historia la categoría élite de la pelota caliente colombiana y a peloteros de Grandes Ligas.
El talentoso hijo del legendario juglar Leandro Díaz celebra 40 años de vida artística. En entrevista con EL PILÓN reafirmó su compromiso de preservar la esencia del vallenato tradicional.
El evento gratuito se llevará a cabo en las instalaciones de la Alianza, ubicada en la carrera 6 número 13-65 en el barrio Novalito de Valledupar, todos los días a partir de las 6:30 p. m.
Del 14 al 20 de noviembre el moderno Coliseo de Baloncesto del Complejo Deportivo La Gota Fría recibirá las futuras estrellas de 9 países de Sudamérica.
Hace 20 años se apagó la vida de Nicolás Elías Mendoza Daza, quien dejó su nota en el más alto pedestal del folclor vallenato.
El volante se coronó campeón de la Copa de Brasil con Sao Paulo en la final frente a Flamengo.
Azumi Barboza, Johan Pinto, Moisés Cáceres y Arkángel Barboza García se colgaron el oro.
Durante su vida que tuvo una vigencia de 69 años, pudo darle rienda suelta a su talento natural dando a conocer sus célebres y jocosas frases, esas mismas que le dieron los mayores reconocimientos al lado de su canto y acordeón. Hace 9 años se despidió del mundo terrenal.
En franca lid venció a sus rivales, Nemer Yesid Tetay (de El Difícil, Magdalena) y José Mario Oñate (San Juan del Cesar), segundo y tercero, respectivamente.
En una emocionante y dura final de dobles, las hermanas Pérez Naranjo superaron a la pareja conformada por Ivana Castillo Hurtado y Amalia Hinestroza Sierra.
Los campeones sumaron 30 puntos para el ranking mundial juvenil.
Desde tempranas horas de la mañana, un equipo de periodistas inicia su labor de búsqueda de información para empezar a confeccionar la edición impresa del día siguiente.
El escritor, periodista, compositor y gestor cultural Félix Carrillo Hinojosa es considerado el gestor de la categoría Cumbia/Vallenato de los Grammy Latinos.
Valentina Orozco Mantilla contó a EL PILÓN los criterios que utilizó para crear el afiche ganador.
La obra ganadora fue creada por la diseñadora barranquillera Valentina Orozco Mantilla y seleccionada por un jurado designado por la Fundación.
El cantante vallenato compite en la categoría Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con 'Leandro Díaz Special Edition', pero también a Mejor Álbum Tropical Contemporáneo con el álbum ‘Intruso’.
Los tres artistas recibieron doble nominación. Del Castillo también fue nominada como Mejor Nuevo Artista del Año.
Al periodista del diario EL PILÓN lo mataron el 16 de septiembre de 1999 cuando departía con unos colegas en el establecimiento Los Cardones de Valledupar.
En el corregimiento de Mariangola, jurisdicción de Valledupar, se celebra el Festival Tierra del Cachaquito que llega este año a su 20 versión. Se realiza entre el 15 y 16 de septiembre.
Los hechos sucedieron en el municipio de Pivijay, donde ‘Farucho’ realizó una presentación musical en un evento patrocinado por la Gobernación del Magdalena.